Los vecinos de Infanta Isabel califican de "barbaridad" el proyecto de Antonio Horcajo
El proyecto de Antonio Horcajo, concejal presidente de la junta municipal de Retiro, de remodelaci¨®n de la estaci¨®n de Atocha y zonas adyacentes ha suscitado un revuelo y una oposici¨®n total entre los habitantes de las casas del paseo de la Infanta Isabel, para los cuales la realizaci¨®n del proyecto significa lisa y llanamente la expulsi¨®n de sus actuales viviendas.A los dos d¨ªas de su presentaci¨®n a la prensa, un grupo de personas residentes entre los n¨²meros 13 al 29 del paseo han comenzado las gestiones para crear una sociedad de afectados, que llevar¨¢ el caso a las m¨¢ximas autoridades provinciales, desde el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Alvarez, hasta el delegado provincial de la Vivienda, Luis Laorden. Los vecinos consideran el proyecto del se?or Horcajo como una imprudencia temeraria, y han declarado que no comprenden muy bien las razones expuestas por el concejal para justificarlo.
Aunqueel se?or Horcajo expuso en una rueda de prensa celebrada el viernes que la prolongaci¨®n del Retiro hasta el paseo de la Infanta Isabel supondr¨ªa s¨®lo la expropiaci¨®n de unas cien familias, los afectados sostienen que su n¨²mero total asciende a unas seisc¨ªentas familias y una treintena de comercios. De hecho, una simple ojeada a la gu¨ªa telef¨®nica revela que entre la esquina de Alfonso XII y las instalaciones del Gobierno Militar figuran unos 250 nombres.
Nuevas viviendas para los afectados
El citado concejal argument¨® que los vecinos no ser¨ªan perjudicados, puesto que se les facilitar¨ªan nuevos pisos en la calle M¨¦ndez Alvaro. A esto, los afectados responden, primero, que no tienen ing¨²n inter¨¦s en cambiar su actual residencia. Y, segundo, que es una barbaridad tener que buscar pisos nuevos para tantas familias cuando en Madrid existen miles de chabolistas y de personas necesitadas de vivienda.La idea de remodelaci¨®n de la glorieta de Atocha, en la que se incluye la prolongaci¨®n del Retiro hasta el paseo de la Infanta Isabel, significa que se convertir¨ªan de uso p¨²blico los terrenos ahora reservado al Observatorio Astron¨®mico y los solares resultantes del derribo de la manzana de casas citada, todas ellas en perfecto estado de conservaci¨®n, aunque no sean de construcci¨®n reciente. El coste de la operaci¨®n se cifra en los 4.000 millones de pesetas, cantidad, asimismo, considerada exorbitante por los afectados y que les reafirma en considerar que la operaci¨®n, aparte de inconveniente, es irrealizable. El mismo se?or Horcajo, quien en la rueda de prensa calific¨® el proyecto de perfectamente viable, reconoci¨® m¨¢s tarde que su realizaci¨®n presentaba bastantes dificultades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.