Proclamados por la Junta electoral los resultados definitivos del refer¨¦ndum
La Junta Electoral Central proclam¨® ayer solemnemente los resultados del refer¨¦ndum celebrado el pasado d¨ªa 6 para aprobar la Constituci¨®n. Con esta proclamaci¨®n, la nueva ley fundamental espa?ola se debe considerar definitivamente aprobada por el pueblo, aunque para su entrada en vigor falta a¨²n la sanci¨®n por el Rey, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo d¨ªa 27, y la publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, el d¨ªa 29. Los resultados oficiales difieren en peque?a medida de los resultados provisionales que facilit¨® el Gobierno.La principal diferencia est¨¢ en las cifras de abstenci¨®n, que en los resultados provisionales supon¨ªan un 32,33 % de los electores, mientras en los definitivos es del 32,89 %. Esto hace que el total de espa?oles en edad pol¨ªtica que han aprobado la Constituci¨®n represente un 58,97 %, en los datos definitivos, frente al 59,40 % de los provisionales. Tambi¨¦n, y por la misma causa, bajan ligeramente los porcentajes de los votos negativos, en blanco y nulos. Asimismo, hay una diferencia de unos 200.000 electores entre el censo dado por el Ministerio del Interior -26.835.720 electores- y el publicado por la Junta Electoral -26.632.180 electores-, explicable por los problemas conocidos acerca de la falta de un c¨¢lculo exacto del n¨²mero total de votantes posibles.
La Junta Electoral, que ha calculado los resultados sobre los datos contenidos en las actas electorales, se reuni¨® en el palacio de las Cortes para la proclamaci¨®n, ayer, a los doce d¨ªas h¨¢biles despu¨¦s de la fecha del refer¨¦ndum, como es preceptivo.
Los datos ofrecidos confirman las deducciones sobre el refer¨¦ndum, esto es, porcentaje alto de abstenci¨®n, especialmente en el Pa¨ªs Vasco, Galicia y provincia de Tenerife, contra mayor votaci¨®n en la Meseta, Levante y Arag¨®n; as¨ª, como los mayores porcentajes de noes en el Pa¨ªs Vasco y algunas provincias de Castilla.
En la misma sesi¨®n, el presidente de la Junta Electoral, Angel Escudero del Corral, anunci¨® que han sido desestimados todos los recursos e impugnaciones presentados al refer¨¦ndum, aunque para ellos queda abierta la v¨ªa contencioso-administrativa.
Entre otras, fue desestimada la impugnaci¨®n presentada por Jos¨¦ Antonio Gir¨®n de Velasco y otras personas de Madrid, en la que se aduc¨ªa que se hab¨ªa realizado propaganda dentro de la jornada de reflexi¨®n; la de Esquerra Nacional, en la que se se?alaba que el eslogan de la campa?a electoral ?Tu deber es votar? supon¨ªa coacci¨®n al electorado, y una tercera del se?or Rais Ull¨¢n sobre ilicitud de los decretos-leyes que permitieron votar a los mayores de dieciocho a?os, rebajando la mayor¨ªa de edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.