La crisis hispano-argelina permanece invariable
La crisis pol¨ªtica hispano-argelina permanece invariable, aunque la complejidad de los problemas que configuran el bloqueo de las relaciones entre ambos pa¨ªses no compromete la probable apertura de un di¨¢logo a nivel diplom¨¢tico, con el fin de buscar soluciones adecuadas al contencioso. Tal es el sentimiento constatado en los medios argelinos en los que se estima precipitado hablar de ?deshielo?, luego de la entrevista sostenida en Nueva York por los ministros de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja y Abdelaziz Buteflika.Sorpresa y desagrado caracterizan las primeras reacciones oficiosas argelinas obtenidas aqu¨ª por EL PAIS ante la ?falta de matizaci¨®n? de que estar¨ªan adoleciendo los comentarios espa?oles a la entrevista de ambos ministros. La idea de una r¨¢pida ?descongelaci¨®n? de relaciones, a partir de un pr¨®ximo intercambio de embajadores, se considera un ?desliz? cometido voluntariamente por la canciller¨ªa espa?ola, al no estar sustentado en argumentos s¨®lidos.
Diversas veces las fuentes argelinas han dado a conocer su disgusto sobre la forma en que los medios de prensa occidentales analizan los indicios que trascienden aqu¨ª sobre la pol¨ªtica exterior de este pa¨ªs. En el caso concreto de Espa?a se sospecha que tras el desbordamiento de comentarios especulativos se pretenda justificar ante la opini¨®n p¨²blica el fracaso posible de las tesis espa?olas sobre Canarias en la cumbre de la OUA.
Lo cierto es que, no obstante seguir siendo una baza de negociaci¨®n, la potencializaci¨®n del movimiento separatista canario ha sido una decisi¨®n estudiada que se remonta a la ¨¦poca del t¨ªmido logro obtenido por la misi¨®n del PSOE encabezada por Felipe Gonz¨¢lez y el ulterior env¨ªo del embajador Ma?ueco con el encargo de reclamar de los argelinos una clarificaci¨®n sobre el tema canario. El confuso atentado contra Cubillo no ha sido el detonante principal de la campa?a argelina en favor de la ?africanidad? del archipi¨¦lago canario, ya que con anterioridad al mismo se hab¨ªa celebrado una profunda discusi¨®n a los diversos niveles del aparato pol¨ªtico argelino sobre la necesidad de poner en aplicaci¨®n las recomendaciones del consejo ministerial africano, celebrado en Tr¨ªpoli, en las que la responsabilidad de Argelia ha quedado establecida.
No parece ser una coincidencia el que mientras el se?or Oreja se reun¨ªa con su hom¨®logo argelino la campa?a argelina prosegu¨ªa su curso normal, sin que haya el menor s¨ªntoma de que haya decrecido con posterioridad a la citada entrevista. Los dos ¨²ltimos elementos de juicio han sido la promoci¨®n del MPAlAC al rango de los dem¨¢s movimientos de liberaci¨®n africanos acreditados en Argel que, si antes era te¨®rica, ahora ha entrado en una etapa ?pr¨¢ctica? con la presencia de una nueva log¨ªstica y la inclusi¨®n de Un sorprendente bosquejo period¨ªstico contra el ?colonialismo espa?ol? en el ¨²ltimo n¨²mero del ¨®rgano de la direcci¨®n central del comisariado pol¨ªtico del Ej¨¦rcito argelino.
El MPAlAC es ahora el invitado ordinario de las reuniones ¨ªntimas organizadas por el departamento de movimientos de liberaci¨®n del FLN, cosa que no tendr¨ªa la menor importancia si esta decisi¨®n no se tradujera en una novedosa motivaci¨®n del argumento canario en las dem¨¢s intervenciones de los representantes de esos movimientos. Dicho de otra manera, la coletilla sobre la ?africanidad? de Canarias y la ?heroicidad? del MPAIAC se incluye ahora de forma obligada en los documentos all¨ª rubricados, a id¨¦ntico t¨ªtulo que el apoyo a la OLP o al Frente Polisario.
En cuanto al ¨®rgano del Ej¨¦rcito argelino El Djeich que, como es sabido, trata un tema determinado solamente cuando ¨¦ste emana de la m¨¢s alta direcci¨®n pol¨ªtica, se?al¨® ayer en un art¨ªculo titulado ?Cinco siglos de colonialismo?, que en 1920 todav¨ªa se ?vend¨ªan esclavos guanches en Espa?a? y que es personal militar norteamericano el que controla una base de sonar y dos bases navales en Las Palmas y que el ?imperialismo espa?ol? utiliza 80.000 soldados para reprimir el ?movimiento de liberaci¨®n guanche?.
Mientras esa campa?a prosigue se afirma que Argelia no ser¨ªa insensible al argumento de una garant¨ªa espa?ola en el sentido de que el archipi¨¦lago canario no ser¨ªa utilizado por la OTAN en eventuales planes de intervencionismo militar en Africa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Mpaiac
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Argelia
- Gobierno de Espa?a
- Canarias
- Relaciones internacionales
- Magreb
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- ?frica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores