Los vecinos de Las Rozas consideran ilegales las pistas para ex¨¢menes de conducir
La construcci¨®n de las pistas para ex¨¢menes de conducir, cuyo emplazamiento se encuentra en el t¨¦rmino municipal de Las Rozas, contin¨²a, a pesar de las protestas vecinales plasmadas en encierros, alegaciones y recursos, presentados ante el Ayuntamiento, el Gobierno Civil y el titular del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo. Las citadas pistas, que ser¨¢n instaladas en el terreno comprendido por tres parcelas, son ilegales, a juicio de los vecinos, ya que mientras una parte del terreno est¨¢ considerada como ?zona verde y de protecci¨®n de carreteras?, el resto est¨¢ clasificado de ?suelo r¨²stico, monte a crear?. Suponen, adem¨¢s, un peligro de accidentes de circulaci¨®n para la poblaci¨®n de esta localidad.
El pasado 13 de marzo de 1978, el Bolet¨ªn Oficial del Estado publicaba la convocatoria de concurso por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico para la adquisici¨®n de un solar adecuado para la construcci¨®n de las pistas de ex¨¢menes de aspirantes al permiso de conducir; tres meses despu¨¦s se hac¨ªa p¨²blica la resoluci¨®n de la convocatoria, al acordar el arriendo de dos pistas; una, sita en el t¨¦rmino municipal de Las Rozas, en la cantidad de 1.200.000 pesetas anuales y, otra, en el t¨¦rmino de Legan¨¦s.La construcci¨®n de la primera de estas pistas iba a desencadenar inmediatamente numerosas protestas que coincidieron con la aprobaci¨®n definitiva del Plan Parcial de 1968 de Las Rozas, por parte de la Comisi¨®n del Area Metropolitana. Adem¨¢s de vecinos y partidos pol¨ªticos, la Asociaci¨®n Provincial de Autoescuelas hizo patente su posici¨®n al prever ?la incomodidad y p¨¦rdida de tiempo que supone para las autoescuelas el traslado diario de veh¨ªculos, conducidos por aspirantes desde Madrid a Las Rozas; la peligrosidad del trayecto, ya que los veh¨ªculos conducidos por aspirantes deben circular por v¨ªas muy r¨¢pidas y de mucha densidad circulatoria, como son la N-IV y las comarcales?, y la consideraci¨®n de que ?el examen de conducir obliga a un examen pr¨¢ctico en circulaci¨®n urbana, que debe iniciarse en la misma zona de maniobras. La zona m¨¢s pr¨®xima en donde se re¨²nen las condiciones m¨ªnimas necesarias para poder realizar esta parte del examen se encuentra a m¨¢s de veinte kil¨®metros, lo que supone un c¨²mulo de dificultades que deber¨ªan superar diariamente un millar de aspirantes?; este n¨²mero es el que, al parecer, se formar¨ªa con todos los alumnos de la zona Norte de Madrid. En caso de que se decidiera no recorrer los veinte kil¨®metros citados para realizar esta parte del examen, los vecinos temen que se decidiera hacerlo en la poblaci¨®n m¨¢s cercana, Las Rozas, ?sin tener en cuenta que tiene una infraestructura viaria insuficiente y existe una concentraci¨®n de zonas escolares?.
Aparte de las posibles con secuencias que se deriven de la situaci¨®n de las pistas, que han motivado hasta un encierro de varios vecinos en el Ayuntamiento de Las Rozas, los representantes de varias asociaciones vecina les, educativas y pol¨ªticas han presentado varios recursos, entre ellos uno de alzada, ante el ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo. En este recurso la Asociaci¨®n de Vecinos Matasaltas ex pone que el proyecto para la instalaci¨®n de pistas de conducir no puede ser considerado como plan especial, ?ya que no responde al contexto m¨ªnimo que cualquier plan especial debe comportar, tales como la existencia previa de unas caracter¨ªsticas como son las paisaj¨ªsticas, est¨¦ticas, protecci¨®n de determinados recintos y aspectos del territorio o mejora de los n¨²cleos urbanos y zonas rurales?.
?Y, sin embargo, la tramitaci¨®n parece que se ha realizado como la de un plan especial, aunque Coplaco y el Ayuntamiento nunca lo denominen como tal? informaron los vecinos.
Esta tramitaci¨®n permite que Coplaco quede como organismo competente sobre el proyecto, con el ¨²nico requisito de que la Corporaci¨®n emita un informe favorable. Se da la circunstancia de que el 15 de junio del pasado a?o el Ayuntamiento, en un pleno, acord¨® ?considerar aptos los terrenos para la construcci¨®n del proyecto de instalaci¨®n de pistas?. Este acuerdo fue seguido por la decisi¨®n de Coplaco, el 27 de julio, al aprobar inicialmente el citado proyecto, cuyo per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica apareci¨® en el Bolet¨ªn Oficial de la provincia el 16 de agosto. Sin embargo, el 2 de noviembre el Ayuntamiento de Las Rozas se reuni¨® de nuevo en sesi¨®n plenaria y acord¨® ?no aprobar la construcci¨®n del complejo de instalaciones de pistas destinadas a ex¨¢menes de conducir y que dicho acuerdo sea remitido a Coplaco para su conocimiento y efecto?. Entre los motivos de este cambio, se dice que en los primitivos informes ?se omiti¨® el hacer constar que en referida zona exist¨ªa un plan parcial, que hab¨ªa sido aprobado inicial y provisionalmente por el Ayuntamiento?.
Seg¨²n informaron los vecinos en el recurso de alzada, las parcelas afectadas por la construcci¨®n de las pistas son las n¨²meros 78 y 79, situadas en la margen izquierda del camino del cementerio y calificadas por el Plan General del Area Metropolitana como ?terreno r¨²stico, monte a crear?, y la parcela 55, situada en la margen derecha y calificada por el plan parcial aprobado previamente por el Ayuntamiento, como ?zona verde y protecci¨®n de carreteras?.
Esta decisi¨®n municipal motiv¨® que el pasado 17 de noviembre el delegado del Gobierno en Coplaco enviara un comunicado al alcalde de Las Rozas, en el que le devolv¨ªa el expediente del proyecto ?para que con la m¨¢xima urgencia, y a la vista del mismo, decida nuevamente el informe que ha de emitir sobre las alegaciones formuladas durante el per¨ªodo de informaci¨®n al p¨²blico?-. El 4 de diciembre, el Ayuntamiento, por tercera vez y a puerta cerrada, ?sin que hubiera -seg¨²n los vecinos- motivo para ello?, reconsider¨® el ¨²ltimo acuerdo y decidi¨® ratificarse en el primero tomado, al tiempo que se explicaba a Coplaco que no se hab¨ªa ido en- ning¨²n momento contra los acuerdos previamente adoptados.
Con el acuerdo de aprobaci¨®n definitiva de Coplaco, el 18 de diciembre, y la publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de la provincia, el 1 de febrero, finalizaron los tr¨¢mites legales, que podr¨ªan continuar con la posible decisi¨®n del Gobierno Civil sobre las obras que se realizan sin permiso o con la respuesta que d¨¦ la Administraci¨®n a los recursos planteados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho civil
- Las Rozas de Madrid
- MOPU
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- DGT
- Orden p¨²blico
- Carnet conducir
- Movilizaciones civiles
- Boicoteo
- Provincia Madrid
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad ciudadana
- Conflictos comerciales
- Protestas sociales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Rep¨²blica
- Transporte urbano
- Malestar social
- Tr¨¢fico
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid