Derrotada la oposici¨®n interna a la direcci¨®n del PSC-C
La fijaci¨®n definitiva para los d¨ªas 15 y 16 de julio de la fusi¨®n socialista en Catalu?a, las duras cr¨ªticas a Josep Tarradellas y al proceso preauton¨®mico catal¨¢n, la difusi¨®n del reglamento del congreso unificador y de la declaraci¨®n constituyente del futuro partido socialista, la derrota aplastante de los doscientos firmantes de un escrito de critica a la direcci¨®n -perteneciente en su mayor¨ªa al sector ?ugetista? del partido- y los ataques al partido hom¨®nimo que fund¨® Josep Pallach, fueron las notas m¨¢s destacadas de la reuni¨®n del consejo general del Partido Socialista de Cataluna (Congr¨¦s) (PSC-C) -m¨¢ximo ¨®rgano del partido- que se celebr¨® durante toda la jornada del domingo.
El problema surgido con la difusi¨®n p¨²blica de un documento, suscrito por doscientos militantes y dirigentes del PSC-C, en el que se criticaba desde la izquierda a la direcci¨®n -acusada de burocratismo, socialdemocratizaci¨®n, nepotismo, direccionismo burocratizante y subordinaci¨®n a la derecha- fue calificado por el diputado Raimon Obiols, en la sesi¨®n del domingo, como ?la crisis interna m¨¢s importante habida hasta ahora en el PSC-C?.Pese a la dureza del escrito de los doscientos, Joan Revent¨®s reconoci¨® impl¨ªcitamente en su primera intervenci¨®n la falta de discusi¨®n pol¨ªtica interna. En consecuencia, el pr¨®ximo 21 de mayo se iniciar¨¢ un debate interno sobre la l¨ªnea pol¨ªtica que culminar¨¢ en una sesi¨®n del consejo general, ampliado con representantes de las federaciones. Un punto clave de este debate ser¨¢ la posible revisi¨®n de la pol¨ªtica de los socialistas con relaci¨®n a la Generalidad.
Cr¨ªticas un¨¢nimes a la Generalidad
Efectivamente, dirigentes de todas las tendencias coincidieron en criticar la actual marcha del proceso preauton¨®mico catal¨¢n y reconsiderar la pol¨ªtica socialista al respecto. Figuras claves del partido -los diputados Raimon Obiols, Ernest Lluch y Eduardo Mart¨ªn, as¨ª como Jes¨²s Salvador- coincidieron totalmente en este punto. El diputado Ernest Lluch se Inclin¨® en favor de una resurrecci¨®n de la Asamblea de Parlamentarios de Catalu?a, actualmente congelada y por la eliminaci¨®n de los cinco ministros sin cartera, en representac¨ª¨®n de partidos, que figuran en el Gobierno catal¨¢n, para que ¨¦ste deje de ser de unidad catalana.El contenido del documento de los doscientos fue duramente criticado por el diputado Raimon Obiols, quien calific¨® las afirmaciones que contiene de ?antidemocr¨¢ticas, intolerables, falsas y calumniosas?. Agreg¨® que deben aplicarse los estatutos ?hasta las ¨²ltimas consecuencias?, incluida la expulsi¨®n del partido, caso de no ser probadas las acusaciones, La ?defenestraci¨®n? de los autores del escrito fue pedida por el representante de Gerona, Lluis M. de Puig.
En cambio, el documento fue defendido, como era l¨®gico, por sus principales firmantes, los ugetistas Jes¨²s Salvador, Xavier Guitart y Joan Alamillo. Este ¨²ltimo, uno de los pocos dirigentes obreros del PSC-C, afirm¨® que existe un divorcio entre la acci¨®n parlamentaria socialista y la de masas y sindical y afirm¨® que miembros del PSOE compart¨ªan sus criterios, lo cual pod¨ªa incluso interpretarse como la posibilidad de un cambio de partido, si bien en la actualidad todas las tendencias del PSC-C aceptan plenamente el proceso de fusi¨®n. que en el pasado hab¨ªa determinado graves confrontaciones internas, ya superadas.
El tambi¨¦n ugetista Xavier Guitart defendi¨® plenamente el contenido del documento. Afirm¨® que su divulgaci¨®n p¨²blica era una m¨¢s entre muchas, citando expresamente a EL PA?S. Criterios comparables sostuvo el tambi¨¦n ugetista Jes¨²s Salvador, virtual secretario general t¨¦cnico del Ministerio de Trabajo de la Generalidad.
El diputado Joan Revent¨®s propuso para finalizar el debate una votaci¨®n sobre dos puntos. El primero -aprobado por 68 votos a favor, siete en contra y ocho abstenciones- califica el documento de los doscientos ?de injurioso y antiestatutario?. El segundo punto -aprobado por 71 votos a favor, siete en contra y diecisiete abstenciones- rechaza el documento y apoya a la direcci¨®n del PSC-C. Una contrapropuesta de los autores del documento tendente a crear una comisi¨®n ad hoc s¨®lo obtuvo diez votos, contra 53 y veintitr¨¦s abstenciones.
El diputado Eduardo Mart¨ªn inform¨®, en nombre del secretariado del PSC-C, de la marcha de las negociaciones de fusi¨®n con el PSOE, as¨ª como de los contactos de ambos partidos, en la misma perspectiva, con el PSC (ex Reagrupament). Si bien los acuerdos no son definitivos, se refiri¨® a que en principio el secretariado general o comisi¨®n ejecutiva del futuro Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) ten¨ªa que estar compuesto por veintitr¨¦s personas, once del PSOE y once del PSC-C, m¨¢s el secretario general. Pero la incorporaci¨®n del PSC-R ha obligado a considerar -afirm¨®- la f¨®rmula diez y diez m¨¢s tres para el reci¨¦n llegado.
El partido que fundara Josep Pallach fue, en el transcurso de las doce horas de reuni¨®n, duramente atacado por el ya mencionado representante de Gerona y, por el diputado por esta ciudad, Ernest Lluch. Citaron en concreto declaraciones del tambi¨¦n diputado por Gerona, Joan Paredes, del PSC-R.
Unidad de los socialistas catalanes
En la sesi¨®n fue repartido el reglamento del congreso de unificaci¨®n del PSC-C y el PSOE, de Catalu?a, cuya celebraci¨®n se fija para los d¨ªas 15 y 16 de julio. Tiene un solo folio de extensi¨®n y, desde luego, deja la fusi¨®n atada y bien atada: s¨®lo podr¨¢n pasar al pleno conjunto del congreso unificador las enmiendas que en los congresos de cada partido, inmediatamente anteriores, hayan obtenido m¨¢s del 50% de votos. Ya no quedan dudas sobre el car¨¢cter meramente formal de lo que simplemente constituir¨¢ la liturgia final del largo y a menudo controvertido proceso unificador del socialismo catal¨¢n. Los ¨²nicos detalles pendientes de precisi¨®n hacen referencia al PSC-R.Tambi¨¦n fue repartido un documento de doce hojas que constituir¨¢ la declaraci¨®n constitutiva del futuro Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE). Al nuevo partido se le define como de ?plena personalidad soberna? pero articulado con el PSOE estatal, al tiempo que ?asume, previa discusi¨®n y ratificaci¨®n, los acuerdos establecidos en el congreso federal del PSOE. La f¨®rmula permite, sin duda, la aparici¨®n de conflictos serios.
Definido tambi¨¦n como partidario del socialismo autogestionario, afirma el documento que el nuevo partido ?luchar¨¢ por la autodeterminaci¨®n de todos los pueblos oprimidos y propugna hoy la consolidaci¨®n y ampliaci¨®n del marco auton¨®mico de Catalu?a y de las otras nacionalidades y regiones del Estado espa?ol, en la v¨ªa de la construcci¨®n de una federaci¨®n de rep¨²blicas libres y solidarias?. Ser¨¢, pues, republicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.