Gobierno, CEOE, UGT Y CCOO comienzan hoy el an¨¢lisis de la situaci¨®n econ¨®mica
A las diez y media de la ma?ana representantes del Gobierno y de las fuerzas sociales representativas -CEOE, CCOO y UGT- se reunir¨¢n en la sede de la vicepresidencia del Gobierno, en Castellana, 3, con objeto de analizar los resultados de la pol¨ªtica de ajuste de la eeconom¨ªa- pactada hace un a?o por las fuerzas pol¨ªticas.El Gobierno propondr¨¢ un documento, base que contiene un an¨¢lisis de la situacion y unos anexos de informaci¨®n sobre la pol¨ªtica presupuestaria, fiscal, monetaria y general. Los ministros que asistir¨¢n a la reuni¨®n -se?ores Abril, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Garc¨ªa D¨ªez-, as¨ª como el secretario de Estado de Coordinaci¨®n Econ¨®mica, se?or Leal, expondr¨¢n a los presentes el contenido del documento y los logros alcanzados en sus ¨¢reas respectivas.
Los representantes de la patronal y de las dos centrales mayoritarias, que llevan a la reuni¨®n expertos econ¨®micos. expondr¨¢n sus respectivos an¨¢lisis sobre la situaci¨®n econ¨®mica. El Gobierno pretende elaborar un documento resumen com¨²n que, una vez firmado, pueda ser enviado a las Cortes, aunque no parece f¨¢cil que lo logre.
Despu¨¦s de la jornada de an¨¢lisis de la situaci¨®n actual, comenzar¨¢n los contactos para tratar de establecer el cuadro de interlocutores para la negociaci¨®n de un nuevo programa.
Interlocutores
Por parte de las centrales sindicales asistir¨¢n al encuentro los secretarios generales de CCOO y UGT, Marcelino Camacho y Nicol¨¢s Redondo, respectivamente, a los que acompa?ar¨¢n Manuel Chaves, Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur y Joaqu¨ªn Almunia, por UGT, y Nicol¨¢s Sartorius, Tom¨¢s Tueros, J. Luis L¨®pez Bulla y Antonio Gallofa, por CCOO.
La CEOE indic¨® ayer a ¨²ltima hora que participar¨¢ en la reuni¨®n a la que ha sido convocada por el Gobierno como ¨²nica organizaci¨®n empresarial, con una delegaci¨®n encabezada por su presidente, Carlos Ferrer,y al que acompa?ar¨¢n los cuatro vicepresidentes, se?ores Briones, Mir¨ª, Ferrer y Mingo, as¨ª como Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, secretario general, y Bernardo L¨®pez Majano, presidente de la comisi¨®n de econom¨ªa. La CEOE ha invitado a unirse a su delegaci¨®n a dos representantes de CEPYME, que previsibiemente ser¨¢n su presidente, se?or Gonz¨¢lez Cascos, y un vicepresidente.
El cuadro econ¨®mico que ser¨¢ presentado por el Gobierno destaca la evoluci¨®n favorable de los precios y del sector exterior a lo largo del a?o, temas ambos que centraron el objetivo de ajuste en el programa de saneamiento suscrito en octubre. Destaca el informe, por otro lado, el punto negro del paro -cerca de un mill¨®n de personas- y la ca¨ªda de la inversi¨®n, como elementos ambos que deben centrar la atenci¨®n de los programas de futuro.
Nueva reuni¨®n
El vicepresidente se?or Abril ha manifestado a otras fuerzas sociales la voluntad de convocar otra reunion con las organizaciones sindicales y patronales de car ¨¢cter minoritario, a las.que se pondr¨¢ al corriente de las conversaciones que hoy comienzan sindicatos como USO, CSUT y SU, patronales como COPYME, e incluso, organizaciones de consumidores y de car¨¢cter agrario han se?alado, estos d¨ªas, su deseo de participar en cualq,uier tipo de negociaciones que traten del futuro programa econ¨®mico.
CCOO facilit¨® ayer un comunicado en el que se?alan su posici¨®n inicial ante las negociaciones de hoy, basada en la petici¨®n de cumplimiento de los compromisos pendientes del pacto de la Moncioa. El comunicado insiste en que la primera central sindical no admitir¨¢ otra negociaci¨®n que no incluya la presencia de los partidos pol¨ªticos.
En unas declaraciones a RTVE, difundidas ahoche en el espacio Ultimas noticias, el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Fernando Abril, cal¨ªfic¨® la reuni¨®n de hoy como ?paso previo a la consideraci¨®n de un eventual nuevo pacto para el pr¨®ximo o pr¨®ximos a?os?. El se?or Abril Martorell confirm¨® la existencia de un documento base, elaborado por el Gobierno, de aproximadamente diez f¨®lios, en el que se conten¨ªan unos veinte puntos relativos al comportamiento de la econom¨ªa tras la aplicaci¨®n de los pactos de la Uoricloa y su evoluci¨®n previsible hasta finales del presente a?o. Entre estos puntos, el vicepresidente segundo cit¨® la pol¨ªtica monetaria, el presupuesto, Seguridad Social, precios, recaudac¨ª¨®n fiscal y otros.
En cuanto a las pretensiones de la convocatoria, el ministro de Econom¨ªa manifest¨® que se trataba fundamentalmente de analizar conjuntamente los datos disponibles y contrastar los criterios respecto al inmediato futuro hasta f¨ªnales de 1978. Posteriormente -se?al¨® el se?or Abril- acaso sea conveniente citar a otras fuerzas implicadas en¨¢lgurto de los temas; por ejemplo, las C¨¢maras de Comercio y las asociaciones de consumidores. En esta primera oportunidad -dijo- se ha pretendido convocar a las fuerzas directamente implicadas en el proceso productivo, tal y como se hizo en su d¨ªa para comunicarles los acuerdos adoptados por las fuerzas pol¨ªticas en la Moncloa.
Cara al futuro, el se?or Abril se?al¨® que el inevitable coste social producido por el proceso de ajuste vivido los ¨²ltimos doce meses debe comenzar a mitigarse a partir del pr¨®ximo a?o. En este sentido, afirm¨® que el Gobierno coincide con las restantes fuerzas sociales y pol¨ªticas en conceder car¨¢cter pnor¨ªtario al problema del desempleo -evaluado en un mill¨®n de personas- Para remediarlo, no cabe m¨¢s que formular un plan coherente y eficaz de inversi¨®n, para lo que probablemente sea necesario ir a un nuevo pacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- UGT
- CEOE
- Morosidad
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- Legislaci¨®n espa?ola
- Patronal
- Sindicatos
- Deudas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Finanzas
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa