El presidente chino inici¨® su visita a Ir¨¢n
El presidente de la Rep¨²blica Popular China, Hua Kuo-feng, lleg¨® ayer a Teher¨¢n en visita oficial de tres d¨ªas de duraci¨®n, que es la primera que efect¨²a un presidente chino a un pa¨ªs no comunista. Los observadores destacan el hecho simb¨®lico de este viaje a Ir¨¢n, pa¨ªs fronterizo con la Uni¨®n Sovi¨¦tica y preocupado por la penetraci¨®n rusa en la regi¨®n.
Mientras tanto, ayer continuaron los incidentes en varias ciudades iran¨ªes y la oposici¨®n expres¨® sus reticencias hacia el cambio de Gobierno decidido por el sha.
El presidente chino lleg¨® a la capital iran¨ª tras efectuar una visita oficial a Yugoslavia a partir del d¨ªa 21. El final de su estancia en este ¨²ltimo Estado estuvo marcado por un discurso en el que atac¨® nuevamente el ?hegemonismo? de la URSS.
Los observadores esperan que la Uni¨®n Sovi¨¦tica reanude sus ataques contra la gira del presidente chino con ocasi¨®n de su estancia en Teher¨¢n. La emisora sovi¨¦tica acus¨® a Pek¨ªn d¨ªas atr¨¢s de ?galantear con Ir¨¢n, teniendo puesta la mirada en sus riquezas petrol¨ªferas y sus puertos sobre el golfo P¨¦rsico?.
Mientras tanto, ayer continuaron los disturbios en varias ciudades iran¨ªes, especialmente en la ciudad santa de Qom y en Tabriz.
Por otro lado, l¨ªderes de la oposici¨®n expresaron ayer sus reticencias hacia el nuevo Gobierno y las medidas adoptadas. En l¨ªneas generales manifestaron su decepci¨®n por no haber sido decretada una amnist¨ªa general. Actualmente hay en Ir¨¢n unos 10.000 presos pol¨ªticos.
El l¨ªder del Frente Nacional, izquierda moderada, insisti¨® en las condiciones b¨¢sicas exigidas por la oposici¨®n: restauraci¨®n de la Constituci¨®n de 1906, puesta en libertad de los l¨ªderes religiosos y manifestantes encarcelados tras las ¨²lt?mas manifestaciones antigubernamentales, la disoluci¨®n del actual Parlamento, la convocatoria de nuevas elecciones, as¨ª como el restablecimiento de las libertades ciudadanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.