Los socialistas piden que el Gobierno informe sobre orden p¨²blico y uso abusivo de TVE
El orden del d¨ªa de la reuni¨®n, que el pr¨®ximo d¨ªa 18 celebrar¨¢ la Diputaci¨®n Permanente del Congreso de Diputados -integrada por 38 antiguos miembros de esta C¨¢mara, actualmente disuelta-, se ha convertido en materia de lucha electoral. Los socialistas, apoyados especialmente por Alianza Popular -Manuel Fraga-, desean que el Gobierno informe sobre las medidas adoptadas en materia de orden p¨²blico y sobre el uso abusivo, para fines electorales, de TVE. En la reuni¨®n de la Mesa de dicha Diputaci¨®n Permanente con los portavoces de los grupos parlamentarios -que volver¨¢ a reunirse el lunes pr¨®ximo-, el vicepresidente del Gobierno, Fernando Abril, se mostr¨® opuesto a que el se?or Fraga ?comercialice los cad¨¢veres, como es habitual?.La toma de contacto de los miembros de la Mesa de la Diputaci¨®n Permanente result¨® m¨¢s conflictiva de lo inicialmente previsto y se prolong¨® durante casi tres horas. Adem¨¢s del presidente, Fernando Alvarez de Miranda (UCD), y el vicepresidente, Luis G¨®mez Llorente (PSOE), asistieron los portavoces de los grupos parlamentarios y, en representaci¨®n del Gobierno, el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Fernando Abril.
Seg¨²n inform¨® el se?or Alvarez de Miranda, no se tomaron acuerdos definitivos, aparte de la convocatoria de la Diputaci¨®n Permanente para el pr¨®ximo jueves, d¨ªa 18 de enero, a las once de la manana. La fijaci¨®n definitiva del orden del d¨ªa se har¨¢ en la reuni¨®n del lunes pr¨®ximo. Entre los temas a estudiar figura la provisi¨®n de la vacante de secretario de la Mesa, como consecuencia de la ausencia del socialista. Pablo Castellano, y las normas de funcionamiento de la Diputaci¨®n Permanente. La Mesa conden¨® en¨¦rgicamente los ¨²ltimos atentados.
Manuel Fragra, quien se mostr¨® propicio al di¨¢logo con los informadores, acus¨® al Gobierno de intentar reducir las atribuciones de la Diputaci¨®n Permanente e impedir que los decretos-ley sean enmendados. Critic¨® la actitud poco generosa del representante del Gobierno, se?or Abril. sobre el uso abusivo de TVE para fines electorales y la informaci¨®n sobre temas de orden p¨²blico, cuestiones planteadas, en esta ocasi¨®n -precis¨® Fraga-, no por AP, sino por el PSOE. Seg¨²n dijo, la respuesta de Fernando Abril hab¨ªa sido que ?el Gobierno no se ha ca¨ªdo de un guindo?.
Preguntado el se?or Abril sobre su actitud en la reuni¨®n, manifest¨® que Manuel Fraga no se hab¨ªa mostrado especialmente afecto a la Constituci¨®n -un 80% de cuyos noes a la misma- en el refer¨¦ndum proced¨ªan de electores de su grupo-, mientras que el Gobierno est¨¢ decidido a cumplirla y hacerla cumplir. Desde esta perspectiva, se mostr¨® contrario a un uso abusivo de las diputaciones permanentes, una vez disueltas las C¨¢maras. Se neg¨® tambi¨¦n a dar facilidades a la comercializaci¨®n de los cad¨¢veres, ?habitual en el se?or Fraga?, y a la apropiaci¨®n de la lucha contra el terrorismo, que atenta contra la democracia y es objetivamente condenable.
Fernando Abril asegur¨® que el Gobierno no tiene nada que ocultar y que, por tanto, no tiene inconveniente en tratar el tema del orden p¨²blico, pero advirti¨® que, en un momento electoral, no estaba dispuesto a permitir que se sacaran astillas de un tema que deb¨ªa ser condenable desde todos los puntos de vista y no convertirse en arma arrojadiza. Cuando se le record¨® al se?or Abril que la cuesti¨®n hab¨ªa sido suscitada no por Alianza Popular, sino por los socialistas, manifest¨® que la discusi¨®n con estos ¨²ltimos hab¨ªa sido estr¨ªctamente jur¨ªdica, sobre la interpretaci¨®n de las normas aplicables.
Desde la perspectiva gubernamental, y al margen de las f¨®rmulas que puedan encontrarse el lunes pr¨®ximo, la interpretaci¨®n correcta, en aplicaci¨®n del principio de separaci¨®n, de poderes y ateni¨¦ndose a los precedentes existentes (incluidos los de la etapa republicana), durante el per¨ªodo en que las Cortes se encuentran disueltas, el Gobierno, siempre ?en caso de extraordinaria y urgente necesdad? -articulo 86 de la Constituci¨®n-, podr¨¢ dictar decretos-ley, que entrar¨¢n en vigor en el momento de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, sin perjuicio de que la Diputaci¨®n Permanente los convalide o derogue posteriormente. En cuanto a la informaci¨®n solicitada, el se?or Abril se remiti¨® a lo que se decida en la reuni¨®n del lunes y, mientras tanto, declar¨® que ?el Gobierno no va a informar ni a dejar de informar?.
Por parte socialista, el n¨²mero dos del PSOE, Alfonso Guerra, asegur¨® que, como viene siendo habitual, ?el Gobierno no tiene inter¨¦s en ¨ªnformar?. Asimismo, discrep¨® de la interpretaci¨®n constitucional defendida por el Gobierno sobre el funcionamiento de la Diputaci¨®n Permanente. Por lo dem¨¢s, confirm¨® la petici¨®n del PSOE de que el Gobierno inform¨¦ sobre las medidas tomadas en materia.de orderip¨²bl¨ªco y sobre el uso abusivo de la televisi¨®n en favor de la campa?a electoral de UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Alfonso Guerra
- Cadenas televisi¨®n
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Cortes Constituyentes
- ?rganos Congreso
- AP
- TVE
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- RTVE
- PSOE
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Gente
- Espa?a
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Comunicaci¨®n