"La falta de afecto familiar retrasa la recuperaci¨®n de los ni?os inadaptados"
Desde octubre de 1977 funciona en Madrid un colegio de educaci¨®n especial para ni?os entre los siete y los diecis¨¦is a?os, dependiente del Instituto Nacional de Asistencia Social (INAS). El Centro Psicopedag¨®gico Barajas ha adoptado algunas de las t¨¦cnicas m¨¢s modernas de psicoterapia para conseguir la adaptaci¨®n social de los llamados ni?os dif¨ªciles.
Jes¨²s Villala¨ªn, subdirector del Centro, Barajas, al que califica todav¨ªa de experiencia-piloto, eval¨²a con optimismo los resultados alcanzados.?Nos han llegado ni?os casi autistas que han conseguido establecer una comunicaci¨®n con sus compa?eros. Por otra parte, y a pesar de que las puertas del colegio est¨¢n permanentemente abiertas y estos chicos han protagonizado fugas en los hogares donde viv¨ªan antes de venir aqu¨ª, este problema se nos ha planteado en una ¨²nica ocasi¨®n con un muchacho de Asturias que quiso volver a su casa a pie.?
Una amplia extensi¨®n de terreno, sobre el que se piensa construir un polideportivo cubierto, remozar la piscina abierta por las arcillas expansivas sobre las que est¨¢ construido gran parte del colegio, y acondicionar una peque?a huerta, es el m¨¢s preciado tesoro del centro, antiguo hogar del INAS Joaqu¨ªn Garc¨ªa Morato. Varios pabellones construidos al estilo andaluz han sido acondicionados para aulas, salas de reuni¨®n, habitaciones de los alumnos. ?El colegio no es mixto porque esto habr¨ªa supuesto demasiadas dificultades de cara a la administraci¨®n y a las familias. Por otra parte, apenas hay solicitudes para admitir chicas en las mismas condiciones. Con el tiempo, pensamos que este centro se abra a la gente de la zona San Fernando-Coslada, que es el barrio m¨¢s pr¨®ximo, y se traslade a los chicos de provincias, el curso pasado tuvimos trece, a centros m¨¢s cercanos a sus hogares.?
La obsesi¨®n de psic¨®logos y educadores es eliminar el internado. Conseguir que las familias que pueden acepten un sistema de media pensi¨®n. ?No es que nos resulte m¨¢s c¨®modo potenciar las salidas de los alumnos por vacaciones o fines de semana -recalca Pilar Ari?o, actual directora provincial de Madrid del INAS-, como piensan algunos padres. Es que estamos convencidos de que ese contacto familiar es esencial para el desarrollo del ni?o, aunque sea muy espor¨¢dico. Por supuesto que hay casos extremos en que son los propios chicos los que no desean para nada ver a sus familiares, pero en general es muy beneficioso.?
Las plazas del Centro Barajas, que el pr¨®ximo curso se ampliar¨¢n a las 140 o 150, apenas cubren las necesidades del INAS en un 15%. ?La falta de centros especializados para estos chicos, que sufren un evidente retraso escolar, agravado probablemente por la ley General de Educaci¨®n, es un problema que empieza a ser muy preocupante. La falta de afecto familiar crea un retraso tangible en estos chicos, que empiezan a reaccionar con violencia ante el resto de sus compa?eros o maestros y a sentirse profundamente inadaptados. Son chicos con coeficientes que oscilan entre cincuenta y 75, perfectamente capaces de llevar una vida normal, pero a los que la sociedad no ofrece ninguna salida. La mayor¨ªa tiene serios problemas familiares. Madres solteras o abandonadas, padres alcoh¨®licos o deficientes, y una media de cuatro o cinco hermanos que muchas veces est¨¢n acogidos a otros centros del INAS. Su ¨²nico futuro si se les niega la ayuda que necesitan es la delincuencia y la c¨¢rcel.?
Una plantilla de m¨¢s de cincuenta personas atiende este centro, donde se ha iniciado el tratamiento de musicoterapia con gran entusiasmo. Quince educadores; cinco maestros que dan clases de Educaci¨®n General B¨¢sica, una asistente social, dos psic¨®logos, cinco maestros de taller, un m¨¦dico, una enfermera y un logopeda, entre otros, trabajan coordinados sobre una poblaci¨®n infantil profundamente necesitada de afecto. ?Tenemos un presupuesto relativamente alto para las cifras que maneja el INAS -a?ade Jes¨²s Villala¨ªn- Son unos veintiocho millones anuales, gracias a que los sueldos del personal no son demasiado altos. Por eso hemos planteado las obras a realizar en un plazo de tres a?os por lo menos. Pero nuestro problema esencial son las familias. A veces ocurre que un chico sale el fin de semana y nos enteramos de que los padres le llevan a pedir, sobre todo ha pasado con los m¨¢s peque?os. Como, por otra parte, la patria potestad sigue siendo suya, nos encontramos con las manos atadas, y lo grave es que la acci¨®n familiar puede destruir muchos meses de trabajo en el centro.?
El colegio Barajas cumple tambi¨¦n la funci¨®n de centro de diagn¨®stico para los dem¨¢s centros del INAS, y el pr¨®ximo curso pretende iniciar en r¨¦gimen ambulatorio la psicoterapia mixta.
Dos centros en Madrid y cuatro m¨¢s en el resto de Espa?a acogen a estos ni?os dif¨ªciles, con problemas de comportamiento o inadaptados. Tanto, en su caso como en el de los subnormales profundos, los problemas se agravan al cumplir los diecis¨¦is o los dieciocho a?os, que hasta ahora marcan las edades tope de permanencia en los centros oficiales. ?En el caso del colegio Barajas est¨¢ en estudio la posibilidad de rebasar esa edad l¨ªmite no en las admisiones pero s¨ª en los chicos ya residentes. Ser¨ªa una medida muy importante.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.