?D¨®nde est¨¢n los millones?
Al menos 3.000 millones de pesetas del presupuesto de la Seguridad Social para el presente a?o no halbr¨ªan sido destinados por el Instituto Nacional de Previsi¨®n para las prestaciones que ten¨ªan fijadas en el referido presupuesto, seg¨²n denuncia Comisiones Obreras del INP.Se trata de los fondos destinados a la asistencia social, que para el presente a?o ascienden a m¨¢s de 3.000 millones de pesetas, y que no estar¨ªan siendo destinados para tal fin por el INP, en cuyas oficinas se deniega sistem¨¢ticamente las solicitudes de auxilio econ¨®mico y asistencia sanitaria presentadas por los beneficiarios de esta prestaci¨®n.
La raz¨®n aducida por el INP para la denegaci¨®n de tales prestaciones ser¨ªa, seg¨²n las citadas fuentes, que no queda dinero para este cap¨ªtulo en los presupuestos de 1978. Sin embargo, estas cantidades, que se elevan a 3.355.410.000 pesetas, de las que 585.341.000 corresponder¨ªan a Madrid, habr¨ªan sido recaudadas durante 1977 a trav¨¦s del 2% de las cuotas satisfechas por empresarios y trabajadores, en concepto de ?asistencia sanitaria, incapacidad laboral transitoria e invalidez provisional, debidas a enfermedad com¨²n o accidente no laboral y por desempleo?.
Estos fondos, previstos para la asistencia social dentro de la Seguridad Social, est¨¢n destinados a ?paliar o eliminar los estados de necesidad en que puedan incidir las personas comprendidas en el campo de aplicaci¨®n de la ley, cuando no se acredite derecho a las prestaciones o se haya agotado el tiempo m¨¢ximo para su disfrute o resulten insuficientes para la satisfacci¨®n de las necesidades que se determinen?, seg¨²n establece la ley de Bases de la Seguridad Social.
Por otra parte, y seg¨²n las mismas fuentes, los funcionarios del INP habr¨ªan recibido orden verbal de que no se resuelvan los expedientes de invalidez, al parecer, tambi¨¦n por falta de fondos para hacer frente a las correspondientes prestaciones. De hecho, los beneficiarios que desde el pasado mes de mayo acuden al INP en solicitud de dicha prestaci¨®n ven largamente retrasada la tramitaci¨®n de sus expedientes, lo que en algunos casos ha originado ¨¦nfrentamientos entre beneficiarios y funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.