Las divergencias en el Partido Comunista franc¨¦s alcanzan a la direcci¨®n
El debate que se est¨¢ desarrollando en el interior del Partido Comunista franc¨¦s (PCF), tras el fracaso de la Uni¨®n de la Izquierda en las recientes elecciones legislativas, ha afectado las instancias dirigentes, en las que seg¨²n parece confirmarse, se han manifestado divergencias serias. La dimisi¨®n de Jacques Fremontier como responsable de la prensa del partido, ilustrar¨ªa estas divisiones. Por su parte, la direcci¨®n del Partido Socialista (PS) tambi¨¦n parece afrontar serias divisiones, seg¨²n lo probar¨ªa un documento elaborado por la tendencia capitaneada por Michel Rocard.
El se?or Fremontier advirti¨® ayer que no pensaba abandonar el partido, pero confirm¨® que hab¨ªa dirigido oficialmente al secretario general, Georges Marchais, su dimisi¨®n de su cargo de redactor jefe de la publicaci¨®n Acci¨®n. Esta revista, que se dirige al sector de las empresas, aparece media docena de veces al a?o y tira m¨¢s de un mill¨®n de ejemplares.Durante la ¨²ltima campa?a electoral, seg¨²n revelaron fuentes diversas (el historiador comunista, Jean Ellenstein, lo confirm¨® recientemente en art¨ªculos aparecidos en la prensa), un n¨²mero especial de Vivre, otra revista del mismo grupo del partido, que difundi¨® seis millones de ejemplares, tuvo que ser editada parcialmente tres veces, como consecuencia de las diversas apreciaciones de los dirigentes del PCF respecto a su contenido. La primera versi¨®n de la revista, cuando ya hab¨ªa sido editado un mill¨®n de ejemplares tras la aprobaci¨®n de los dirigentes, se?ores Marchais, Paul Laurent y Charles Fiterman, fue censurada por otro dirigente nacional, Gaston Plissonnier, coordinador del trabajo del Bur¨® Pol¨ªtico y del secretariado del partido.
El equipo de propaganda del PCF que elabor¨® este folleto hab¨ªa querido resaltar las distancias del partido franc¨¦s respecto a la URSS y, para ello, incluy¨® una fotograf¨ªa en la que se ve¨ªa al miembro del Comit¨¦ Central, se?or Junquin, saludando al disidente sovi¨¦tico, Pliutch, en un mitin celebrado en la sala parisiense de la Mutualite.
Este asunto, que signific¨® el principio de la actitud cr¨ªtica del se?or Fremontier, demostrar¨ªa la homogeneidad relativa de la cabeza del PCF y que el tema de la URSS contin¨²a siendo uno de los ejes de los debates y disensiones en el seno del partido, tanto a niveles dirigentes como en la base. Mientras una parte a¨²n no ha digerido en ninguna medida la postura cr¨ªtica oficial, otra fracci¨®n ya no repara en t¨¦rminos para descalificar a la URSS como modelo a seguir. Pero en los ¨²ltimos tiempos se manifiesta una tercera corriente m¨¢s radical. El se?or Fremontier, en un documento que hizo p¨²blico ayer, contorneaba perfectamente a quienes ya no quieren oir hablar de la URSS como de un pa¨ªs socialista.
Entre los aliados del PCF, los socialistas aparecen en embri¨®n, una especie de ajuste de cuentas serio. Ayer se tuvo noticia en esta capital de la inminente publicaci¨®n del llamado Manifiesto 78, firmado por la fracci¨®n del partido que apoyar¨ªa al dirigente nacional, Michel Rocard.
Sin citar el nombre del l¨ªder del partido, Francois Mitterrand, el contenido del texto, al parecer, constituye un proceso severo de la pol¨ªtica de este ¨²ltimo que llev¨® al PS hasta el fracaso consumado en las ¨²ltimas elecciones. Por primera vez, no es el ala m¨¢s a la izquierda del partido, el CERES, quien ataca la estrategia del se?or Mitterrand, sino quienes te¨®ricamente han sido sus valedores hasta el pasado d¨ªa 19 de marzo, cuando el se?or Rocard, ante las c¨¢maras de TV, al analizar la derrota de la izquierda, compuso una especie de eleg¨ªa literaria que subyug¨® a muchos e hizo pensar a todos que acababa de proponer oficiosa, pero p¨²blicamente, su candidatura a primer secretario del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.