Se aprueban cr¨¦ditos por 12.800 millones para apoyar al sector naval
El Consejo de Ministros estudi¨® ayer un anteproyecto de ley que contempla la financiaci¨®n inicial del sector naval y que supone uno de los tres pilares en que se apoyar¨¢ la reestructuraci¨®n del citado sector. El anteproyecto de ley supone un desembolso para el Tesoro, ya que se har¨¢ a trav¨¦s de cr¨¦ditos extraordinarios y oficiales, de 12.800 millones de pesetas.
El plan financiero para el sector naval se fija como objetivos b¨¢sicos la correcci¨®n del d¨¦ficit de las tres empresas afectadas -Astilleros Espa?oles, Astilleros del Noroeste y Baz¨¢n- y terminar con el deterioro de los fondos propios. En este sentido, cabe recordar que las p¨¦rdidas previstas para las tres empresas en 1978 alcanza los 9.500 millones de pesetas, mientras que los d¨¦ficit financieros de cada una de las empresas se reparten de la siguiente manera: AESA, 17.000 millones, Astano, 3.600, y Baz¨¢n, 2.300 millones.El plan financiero de reestructuraci¨®n naval contempla la ampliaci¨®n de capital de Astilleros Espa?oles en 6.300 millones de pesetas y de Astano en 3.500 millones. Por otro lado, se otorga un cr¨¦dito oficial a la Baz¨¢n por un total de 3.000 millones de pesetas. Como sea que los cr¨¦ditos extraordinarios deber¨¢n pasar por las Cortes, el Gobierno prev¨¦ la posibilidad de realizar un anticipo en tanto sean aprobados por el Parlamento.
La posibilidad de destinar 16.000 millones de pesetas a refinanciar la deuda de las tres empresas no ha sido abordado en el antreproyecto de ley ya que seg¨²n la opini¨®n generalizada entre los expertos, esta cifra no era considerada como absolutamente necesaria y se prev¨¦ que con las ampliaciones de capital y el cr¨¦dito oficial a Baz¨¢n se clarifique el panorama a finales de 1979, fecha en la que habr¨¢ de adoptar una nueva estrategia.
Otro de los puntos estudiado por el Consejo es el referente a las medidas de apoyo a la demanda con objeto de facilitar el proceso de ajuste y conseguir la gradual reestructuraci¨®n del sector. Estas medidas que son excepcionales y temporales, ya que su vigencia termina en junio del pr¨®ximo a?o. van dirigidas especialmente al mercado interno y tienen como objetivo el mantener a la mano de obra.
En este sentido, el decreto contempla la creaci¨®n de un esquema financiero que posibilite la compra de buques. As¨ª, se conceder¨¢n cr¨¦ditos al mismo tipo de inter¨¦s que goza el cr¨¦dito a la exportaci¨®n. Se establece un esquema crediticio que cubrir¨¢ el 80% del valor del buque, y se fija un plazo de doce a?os con dos a?os de carencia. En opini¨®n de los dirigentes del Ministerio de Industria, estas medidas ser¨¢n suficientes para mantener la demanda en la medida que se considera necesaria. La cifra de cr¨¦ditos podr¨ªa alcanzar los 50.000 millones de pesetas.
El tercer soporte del plan de reestructuraci¨®n naval es el de la reducci¨®n de capacidad a trav¨¦s de la regulaci¨®n de empleo. Esta parte del plan, seg¨²n anuncio en su momento el ministro del ramo, se?or Rodr¨ªsiuez Sahag¨²n, persigue la reducci¨®n de la mano de obra en un 50% en los pr¨®ximos cuatro a?os.
Administraci¨®n y centrales sindicales han negociado punto por punto y centro por centro el reparto de esta regulaci¨®n de mano de obra, resaltando en opini¨®n de unos y otros la buena disposici¨®n y la seriedad con que se han llevado a cabo estas negociaciones.
De las reuniones mantenidas ¨²ltimamente entre los implicados en la reestructuraci¨®n naval, la primera conclusi¨®n es que los acuerdos base se est¨¢n cumpliendo a rajatabla, dentro de las normales tensiones producto de la complejidad de los mecanismos previstos.
Por lo que respecta a Astilleros Espa?oles, pasar¨¢n a la situaci¨®n de desempleo rotatorio, a partir del 1 de septiembre, un total de 2.400 trabajadores, cifra que se ir¨¢ incrementando hasta alcanzar los 7.000 trabajadores en que quedar¨¢ la plantilla al final del plan pactado inicialmente.
En Astilleros del Noroeste, el inicio de regulaci¨®n de empleo se ha fijado en el 27 de septiembre, d¨ªa en que pasar¨¢n al desempleo 1.600 personas de los m¨¢s de 6.000 que configuran la plantilla
Por lo que respecta a la E. N. Baz¨¢n, en la que el INI cuenta con la totalidad de las acciones, el plan prev¨¦ b¨¢sicamente jubilaciones anticipadas y supresi¨®n de la totalidad de horas extraordinarias. El n¨²mero de trabajadores que pasar¨¢n al desempleo ser¨¢ m¨ªnimo debido a la especializaci¨®n de la compa?¨ªa y a la posibilidad de captar pedidos con mayor facilidad que el resto de los astilleros, ya que la construcci¨®n naval-militar, cuenta con un campo de acci¨®n mucho m¨¢s amplio.
De acuerdo con las informaciones recogidas por EL PAIS, el coste de esta regulaci¨®n de empleo, una vez en su pleno desarrollo, podr¨ªa alcanzar los 4.000 millones de pesetas por a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- ICO
- UCD
- Subvenciones
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- I Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Astilleros Espa?oles
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica industrial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Astilleros
- Sector naval
- Industria