Abril Martorell, poco receptivo a las reivindicaciones del funcionariado
El vicepresidente del Gobierno para Asuntos de Econom¨ªa, Fernando Abril Martorell, ha manifestado su poca predisposici¨®n para aceptar una modificaci¨®n del proyecto de ley de Presupuestos que suponga una mejora en la subida salarial prevista para los empleados p¨²blicos, en la reuni¨®n que mantuvo el viernes con la comisi¨®n ejecutiva de la Federaci¨®n de CCOO de la Administraci¨®n, seg¨²n un comunicado de un portavoz de dicha central.En la reuni¨®n, a la que asistieron tambi¨¦n el ministro de Hacienda, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez; el subsecretario de Presupuesto y Gasto P¨²blico, se?or Barea; Marcelino Camacho y Adolfo Pastor, de la Confederaci¨®n de CCOO; Pilar Arroyo, secretaria general de la Federaci¨®n de CC OO de la Administraci¨®n, se trataron las reivindicaciones que funcionarios y contratados de la Administraci¨®n p¨²blica est¨¢n exigiendo en las acciones de protesta convocadas para estos d¨ªas.
Seg¨²n CCOO de la Administraci¨®n, en opini¨®n del vicepresidente del Gobierno, si hubiera alguna mejora, ¨¦sta no deber¨ªa alcanzar la subida oficial del ¨ªndice de precios.
Respecto al resto de las reivindicaciones en materia retributiva, Abril Martorell mostr¨® una actitud favorable a que ning¨²n sueldo base de la Administraci¨®n p¨²blica est¨¦ por debajo del salario m¨ªnimo interprofesional y a la disoluci¨®n de las juntas de retribuciones. De la misma manera, dice CCOO, la participaci¨®n en la elaboraci¨®n del futuro estatuto de la funci¨®n p¨²blica sigue sin ser considerada por el Gobierno, y en cuanto a los derechos sindicales y de negociaci¨®n colectiva, se contempl¨® la posibilidad de empezar a discutir una normativa de elecciones sindicales.
Por otra parte, CCOO ha se?alado que de esta reuni¨®n no se desprende una voluntad negociadora, por lo que seguir¨¢ convocando a los empleados p¨²blicos a manifestar sus exigencias de la misma manera que hasta ahora.
Ayer continuaron los paros en los Ministerios de Hacienda, Obras P¨²blicas y Urbanismo, Educaci¨®n y Ciencia y Agricultura, en Madrid. En distintas delegaciones en C¨®rdoba, Teruel y Toledo se registraron tambi¨¦n paros o asambleas. El lunes tienen previsto continuar con el paro Agricultura y el IRYDA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Vicepresidencia Gobierno
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Ministerio de Hacienda
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Comisiones Obreras
- Salarios
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Sindicalismo
- Huelgas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local