Empresas consultoras, contra el "burocratismo" del SEAF-PPO
La Asociaci¨®n Espa?ola de Empresa, de Ingenier¨ªa y Consultoras (Aseinco), patronal que agrupa a 55 empresas del sector con un colectivo de unos 12.500 trabajadores, denunci¨® ayer en rueda de prensa la actitud del SEAF-PPO, ?que viene frenando y anulando la labor de estas empresas, mediante trabas burocr¨¢ticas y, en ocasiones, con negativas rotundas a la publicaci¨®n en la prensa de anuncios de ofertas de trabajo que no hayan sido visados por el respectivo servicio?.Aseinco considera que estas ?trabas burocr¨¢ticas? no hacen sirio impedir la colocaci¨®n de gran n¨²mero de parados, toda vez que las condiciones que exige para la cobertura de una oferta laboral frena muchas veces la misma creaci¨®n de puestos de trabajo. Estas dificultades, seg¨²n la citada patronal, se acent¨²an m¨¢s en los casos que afectan a categor¨ªas laborales altamente cualificadas.
Asimismo, Aseinco denuncia que los servicios del SEAF-PPO no est¨¢n a la altura de las exigencias reales del mercado laboral, aunque se?ala que esta deficiencia no es por falta de medios t¨¦cnicos, y concluye exigiendo su representaci¨®n en el consejo general del proyectado Instituto Nacional de Empleo, como empresas colaboradoras de toda gesti¨®n encaminada a la promoci¨®n de puestos de trabajo.
Por su parte, el director general de Empleo, Fernando Somoza, consultado por EL PAIS en relaci¨®n con las anteriores acusaciones, se?al¨® que ?en absoluto el SEAF-PPO pone trabas para la prestaci¨®n de un servicio que constituye la misma esencia de su existencia, salvo las derivadas del cumplimiento de la ley, la cual exige, en este sentido, que todo contrato laboral sea visado por las oficinas de empleo?.
En cuanto a la representaci¨®n de las empresas consultoras en el consejo general del INEM, ello no es competencia de esta direcci¨®n general, si bien ?estoy dispuesto a dialogar con Aseinco sobre todos cuantos aspectos quieran manifestarme?, con lo que el se?or Somoza responde a, la afirmaci¨®n hecha tambi¨¦n por las empresas consultoras en el sentido de que han resultado infructuosos cuantos intentos han hecho para ponerse en contacto con la Administraci¨®n para tratar de este problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.