Los sindicatos italianos moderan sus reivindicaciones de cara al oto?o
La pol¨ªtica italiana no tiene paz ni siquiera en los calores del verano y se multiplican las entrevistas de los mayores l¨ªderes, en anticipaci¨®n de un oto?o pol¨ªtico complicado. Primero Berlinguer despu¨¦s Craxi y ayer Luciano Lama, el n¨²mero uno del sindicalismo italiano y secretario de la gran central comunista, la CGIL. Lama ha sido en estos ¨²ltimos a?os casi un profeta del sindicalismo italiano. ?ltimamente dicen que se ?ha convertido?, que se ha hecho m¨¢s prudente. Algunos lo acusan de escuchar demasiado a su partido. Lo cierto es que Lama, desde hace algunos meses est¨¢ apretando el freno anunciando medidas de tipo conservador que no gustan a la base comunista de origen marxista y que en cambio complace a republicanos, democristianos y liberales.
Los socialistas, por ahora, est¨¢n a mitad, aunque despu¨¦s de la entrevista de Craxi todo hace suponer que apoyar¨¢n la l¨ªnea ?dura? de Lama que est¨¢ perdiendo parte de la fuerza revolucionaria de los a?os pasados, cuando s¨®lo su presencia arrastraba un mill¨®n de obreros en las plazas.
Cinco propuestas
En esta entrevista Lama contin¨²a la l¨ªnea de autocr¨ªtica del sindicato italiano y propone cinco cosas muy concretas:
1. ?Es necesario reglamentar r¨¢pidamente las formas de lucha? dice el l¨ªder sindical comunista. Recordando la ¨²ltima huelga de estas semanas en los ferrocarriles por parte del sindicato ?aut¨®nomo? en lucha contra los sindicatos unitarios. Lama propone que para evitar que se llegue a verdaderas leyes que impidan algunos tipos de huelga es urgente que el sindicato cree un ?c¨®dice de autorreglamentaci¨®n? de las huelgas.
2. No reducir m¨¢s el horario de trabajo ya que al parecer, Italia est¨¢ a la cabeza de Europa. ?En este campo se podr¨¢ legislar -afirma Lama- s¨®lo con acuerdos internacionales.?
3. Utilizaci¨®n del ?segundo mercado? en la industria. Es el famoso problema del trabajo part time tan criticado siempre por la izquierda, por eso ha impresionado mucho el tono seguro con el cual el sindicalista comunista afirma: ?Fue un error del sindicato haber considerado el segundo mercado como un enemigo que combatir y no como una oportunidad de utilizar los procesos control¨¢ndolos y defendiendo a los trabajadores.?
4. Nada de aumento de sueldos iguales para todos. M¨¢s bien la pol¨ªtica actual es de no aumentarlos y en caso de necesidad s¨®lo para algunas profesiones hasta ahora m¨¢s humilladas.
5. Por lo que se refiere al ?clima del oto?o?, dice Lama que todo depender¨¢ de lo que nos propondr¨¢ la ejecutiva y de c¨®mo ser¨¢ el plan trienal. ?pero debemos decir sin miedo — a?adi¨® el l¨ªder comunista que los recursos destinados al consumo individual o familiar no se han traducido nunca en inversiones. Este ser¨¢ el terreno en el que deberemos demostrar si somos o no esa fuerza de cambio de la sociedad?. El comentarista de Corriere della Sera responde a Lama que este cambio de sociedad es justo, pero que el sindicato debe decir con mayor claridad en qu¨¦ direcci¨®n se mueve este cambio y ?qu¨¦ sociedad desea realizar?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.