"Mi obra literaria es una meditaci¨®n sobre el Pa¨ªs Valenciano"
Entrevista con Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, premio de honor de las Letras Catalanas
El premio de honor de las Letras Catalanas ha reca¨ªdo este a?o en el escritor Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, tercer valenciano que recibe este premio despu¨¦s de Joan Fuster y Manuel Sanch¨ªs Guarner. Autor de La nit, Llibre de meravelles, tres vol¨²menes de su obra completa y una larga lista demuchos libros in¨¦ditos, periodista desde 1945 y redactor jefe de Las Provincias las ¨²ltimas d¨¦cadas. El poeta Estell¨¦s representa el valor de resistencia cultural indiscutible para unas generaciones en que no escribir la lengua del imperio supon¨ªa situarse en la oposici¨®n, y si se trataba del Pa¨ªs Valenciano la marginaci¨®n era doble.
?Creo que mis libros, en el fondo y aun en la superficie, no son otra cosa que una meditaci¨®n a veces col¨¦rica, otras veces meramente l¨ªrica, y casi siempre reflexiva sobre lo que ha sido, es y deber¨¢ ser con todas las rectificaciones posibles la vida del Pa¨ªs Valenciano.? La triada de los valencianos que ha merecido este ?Nobel de las Letras Catalanas? est¨¢ fundada en unas estrechas relaciones de antigua amistad, reforzada por los embates inquisidores de los sectores valencianos m¨¢s integristas. ?El hecho de que convirtieran a mi amigo Joan Fuster -evoca Estell¨¦s- en ninot de una falla me movi¨® a escribir mis Horaciones, en las que rindo culto a Fuster y tambi¨¦n a Sanch¨ªs Guarner. Naturalmente me alegra mucho con este premio estar en tan buena compa?¨ªa como son Sanch¨ªs Guarrier y Fuster, pero tambi¨¦n estoy orgulloso de que me hayan situado en la compa?¨ªa de otras personas a. las cuales admiro y estimo. En una palabra, estoy muy alegre y muy nervioso. Procurar¨¦ trabajar cada d¨ªa como hasta ahora.?El escritor de Burjasot, pueblo pr¨®ximo a Valencia donde naci¨® hace 54 a?os, comparte que el premio est¨¦ destinado a los resistentes de una cultura oprimida por el franquismo, est¨¦ dedicado a recompensar el car¨¢cter de resistencia de una obra total o el conjunto de una producci¨®n. Tambi¨¦n destaca una conducta c¨ªvica, en cierto modo se premia tanto una labor literaria o cient¨ªfica como una conducta patri¨®tica.
El trabajo cotidiano de Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s durante largos a?os empezaba a primeras horas de la tarde en la redacci¨®n del diario, muy pr¨®xima a su casa, y continuaba hasta el clarear del amanecer con la escritura de poemas. ?No s¨¦, puede que el hecho de haber ejercido el periodismo me ha hecho ver tal vez con mayor rapidez ciertos hechos, pero en todo caso la producci¨®n po¨¦tica ha seguido aparte, independiente, por libre, vaya, a mi aire, y justamente a la madrugada, cuando acababa mi trabajo y regresaba a casa y me sentaba en una esquina del comedor y escrib¨ªa as¨ª cada d¨ªa, cada madrugada, durante muchos a?os. Mi actividad po¨¦tica he procurado preservarla siempre independiente y lo m¨¢s n¨ªtida posible. ?
?No s¨¦ que es lo que pueda caracterizarnos m¨¢s o menos a la generaci¨®n de escritores valencianos que nacimos en los a?os veinte -comenta Estell¨¦s- Efectivamente, este es el caso de Fuster y m¨ªo. Recuerdo sobre esto un texto en un libro de Sanch¨ªs Guarner. No recuerdo ¨¦l se titulo, pero s¨¦ que ¨¦l se ocup¨® de ello. Fuster empez¨® escribiendo versos y luego pas¨® a la prosa, al ensayo. Yo empec¨¦ escribiendo teatro y poco despu¨¦s pas¨¦ a la poes¨ªa. No acierto a decir lo que tenemos en com¨²n, pienso que en todo caso habr¨ªa de ser alguien ajeno el que lo diga. Con todo, en com¨²n tenemos la actividad combativa en la defensa, en el af¨¢n por la normalizaci¨®n de la cultura catalana, en lengua catalana, en el Pa¨ªs Valenciano, en aquellos tiempos de sangre y penas de muerte. Ni en el caso de Fuster ni en el m¨ªo los a?os parece que hayan menguado la actividad, sino que, al contrario, la han intensificado. ?
?Una obra de amor y de c¨®lera ?
Junto a la publicaci¨®n de numerosos textos in¨¦ditos, la expectaci¨®n cultural se centra en conocer pronto su Mural del Pa¨ªs Valenciano, obra grande que, no obstante, el propio Estell¨¦s quiere minimizar. ?No creo, con perd¨®n, que sea una gran obra, en todo caso es una obra de amor y de c¨®lera, un conjunto de unos sesenta libros en los que se habla de nuestra historia, de nuestra geograf¨ªa, de nuestro folklore. De la vida de los valencianos. Recuerdo que hace unos dos a?os empec¨¦ a escribirlo en el Perell¨® y que ha habido momentos en que trabajaba en el mural encarnizadamente, por ejemplo, empec¨¦ a escribirlo a mano con pluma, y pas¨¦ r¨¢pidamente a darle a las teclas de la m¨¢quina porque me venc¨ªa el trabajo, me extenuaba. Creo que es lo m¨¢s que: puedo ofrecer a nuestro pa¨ªs, a sus gentes, que son las m¨ªas.? La conversaci¨®n con el poeta de Buijasot siempre est¨¢ llena de matizaciones. Las palabras se intercalan en un ritmo de consideraciones cotidianas. Cortado en ocasiones por la evocaci¨®n, otras por una espont¨¢nea reacci¨®n de identificaci¨®n y afectivas con lo que expresa, Su actual enfermedad le exige estar de baja en la redacci¨®n del peri¨®dico. ?Alguna vez he dicho que quisiera dejar, a mi muerte, un recuerdo honesto entre unas pocas personas decentes?, comenta finalmente con la intenci¨®n de realizar un balance retrospectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.