Jos¨¦ Hern¨¢ndez: "En mis cuadros reflejo la constancia tem¨¢tica de la historia"
Ayer se inaugur¨® en Madrid una exposici¨®n del pintor
Jos¨¦ Hern¨¢ndez, pintor, de 34 a?os de edad, inaugur¨® ayer, en Madrid, una exposici¨®n individual de telas, dibujos y obra gr¨¢fica, que hace la n¨²mero diecinueve en su curriculum art¨ªstico. Hern¨¢ndez, nacido en T¨¢nger, es uno de los casos m¨¢s ins¨®litos del mundo del arte, por cuanto la pr¨¢ctica totalidad de sus obras, que expone ahora en Madrid, las ten¨ªa vendidas antes de su inauguraci¨®n
?En la exposici¨®n, adem¨¢s de veintiuna telas y veinte dibujos -declar¨® a EL PAIS, el pintor-, expongo una serie de grabados y varias carpetas de obra gr¨¢fica: Opera, con poemas de Angel Gonz¨¢lez; Betel, sobre un poema de Jos¨¦ Miguel Ull¨¢n, y Bacanal, una carpeta en la que se ilustran una serie de poemas surrealistas de Luis Bu?uel, escritos y publicados en diversas revistas entre 1924 y 1929.??Pensar que hay gente loca por el mundo que hace aguafuertes maravillosos para esta mierda de poemas?, coment¨® Luis Bu?uel al contemplar la edici¨®n de la carpeta. En cualquier caso, el Centro Georges Pompidou, de Par¨ªs, compr¨®, hace tiempo, un ejemplar de Bacanal. Coincidiendo con la exposici¨®n inaugurada ayer, la editorial Turner ha publicado un amplio estudio de la obra del pintor, elaborado por Angel Gonz¨¢lez Garc¨ªa. La ¨²ltima exposici¨®n de Jos¨¦ Hern¨¢ndez en Madrid se remonta a 1973, en la que se volvi¨® a repetir el inusitado ¨¦xito de ventas. En aquella ocasi¨®n, y tras vender toda la obra colgada, se pusieron a disposici¨®n del p¨²blico unas listas para apuntarse en la larga cola de los que deseaban un cuadro del pintor: se apuntaron cerca de cincuenta clientes, que compraban el cuadro sin conocer el tema.
Es un pintor lento -suele reafizar siete cuadros al a?o- con una gran coherencia tem¨¢tica y de estilo, calificada por la cr¨ªtica como ?realismo fant¨¢stico?. En sus cuadros, y dibujos siempre surge una visi¨®n dantesca de la historia y de algunos de sus protagonistas an¨®nimos. Se debe, quiz¨¢, hablar m¨¢s de s¨ªmbolos y prototipos que de personajes reales.
?Los temas son siempre los mismos -comenta Jos¨¦ Hern¨¢ndez-, el tratamiento es el que va cambiando. Los cambios son muy sutiles, pero espero que la gente los aprecie. Sobre esa demanda de la que hablas me gustar¨ªa se?alar que, personalmente, lo ¨²nico que me interesa es sentarme en mi estudio con los auriculares del cassette y trabajar. Es como m¨¢s disfruto. Por otra parte, creo que la mayor¨ªa de mis compradores es gente que quiere verdaderamente comprar alguna obra m¨ªa. Pienso que los especuladores son los menos.?
En el pr¨®ximo mes de febrero Jos¨¦ Hern¨¢ndez formar¨¢ parte de una importante exposici¨®n colectiva organizada por la Rep¨²blica Federal de Alemania, titulada ?Quince pintores j¨®venes europeos?, en la que se seleccion¨® obra de quince pintores bajo el com¨²n denominador del ?realismo fant¨¢stico?. En ella figurar¨¢ obra del italiano Baruchello, del isIand¨¦s Erro y del alem¨¢n klaus Liebig, entre otros.
La constancia en los temas de las obras de Jos¨¦ Hern¨¢ndez motiva la cuesti¨®n de c¨®mo la obra del artista permanece por encima de la coyuntura pol¨ªtica. ?Como ciudadano -se?ala el pintor-, yo puedo creerme este cambio democr¨¢tico, pero la historia est¨¢ ah¨ª y tiene y mantiene una constancia evidente. Tengo una serie de dibujos muy larga que se llama "El caballero del eterno retorno", en la que vuelvo constantemente sobre la Espa?a, la historia, y dem¨¢s palabras altisonantes. La subtitulo "Serie inacabada", porque sigue.?
?Lo que tengo que decir o lo que no tengo que decir, quiz¨¢ no est¨¦ demasiado claro, pero en lo que no me cabe la menor duda es en el procedimiento: me siento en el tablero y comienzo a trabajar, casi se podr¨ªa decir que comienzo a vomitar.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.