Una residencia sanitaria con veintis¨¦is especialistas, desprovechada por el INP
La residencla comarcal, sanitaria de San Lorenzo de El Escorial, construida durante el periodo en que Licinio de la Fuente fue ministro de Trabajo y veraneante asiduo del pueblo, es quiz¨¢ el centro m¨¢s lujoso de cuantos funcionan en la provincia de Madrid, veintis¨¦is m¨¦dicos especialistas para atender 45 camas y, sin embargo, pese a lo que pudiera suponer este elevad¨ªsimo ¨ªndice de asistencia al enfermo, la residencla plantea serios problernas internos que, hace pocos d¨ªas, fueron expuestos a EL PAIS por trabajadores del centro. En l¨ªneas -enc-ales- el problemaestriba en que una residencia que se puede considerar un lujo -tiene ve . intis¨¦is m¨¦dicos para 45 camas presta un servicio deficiente Y peli groso para los enfermos como consecuencia de las medidas adoptadas por la subdelegaci¨®n m¨¦dica provincial del IN P, En una zona donde la asistencla sanitaria es-defleitaria. la residencia de San Lorerizo cuenta con ser-vicio de cirugia, traumatolog¨ªa, medicina interna, g¨ªnecolog¨ªa, tocolog¨ªa, anestesista. pediatr¨ªa, otorrinolarineolop¨²a , of talmolog¨ªa, urolog¨ªa. laboratorio de an¨¢lisis y de rayos X.
Para aprovechar mejor el espacio., la residencia destin¨® una parte a ambulatorio Y otra a servicio especial de urgencia- Los tres sectores son atendidos por el mismo personal. Esto origina que, si la asistencia normal, de ocho de la ma?ana a ocho de la tarde, est¨¢ atendida por los m¨¦dicos de medicina intema, los servicios de guardia tengan que ser realizados por especia~.
Hace pocos d¨ªas el INP remit¨ªa unacircularen laquese limitabacl n¨²mero de horas de trabajo del personal m¨¦dico a 36 horas semanales, con la prohibici¨®n expresa de sobrepasar el cupo. La consecuencia es clara: si un m¨¦dico realiza un d¨ªa una guardia completa de veinticuatro horas. le quedar¨¢n s¨®lo otras doce horas para distribuir en los cinco d¨ªas restantes. con lo que la falta de asistencia adecuada se aarava. Hay que tener en cuenta que la residencia acoge a m¨¢s de 10.000 cartillas -unas 40.000 personas- que erf la ¨¦poca veraniega flega a triplicarse.
Parece que existe un proyecto dei IN P de separar totalmente el ainhulatono de la residencia- adscribiendo personal al p"-'mero. Esta medida sip-nificar¨ªa dedicar a ?os veinti¨²n m¨¦dicos -cinco de ellos han pedido la baja o -r¨ªo lleg¨® a cubrirse- exclusivamente a la re.sidencia. ?o que aumentar¨ªasu nivel de asi,stencia. pero al mismo tiempo ?a convertIria en aigo antiecon¨®micG. La soluci¨®n que proponc la asambiea de trabajadores de la residencia consiste en reestructurar la planIffla sin au~ mentarla Y convertirlo en un verdadero hospital comarcal, para cubrir los servicios b¨¢sicos de asistencia las veinticuatro horas del d¨ªa- lo que s¨ª asegurar¨ªasu rentabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.