La OPEP revisar¨¢ el precio del petr¨®leo
La Organizaci¨®n de Pa¨ªses Productores y Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) se reunir¨¢ antes de finales del presente a?o para estudiar una posible alza en el precio de los crudos, seg¨²n declaraciones formuladas por el presidente de Venezuela, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, actualmente uno de los m¨¢s influyentes en el seno de la Organizaci¨®n. El dirigente venezolano no precis¨®, sin embargo, la fecha exacta ni el lugar en el que se celebrar¨ªa dicha reuni¨®n.Los pa¨ªses productores de crudos se han reunido a lo largo del mes de diciembre en los dos ¨²ltimos a?os para estudiar el tema de los precios. En la ¨²ltima conferencia, celebrada precisamente en Caracas, a finales de 1977, los pa¨ªses m¨¢s moderados, especialmente Arabia Saudita, lograron una congelaci¨®n efectiva de los precios del crudo para el presente a?o. Hasta el momento ninguno de los trece miembros de la OPEP se ha definido con claridad respecto a su postura frente a una eventual revisi¨®n de los precios petrol¨ªferos. Meses atr¨¢s, algunos pa¨ªses productores llamaron la atenci¨®n sobre los perjuicios causados a sus econom¨ªas por el continuo descenso del d¨®lar en los mercados internacionales. La propuesta concreta de esos pa¨ªses fue la de sustituir a la divisa norteamericana como unidad monetaria en las transacciones internacionales de crudos, pero no prosper¨® en el seno de la Organizaci¨®n.
Importantes yacimientos marinos en China
Un ritmo de extracci¨®n de cien millones de toneladas anuales y unas reservas superiores a los 10.000 millones de toneladas son los c¨¢lculos efectuados sobre los recientes hallazgos petrol¨ªferos en la plataforma continental de la Rep¨²blica Popular China por t¨¦cnicos japoneses.B¨¢sicamente, los hallazgos chinos se encuentran situados en el golfo de Pohai y el delta del r¨ªo Chu Chiang, y son consecuencia de una operaci¨®n llevada a cabo conjuntamente por China, Estados Unidos y Jap¨®n. S¨®lo en el yacimiento del golfo de Pohai las inversiones programadas para los pr¨®ximos cinco a?os ascienden a un total de 10.000 millones de d¨®lares (750.00 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.