Reguladas las funciones del Tribunal Constitucional
La sesi¨®n de la tarde se reanud¨® a las siete, tras largas reuniones de la mesa con la junta de portavoces. El presidente del Congreso se refiri¨® al momento hist¨®rico trascendental que se estaba viviendo y anunci¨® que en uso de la potestad reglamentaria de ordenar los debates quedaba en suspenso la discusi¨®n del t¨ªtulo octavo y se pasaba al siguiente. As¨ª se hizo, y con escaso debate fueron aprobados los t¨ªtulos IX, que regula el tribunal constitucional, y X, sobre la reforma constitucional, sin modificaciones sobre el texto del proyecto.Fueron defendidas muy pocas enmiendas, la mayor¨ªa de ellas de Alianza Popular. Ausentes los diputados del PNV, sus enmiendas no fueron defendidas, aunque s¨ª sometidas a votaci¨®n y, como las dem¨¢s mantenidas, resultaron derrotadas.
En el debate del art¨ªculo 157, que establece la posibilidad de que los jueces planteen la inconstitucionalidad de una norma ante el tribunal constitucional, as¨ª como que ¨¦ste revise la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el se?or Fraga defendi¨® sendas enmiendas que fueron contestadas por el socialista Gregorio Peces-Barba.
UCD solicit¨® turno extraordinario, que fue empleado por el diputado Oscar Alzaga en una larga intervenci¨®n calificada de filibustera en los pasillos de la C¨¢mara. El se?or Alzaga se expres¨® a favor del texto del proyecto.
En el t¨ªtulo sobre la reforma constitucional, las enmiendas de AP, defendidas por el se?or Fraga, insistieron en que se incluyera el principio ?muy sano? de que todo cambio constitucional sea sometido a refer¨¦ndum.
Cerca de las 9.30 de la noche, el presidente del Congreso suspendi¨® la sesi¨®n por unos minutos, y ante las protestas del se?or Peces-Barba para que se cumpliera el acuerdo de la junta de portavoces de continuar hasta las once de la noche, el se?or Alvarez de Miranda contest¨® con esta frase que provoc¨® la carcajada general: ? Los se?ores de la mesa no tienen cuerpo glorioso y necesitan ausentarse. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.