La Junta de Galicia considera prioritaria la negociaci¨®n de transferencias
Pese al hermetismo dominante tras la reuni¨®n celebrada el lunes por la Junta de Galicia, parece ser que el criterio que sostienen la mayor¨ªa de los parlamentarios que la integran es que la organizaci¨®n definitiva del Gobierno tendr¨¢ que esperar no solamente a la composici¨®n de la comisi¨®n mixta de transferencias, sino incluso a que el poder de decisi¨®n se traspase en efectivo a la Junta. No habr¨¢ m¨¢s all¨¢ de siete u ocho carteras, en parte, para responder al realismo de los hechos gallegos y tambi¨¦n para evitar que un excesivo n¨²mero de departamentos haga posible el acceso al poder a grupos extraparlamentarios que tuvieron escasa incidencia electoral.En este sentido se da por seguro que el PSOE est¨¢ tratando de conseguir que el miembro que corresponder¨ªa al PSP por las elecciones del 15 de junio se acumule a los tres que a dicho partido le pertenecen en la comisi¨®n mixta, lo que har¨ªa que el Partido Comunista, que sac¨® menos votos que el PSP, se quedara sin representaci¨®n. Lo m¨¢s probable es, sin embargo, que esto no llegue a suceder y que en la comisi¨®n figuren representantes avalados ¨²nicamente por su condici¨®n t¨¦cnica o por su car¨¢cter galleguista, seg¨²n defiende la propia UCD.
En cuanto al reparto provincial del poder preauton¨®mico, Orense se perfila como la provincia ganadora. Los hombres de G¨®mez Franqueira, en cuyas manos radica un relevante poder econ¨®mico, se situar¨ªan como titulares de dos de las siete carteras ya que, aparte del acceso de Quiroga a Sanidad, se supone que Jos¨¦ Antonio Trillo ocupar¨¢ el departamento de Agricultura.
La cartera de Ordenaci¨®n del Territorio ser¨¢, no obstante, el departamento de mayor peso dentro del Gobierno preauton¨®mico gallego pr¨®ximo a formarse. Por la propia naturaleza de la problem¨¢tica actual de Galicia y por la esfera de competencias que pretende asign¨¢rsele (desde la estricta ordenaci¨®n del espacio hasta las obras p¨²blicas, el urbanismo, etc¨¦tera), su titular va a ser el hombre que tenga en las manos la parcela del poder gallego m¨¢s codicada pol¨ªticamente en estos momentos.
Sigue apunt¨¢ndose para este cargo el nombre de Jos¨¦ Luis Meil¨¢n, que estar¨ªa dispuesto a jugar fuerte y enfocar¨ªa ahora mismo sus planes hacia el control de la gran ¨¢rea de expansi¨®n industrial de Galicia y del Plan Director Territorial de Coordinaci¨®n, ¨²nicos organismos que quedan de la etapa anterior en esta materia. Sin embargo, algunos sectores de UCD, seg¨²n parece el propio presidente se?or Ros¨®n, se inclinar¨ªan con preferencia por el diputado lucense Jos¨¦ Mar¨ªa Pardo, al que consideran m¨¢s id¨®neo por su condici¨®n de hombre no gastado en la pol¨ªtica pasada. Esto ¨²ltimo parece ser un factor que se est¨¢ considerando sobre todo despu¨¦s del reciente protagonismo alcanzado por Antonio Ros¨®n a ra¨ªz de su contencioso con la revista Intervi¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.