PNV: "Las medidas contra la violencia deben ser adoptadas por el Parlamento"
La Comisi¨®n de Justicia del Congreso de Diputados nombr¨® ayer la ponencia que ha de informar el proyecte, de ley presentado por el Gobierno sobre medidas relacionados con los delitos cometidos por grupos o bandas armadas (medidas contra el terrorismo).
En la reuni¨®n que celebr¨® ayer la Comisi¨®n de Justicia la atenci¨®n estuvo centrada en la explicaci¨®n que dar¨ªa el representante del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Jos¨¦ Angel Cuerda, sobre su decisi¨®n, ya conocida el d¨ªa anterior, de retirar la enmienda a la totalidad del proyecto gubernamental que hab¨ªa presentado.Seg¨²n el representante vasco, la enmienda a la totalidad pretend¨ªa que el proyecto de ley sobre medidas antiterroristas fuera devuelto al Gobierno para que lo reelaborase con criterios m¨¢s jur¨ªdicos y democr¨¢ticos. Sin embargo, a?adi¨® el representante vasco, puesto que alg¨²n tipo de medidas hab¨ªa que tomar tras los ¨²ltimos hechos violentos ocurridos en el Pa¨ªs Vasco, estimamos que ¨¦stas s¨®lo pueden tener eficacia si son elaboradas y contro ladas por el Parlamento y si tienen el respaldo de la mayor¨ªa de pueblo vasco. ?No queremos poner ning¨²n obst¨¢culo -manifest¨® el se?or Cuerda- para que el Parlamento adopte las medidas que estime oportunas, pero que no se nos hable de la urgencia del proyecto de ley antiterrorista puesto que el Congreso ha tenido tiempo desde el pasado 8 de junio, en que fue presentado dicho proyecto, para haberlo estudiado a fondo. Lo que ocurre es que el Gobierno no quiere que sea el Parlamento el que elabore esas medidas porque terne que sean recortadas.?
El representante vasco atac¨® el proyecto de ley, tal y como ha sido redactado por el Gobierno consider¨¢ndolo como un grave error pol¨ªtico, ya que desde el punto de vista t¨¦cnico establece un estado de excepci¨®n , aunque m¨¢s sutilmente que en el r¨¦gimen franquista se invierte el principio de presunci¨®n de inocencia por el de culpabilidad, se faculta a la polic¨ªa para realizar el registro domiciliario sin mandato judicial y se desconoce la naturaleza del indulto particular, que constituye un acto de justicia y no de gracia.
En nombre de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, el diputado ?scar Alzaga respondi¨®, entre otras cosas, que la diferencia entre las medidas contra el terrorismo adoptadas en la ¨¦poca franquista y las de ahora es que aqu¨¦llas fueron impuestas y ¨¦stas son aceptadas. ? Los poderes pol¨ªticos actuales -dijo el se?or Alzaga- tienen una legitimidad y una fortaleza absolutamente distintas de las que ten¨ªan los poderes franquistas, y esa legitimidad les da derecho a actuar contra los que ponen en peligro las libertades p¨²blicas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Cortes Constituyentes
- Ley Antiterrorista
- Pol¨ªtica justicia
- Orden p¨²blico
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Espa?a
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia