Decenas de miles de madrile?os se manifestaron ayer por el problema de la vivienda
Decenas de miles de personas se manifestaron ayer por la tarde en el barrio madrile?o de Vallecas, siguiendo el llamamiento de la Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FPAV), que con este acto pon¨ªa punto final a la ?Semana de la Vivienda? que se ha venido celebrando en los ¨²ltimos d¨ªas en la capital de Espa?a. Seg¨²n la FPAV el numero de manifestantes fue de 150.000, que contrasta con los 90.900 que dio la Polic¨ªa Municipal, y con la f¨®rmula de ?alrededor de 100.000? que dieron las agencias de prensa. Otros observadores cualificados se?alaron que la cifra era notablemente inferior. La FPAV agrupa a 110 asociaciones de vecinos y la manifestaci¨®n estaba apoyada por siete partidos de izquierda, cuatro centrales sindicales y otras organizaciones.
La manifestaci¨®n se inici¨® a las siete y media de la tarde de ayer en el Puente de Vallecas y tras recorrer la avenida de la Albufera termin¨® en el Alto del Arenal, donde, tras la lectura de un comunicado de la Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos, se disolvi¨® sin que se registraran incidentes.Numerosas pancartas de todas las organizaciones convocantes (PCE, PTE, ORT, LCR, MC, OIC, PCT, CCOO, USO, SU y CSUT, as¨ª como otras organizaciones de car¨¢cter ciudadano, adem¨¢s de la FPAV), todas ellas alusivas al problema de la vivienda en Madrid y su provincia, as¨ª como un elevado n¨²mero de banderas y pancartas con los colores republicanos, jalonaron los casi tres kil¨®metros de recorrido que hab¨ªa sido autorizado por el Gobierno Civil.
Sim¨®n S¨¢nchez Montero, diputado del PCE, Marcelino Camacho, secretario general de CCOO, Juli¨¢n Rebollo, presidente de la FPAV, Francisca Sauquillo y Joaqu¨ªn Aramburu (candidatos a la alcald¨ªa de Madrid por ORT y PTE, respectivamente) y dirigentes de la Federaci¨®n, de asociaciones de vecinos, de los partidos y sindicatos convocantes presid¨ªan la manifestaci¨®n portando una gran pancarta de quince metros de ancho, cuya inscripci¨®n dec¨ªa: ?Viviendas para todos, ya?. El resto de las pancartas hac¨ªan alusi¨®n a problemas aislados de cada barrio o pueblo de Madrid, seg¨²n fuera el grupo firmante.
Los gritos pronunciados fueron de la ¨ªndole de ?Pisos, si; chabolas, no?, ?S¨ª, s¨ª, s¨ª, viviendas para Madrid?, ?M¨¢s viviendas, menos polic¨ªas?, ?M¨¢s viviendas, menos paro?, ?No se ven las viviendas de Uced¨¦? y uno alusivo a Jos¨¦ Luis Alvarez, alcalde de Madrid. El servicio de orden estuvo integrado por 1.500 y funcion¨® sin problemas.
En el comunicado le¨ªdo al final de la concentraci¨®n por Juli¨¢n Rebollo (¨²nico orador) se acusaba al Ministerio de Obras P¨²blicas de inoperancia en el tema de las viviendas sociales y se afirmaba que el hecho de que en Madrid haya miles de pisos vac¨ªos es un delito social del que es responsable el Gobierno. La nueva ley de viviendas sociales es un fracaso, dijo igualmente Rebollo, ya que en 1979 se construir¨¢n 3.000, y dado que existen 35.000 chabolas, la erradicaci¨®n del chabolismo tardar¨¢ diez a?os.
?Es un problema de irresponsabilidad y de no cumplimiento de los pactos de la Moncloa por parte del Gobierno, que se niega a poner medios para la soluci¨®n del problema. No es por falta de dinero, sino por el uso que se le da a este?, agreg¨®.
El comunicado terminaba pidiendo cr¨¦ditos oficiales para la soluci¨®n del problema de la vivienda, paralizaci¨®n de los derribos y revisi¨®n de los expedientes, adjudicaci¨®n de los pisos vac¨ªos, fomento de las cooperativas, normativa contra el fraude y traspaso a los ayuntamientos de competencias en materia de la vivienda.
Noventa mil manifestantes, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal
Para la Polic¨ªa Municipal, el n¨²mero de personas al final de la manifestaci¨®n fue de 90.000 personas, seg¨²n un c¨¢lculo de cuatro personas por metro cuadrado. Los organizadores dieron la cifra de 150.000. Las agencias de prensa, alrededor de 100.000. Otras estimaciones hablaban de cifras notablemente m¨¢s bajas, a la vista de los grandes claros que hab¨ªa entre los manifestantes.De hecho, la Polic¨ªa Municipal hizo la estimaci¨®n bas¨¢ndose en el cubicaje de la zona de la manifestaci¨®n y asignando cuatro personas a cada metro cuadrado, lo que no s¨®lo es imposible trat¨¢ndose de gente en movimiento, sino que adem¨¢s los grandes claros detectados en todo el recorrido de la manifestaci¨®n por redactores de EL PAIS permiten presuponer que la cifra era notablemente inferior, pudiendo establecerse incluso por debajo de las 50.000 personas.
Con todo, el n¨²mero de manifestantes previsto por la Federaci¨®n (m¨¢s de 100.000, seg¨²n previsiones anteriores de Juli¨¢n Rebollo), no lleg¨® a alcanzarse, por lo que se puede hablar de un fracaso aparente del movimiento vecinal y ciudadano madrile?o, toda vez que la FPAV agrupa a 110 asociaciones madrile?as y adem¨¢s la manifestaci¨®n estaba apoyada por siete partidos pol¨ªticos (entre ellos, PCE, PTE y ORT) y cuatro sindicatos (CCOO, SU, CSUT y USO).
El ¨²nico partido que no acudi¨® a la manifestaci¨®n fue el PSOE, al igual que la central sindical socialista UGT. Dirigentes de los dos grupos manifestaron repetidas veces que no reconoc¨ªan a la FPAV Como representativa y que adem¨¢s era un montaje. encubierto del PCE. Sim¨®n S¨¢nchez Montero (PCE), Francisca Sauquillo (ORT) y otros dirigentes de partidos y centrales lamentaron la ausencia del PSOE, manifestaron que su postura era equivocada e hicieron votos para que en el pr¨®ximo acto unitario de este tipo est¨¦n presentes el partido y la central socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Distrito Vallecas
- Vecinos
- Fravm
- Asociaciones vecinos
- Encierros
- Comunidades vecinos
- Pol¨ªtica vivienda
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Malestar social
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia