Las reservas de la OPEP suponen el 25% de las de los miembros del FMI
Seg¨²n un informe realizado por el departamento de estudios del Banco Credit Suisse, las reservas monetarias de los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo de la OPEP se han m¨¢s que quintuplicado, llegando a 75.000 millones de d¨®lares a fines de 1977, lo que representa un 25% del conjunto de las reservas oficiales de los pa¨ªses miembros del Fondo Monetario Internacional.
En 1973 -se?ala el informe- la proporci¨®n no era m¨¢s que del 8%. Esta cifra de 75.000 millones de d¨®lares asciende a 155.000 millones si se incluyen los haberes especiales de los fondos fiscales de esos pa¨ªses y el capital extranjero del sector privado. Arabia Saudita, los emiratos ¨¢rabes, Kuwait y Qatar, re¨²nen el 80% del capital extranjero del conjunto de los trece pa¨ªses de la OPEP. Cabe destacar que los cuatro Estados mencionados son los menos poblados en relaci¨®n al resto de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo.El estudio revela asimismo que alrededor de las dos terceras partes de los excedentes de la OPEP son depositados a corto plazo en bancos y bonos estatales de algunos pa¨ªses, y algo menos del 30% bajo forma de obligaciones, acciones y pr¨¦stamos.
Observada esta conducta comercial por regiones, se constata -una gran concentraci¨®n (50%) de capitales de los pa¨ªses de la OPEP depositados a corto plazo en Estados Unidos, o en t¨ªtulos americanos. En segundo lugar, pero muy distante, figura Gran Breta?a, con el 7%.
El informe del Credit Suisse constata, por otra parte que las tres cuartas partes de los dep¨®sitos de la OPEP son hechos en d¨®lares americanos, y s¨®lo sumas muy inferiores en francos suizos, marcos alemanes, yens y libras esterlinas. Esta realidad demuestra lo complejo que resultar¨ªa a los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo cambiar el d¨®lar por otra unidad monetaria, para los fines de su comercializaci¨®n, a pesar de la devaluaci¨®n e inestabilidad de la divisa americana, que repercute en sus ganancias reales.
Finalmente el banco helv¨¦tico que realiz¨® el estudio se?ala que los haberes de los pa¨ªses de la OPEP, en bancos suizos o sociedades financieras de este pa¨ªs, ascend¨ªa a 9.000 millones de francos en 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.