Aguirre Gonzalo considera injustificado el pesimismo reinante
?Lo peor que tenemos en estos momentos es el pesimismo que cunde por todas partes, y que no est¨¢ plenamente justificado?, dijo ayer Jos¨¦ M. Aguirre Gonzalo, presidente de Banesto, Bandesco y Banco Guipuzcoano, en la junta general de esta ¨²ltima entidad, celebrada en San Sebasti¨¢n. La junta del Guipuzcoano constituye el tradicional auditorio ante el que el se?or Aguirre Gonzalo formula sus an¨¢lisis y pron¨®sticos sobre la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs, de cara al reci¨¦n iniciado ejercicio. En esta ocasi¨®n, hizo una llamada al optimismo y plante¨® tanto los elementos positivos como los negativos para el empresariado en los momentos actuales.A la hora de justificar el pesimismo, habl¨® de la reforma fiscal como elemento condicionante. Dijo tener un gran respeto por Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, ministro de Hacienda a quien considera inteligente y con talento ya que ha cumplido lo que dijo, e incluso ha conseguido imponer una reforma fiscal que va m¨¢s lejos de sus presupuestos iniciales.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aguirre Gonzalo, tradicionalmente uno de los primeros contribuyentes por el antiguo impuesto sobre la renta, critic¨® la reforma que cree va contra el ahorro y trata de emular a pa¨ªses m¨¢s ricos que Espa?a. Entre los impuestos poco gratos se?al¨® los del patrimonio y el de plusval¨ªas, y de alguna forma el de sucesiones.
Al margen de esta cr¨ªtica, el presidente de Banesto destac¨® una serie de factores positivos que, en su opini¨®n, deben llamar al optimismo, como son:
El descenso de la tasa de inflaci¨®n experimentado el pasado a?o, circunstancia en la que los pactos de la Moncloa han jugado un papel fundamental, siempre seg¨²n su opini¨®n. Para este a?o, debe tratarse de cumplir el decreto del Gobierno sobre control de rentas, y en este sentido se?al¨® su confianza en que las centrales sindicales y empresarios sean conscientes de la importancia de controlar la inflaci¨®n.
En segundo t¨¦rmino aludi¨® a la convocatoria de elecciones legislativas para el mes de marzo como factor positivo ya que permite clarificar el panorama pol¨ªtico y constituir un Gobierno para cuatro a?os.
A continuaci¨®n se refiri¨® a la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n, y estim¨® como muy positivo el reconocimiento expreso que en la misma se hace de la econom¨ªa de mercado.
Finalmente, destac¨® la existencla de una organizaci¨®n empresarial poderosa, ?que se impulsar¨¢ de ahora en adelante?. Se?al¨® tambi¨¦n que el pa¨ªs necesita de unas centrales sindicales fuertes.
Una parte importante de su intervenci¨®n estuvo dedicada a un reciente informe del Banco de Espa?a, presentado al Gobierno, en uso de sus facultades como banco central.
Del citado informe (v¨¦ase EL PA?S de 15 de octubre de 1978) destac¨® los siguientes aspectos:
-Establecimiento de la disciplina laboral y de la flexibilidad de plantillas. Estos dos aspectos ser¨ªan unos elementos b¨¢sicos, seg¨²n su criterio, de aliento para el empresario y la inversi¨®n.
- Pol¨ªtica monetaria, seg¨²n la cual, el crecimiento de la masa monetaria resulte superior al de la inflaci¨®n, y no menor, como ha venido siendo en los ¨²ltimos cinco a?os.
- Inversi¨®n p¨²blica, que en el primer semestre act¨²e como ?cebo de bomba? de la privada, especialmente en el sector vivienda.
Con respecto al ejercicio del Banco Guipuzcoano, lo calific¨® de bueno, con unos beneficios de 576 millones de pesetas y un crecimiento razonable, muy similar al de la media de la banca. Dato destacado por el se?or Aguirre, fue el aumento, en ochocientos millones, del volumen de recursos ajenos en el mes de enero. El Guipuzcoano dispone en estos momentos de 465.000 millones de pesetas de recursos ajenos, y una red de 105 oficinas.
En sus tradicionales c¨®mentarios sobre la Bolsa, repiti¨® que ¨¦sta no puede ir a peor, se?alando que actuaciones del Gobierno como la seguida en el caso del Metro influyen negativamente en el mercado. Reclam¨® un aumento de las tarifas el¨¦ctricas y calific¨® positivamente, aunque con reservas, las compras de valores por extranjeros.
El se?or Aguirre Gonzalo, 81 a?os, es presidente de tres bancos espa?oles, entre ellos el mayor del pa¨ªs, as¨ª como de numerosas empresas industriales. Ayer compareci¨® ante la junta del Guipuzcoano, por trig¨¦sima segunda vez en su vida como presidente. Incluy¨® en su informe citas de Simon, premio Nobel de Econom¨ªa aludi¨® al ciclista Merckx, al escritor H. Georcles, y elogi¨® al gobernador del Banco de Espa?a, ?pese a sus 38 a?os?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.