El paro, principal preocupaci¨®n de los espa?oles
El paro es el problema m¨¢s importante entre los que tiene planteados actualmente la sociedad espa?ola, para la mayor¨ªa de las personas entrevistadas en el presente sondeo. El nivel de preocupaci¨®n por otros temas es bastante menor, y va, en sentido decreciente, en el siguiente orden: terrorismo, carest¨ªa de la vida, crisis econ¨®mica, situaci¨®n pol¨ªtica, delincuencia y conflictividad laboral. El paro se considera el problema m¨¢s importante en todas las regiones -especialmente en el Pa¨ªs Vasco y Asturias-, mientras que la conflictividad laboral apenas preocupa en ninguna de las regiones.EL PAIS estaba interesado en conocer qu¨¦ problemas preocupan en mayor grado a los espa?oles en el momento actual, ante una doble convocatoria electoral. Para ello se introdujo una pregunta en el sondeo an la que se expon¨ªa una relaci¨®n de temas -paro, carest¨ªa de la vida, terrorismo, situaci¨®n pol¨ªtica, delincuencia, crisis econ¨®mica y conflictividad laboral- junto a otros dos apartados referidos a ?todos por igual? y ?ninguno en especial?. Pregunt¨¢bamos a las personas entrevistadas: ?De la anterior relaci¨®n de problemas que tiene en este momento planteados Espa?a, ?cu¨¢l tiene para usted mayor importancia en primero y en segundo lugar??
Del total de la muestra, un alto porcentaje, el 72%, considera que el paro es el problema m¨¢s importante (un 52% cree que en primer lugar, y un 20%, en segundo lugar). La preocupaci¨®n por el terrorismo se coloca en segundo plano, aunque a una distancia considerable respecto al paro. Casi la mitad de los encuestados piensan que este problema es prioritario, de ellos, un 21 % lo coloca en primer lugar, y un 38%, en segundo lugar. Los dem¨¢s problemas considerados como de bastante menos importantes no llegan a inquietar primordialmente a un 10% de la muestra.
Como puede observarse en el cuadro adjunto, en primer lugar el problema que m¨¢s preocupa es el paro, y, en segundo lugar, el terrorismo. En la ¨²ltima columna (total) se ha incluido a nivel general la suma de los porcentajes del grado de preocupaci¨®n en primero y segundo lugar.
Pa¨ªs Vasco: mayor preocupaci¨®n por el paro que por el terrorismo
Si analizamos los resultados de esta pregunta por regiones, encontramos que el Pa¨ªs Vasco es el que registra el mayor porcentaje de preocupaci¨®n por el paro (un 72 %) de todas las regiones y, al mismo tiempo, el menor ¨ªndice de preocupaci¨®n (un 8%) de toda Espa?a por el tema que, te¨®ricamente, m¨¢s afecta a sus habitantes: el terrorismo.
El paro es considerado el problema m¨¢s importante en todas las regiones, y en el siguiente orden decreciente: Pa¨ªs Vasco, Asturias, Castilla-Le¨®n, Andaluc¨ªa, Levante, Madrid capital, Catalu?a-Baleares, Castilla-La Mancha, Arag¨®n, Navarra,Canarias, Extremadura y Galicia.
En cuanto al terrorismo, es precisamente en Galicia -donde la. .preocupaci¨®n por el paro es la menor- donde se considera en un, porcentaje mayor que este es el mayor problema que tiene planteado actualmente la sociedad espa?ola. A una distancia considerable de Galicia -donde m¨¢s de la mitad de los entrevistados colocan al terrorismo en primer lugar de los problemas actuales- viene Canarias (con un 29%), seguida de Navarra, Castilla-La Mancha, Levante, Andaluc¨ªa, Extremadura y Madrid capital. El grado de preocupaci¨®n por el terrorismo alcanza ¨ªndices menores en Catalu?a-Baleares, Castilla-Le¨®n, Asturias, Arag¨®n, y en ¨²ltimo lugar, corno ya hemos dicho, el Pa¨ªs Vasco.
Por lo que se refiere a la carest¨ªa de la vida, tan s¨®lo Canarias, Castilla-Le¨®n y Navarra ofrecen un ¨ªndice de preocupaci¨®n mayor al, 10%, siendo Catalu?a y Baleares las regiones que consideran este problema de menor importancia.
El resto de los temas sobre los que fueron interrogados los componentes de la muestra ofrecen un ¨ªndice de preocupaci¨®n que apenas alcanza el 5%, por lo que cabe, deducirse que tanto la situaci¨®n pol¨ªtica como la conflictividad laboral o la delincuencia no son considerados problemas prioritarios en la sociedad espa?ola.
Si se tienen en cuenta los votantes de los distintos partidos en las ¨²ltimas elecciones, el terrorismo es el tema que m¨¢s preocupa a clientela de Alianza Popular, mientras que el paro es el tema prioritario para los votantes de izquierda -PSOE y PCE- Los votantes de UCD reparten por igual su preocupaci¨®n entre estos dos temas.
A las mujeres les preocupa m¨¢s el terrorismo que a los hombres, ya los j¨®venes, lo que m¨¢s les preocupa es el paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.