Encarcelado un presunto responsable de la estafa de la calle Quero
Antonio Coca, administrador de la empresa constructora Mahor, denunciado por supuesta estafa por m¨¢s de cuatrocientos vecinos de la calle Quero, en Aluche, ha sido detenido y puesto a disposici¨®n judicial, quien orden¨® su encarcelamiento en Carabanchel desde el pasado 21 de marzo. Otro de los inculpados, Javier Castarlenas, contin¨²a en domicilio desconocido.
La asesor¨ªa jur¨ªdica que asiste a los afectados inform¨® de los nuevos datos conocidos en una asamblea realizada el pasado d¨ªa 15. Seg¨²n los abogados, los estafados de la primera fase de la calle Quero son ya 404, todos ellos compradores de pisos que, una vez pagados, se encontraron con que hab¨ªan sido hipotecados a sus espaldas por los directivos de la empresa. El asunto se complica al conocerse que otras quince familias de la segunda fase tienen problemas similares. Los responsables de Mahor, cuando el asunto de la primera supuesta estafa era p¨²blico, hipotecaron quince viviendas de la segunda fase. El valor de la misma asciende a dos millones de pesetas por piso.Se da el caso de que el resto de las viviendas, tambi¨¦n en n¨²mero superior a las cuatrocientas, a¨²n no tienen la escritura registrada a favor del comprador, por lo que existe la posibilidad de que est¨¦n hipotecadas igualmente.
Los abogados informaron de su intenci¨®n de solicitar una investigaci¨®n para determinar la posible responsabilidad de las entidades crediticias, en este caso el Banco Hispano Americano y el Consorcio Financiero de Sevilla, SA, que aceptaron hipotecar los pisos a pesar de las irregularidades cometidas en las primeras, y que se supone debieran ser conocidas por las entidades en cuesti¨®n.
Asimismo, la asamblea aprob¨® continuar gestionando la denuncia con car¨¢cter de querella criminal. Los abogados del se?or Coca pidieron a los afectados que la cambiaran al procedimiento civil, ya que as¨ª podr¨ªa abandonar el encierro y dedicarse a trabajar para compensar econ¨®micamente a los afectados. La propuesta fue rechazada.
Por ¨²ltimo, y aparte de recabar la solidaridad de todo el vecindario de Aluche mediante la colocaci¨®n de pancartas alusivas al problema, la asamblea aprob¨® exigir a la Administraci¨®n que asuma sus responsabilidades ante la profusi¨®n con que se vienen sucediendo este tipo de casos. Los abogados argumentaron que una de las estafas m¨¢s conocidas, la de Nueva Esperanza, ocurri¨® hace ya muchos a?os, sin que se haya cambiado en absoluto la legislaci¨®n que permite a las empresas hipotecar los pisos sin conocimiento del comprador del mismo. A este respecto se solicitar¨¢ una entrevista con el ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo, se?or Garrigues Walker, en la que se le har¨¢ entrega de un escrito avalado por miles de firmas de los vecinos de Aluche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.