Responsable, el Gobierno
En la pol¨ªtica de Estado, las inoportunidades s¨¦ pagan caras. El Gobierno la ha cometido muy grande al aconsejar el viaje del Rey a Argentina, una de las m¨¢s sangrientas dictaduras de Latinoam¨¦rica, y el PSOE ha sido r¨¢pido en pasarle la factura: ha pedido f¨®rmalmente en las Cortes que el ministrode Asuntos Exteriores explique los motivos del viaje real.Porqu¨¦ el PSOE debe entender que no existen aut¨¦nticos motivos que justifiquen la presencia de don Juan Carlos en tierras argentinas. Y si damos un repaso a las coordenadas de la diplornacia espa?ola de los dos ¨²ltimos a?os, efectivamente este viaje carece de justificaci¨®n (...).
En Europa, Am¨¦rica y China ha presentado la imagen de la nueva Espa?a Y ha dado credibilidad al proceso ¨ªlerriocr¨¢tico que va a culminar con la Constituci¨®n. Porque esa es una digna funci¨®n de jefe de Estado: abrir las fronteras de su pa¨ªs y ref¨®riar, con su presencia en el extranjero, los lazos pol¨ªticos. econ¨®micos y comerciales con las dem¨¢s naciones.
Pero un jefe de Estado, y don Juan Carlos lo ha demostrado sobradamente, debe ser siempre coherente con la l¨ªnea de su Gobierno. No esclavo de ella, sino servidor. Y el Rey, al aceptar viajar a Argentina, no ha hecho sino dar prueba de que se somete a ese ej ercicio, porque desde siempre ha estado en su ¨¢nimo ser un Rey constitucional.
El aut¨¦ntico responsable de este viaje es el Gobierno, que ha ca¨ªdo en una grav¨ªsima inoportunidad de la que tendr¨¢ que responder ante la Oposici¨®n. ?C¨®mo el Gobierno ha olvidado que s¨®lo hace unas semanas el Congreso de los Diputados aprobaba unas resoluciones relativas al respeto de los derechos Y libertades fundamentales de la persona humana. en consonancia con las del Consejo de Europa? ?,Es que el Gobierno ha perdido la memoria de repente y no recuerda que el General Videla ha implantado en su pa¨ªs un estado de terror"
Estos olvidos son araves y m¨¢s cuando involucran en ellos a la Figura de don Juan Carlos. A Videla. un aut¨¦ntico depredador de las libertades humanas, no parece que le importe mucho copiar a un Rey constitucional. Y para el propio Jefe d el Estado espa ?ol no parece que sea muy aconsejable el conocimiento in situ de tina dictadura. porque ese conocimiento se tiene con s¨®lo saber que las libertades no existen. Y si lo que se ha pretendido es que su presencla en aquel palis sea un ?reconocimiento pol¨ªtica de Videla es un flaco servicio a la democracia.
?Cu¨¢l es la salida para esta inoportunidad del Gobierno?(...)
18 agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Opini¨®n
- Dictadura argentina
- Jorge Rafael Videla
- Juan Carlos I
- UCD
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Dictadura militar
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Latinoam¨¦rica
- Acuerdos internacionales
- Dictadura
- PSOE
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Parlamento
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia