Primera reuni¨®n de la "comisi¨®n de los veinte"
Ayer se reuni¨® por vez primera la comisi¨®n de los veinte parlamentarios catalanes que se encargar¨¢ de redactar el anteproyecto de estatuto de autonom¨ªa de Catalu?a. La reuni¨®n tuvo efecto en el Ayuntamiento de Barcelona, pese a que todas las fuerzas pol¨ªticas del Gobiemo aut¨®nomo hab¨ªan intentado infructuosamente que la reuni¨®n se celebrara en el palacio de la Generalidad. Como es sabido, Tarradellas desea mantenerse al margen de la elaboraci¨®n del estatuto.
La primera decisi¨®n adoptada ayer por los parlamentarios consisti¨® en que la comision se constituyera ella misma en ponencia, con la oposici¨®n de L¨®pez Rod¨® y las abstenciones de los parlamentarios Joaqu¨ªn Arana, Josep Benet y Ant¨®n Canyellas.
Previamente, L¨®pez Rod¨® se hab¨ªa mostrado partidario de que los trabajos de la comisi¨®n se viricularan a la Generalidad, lo cual es sin¨®nimo de vincularlos a su representante legal, Josep Tarradellas. Corno se recordar¨¢, los socialistas catalanes han manifestado en diversas ocasiones el temor de que Tarradellas desee retardar la elaboraci¨®n del estatuto de Catalu?a, lo cual representar¨ªa el fin de la Generalidad provisional que preside.
Anoche prosegu¨ªa el debate en torno a una propuesta formulada por el diputado centrista Carlos G¨¹ell, y formalmente apoyada por UCD, seg¨²n la cual deb¨ªan de estar presentes en la comisi¨®n, con voz pero sin voto, los representantes del Partido del Trabajo de Espa?a y de la organizaci¨®n independentista Front Nacional de Catalu?a. Estos partidos tomaron parte en las elecciones a trav¨¦s de coaliciones que obtuvieron diputados, pero ellos, en cambio, no obtuvieron ning¨²n parlamentario.
Oposici¨®n a la propuesta de UCD
Los representantes de los partidos Socialista, Convergencia Democr¨¢tica y los comunistas catalanes se opusieron claramente a la propuesta de Carlos G¨¹ell, manifestando que la sugerencia de los grupos extraparlamentarios pod¨ªa ser transmitida a trav¨¦s de la mesa, pero que en ning¨²n caso pod¨ªa permitirse la presencia f¨ªsica de los extraparlamentarios en la comisi¨®n. Afirmaron incluso que ello representar¨ªa salirse del marco constitucional, por cuanto que el proyecto de Constituci¨®n establece que el estatuto ser¨¢ redactado por los parlamentarios electos en cada r¨¦gi¨®n o nacionalidad. Una posible salida del debate era la remisi¨®n de este tema a la Asamblea de Parlamentarios de Catalu?a, en cuyo caso ¨¦sta deber¨ªa reunirse dentro de las tres pr¨®ximas semanas, ya que la pr¨®xima sesi¨®n de la comisi¨®n, ya convertida en ponencia, tendr¨¢ efecto sobre el 25 del presente mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Laureano L¨®pez Rodo
- UCD
- PTE
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- CDC
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia