Garant¨ªas suplementarias norteamericanas a Israel
Estados Unidos e Israel firmar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas un acuerdo por el que Washington se compromete a prestar un total apoyo pol¨ªtico al Estado jud¨ªo en caso de que fueran violados los t¨¦rminos del tratado de paz entre Israel y Egipto, que quedar¨¢ sellado el lunes en la Casa Blanca.Este acuerdo, cuya existencia fue revelada ayer por el diario The New York Times y confirmada despu¨¦s por el Departamento de Estado, es una garant¨ªa m¨¢s para Israel y est¨¢ inspirado en dos memor¨¢ndums que se firmaron en 1975 entre Washington y Tel Aviv, a ra¨ªz de la separaci¨®n de fuerzas en la pen¨ªnsula del Sina¨ª.
El texto definitivo de este memor¨¢ndum de acuerdo entre Estados Unidos e Israel no est¨¢ ultimado todav¨ªa, pero las dos partes han presentado ya sus respectivos borradores. El ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, lleg¨® ayer a Washington para discutir los detalles finales con el secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance.
El acuerdo se har¨¢ p¨²blico en el momento de la firma y no necesitar¨¢ de la aprobaci¨®n del Congreso norteamericano. Altos funcionarios estadounidenses insistieron ayer en que se trata s¨®lo de un ?acuerdo pol¨ªtico?, y que no es ni un tratado defensivo ni una garant¨ªa de seguridad ofrecida por Washington a Israel.
Seg¨²n el Times, el acuerdo consta de dos documentos separados. En el primero de ellos se dispone que si Egipto violara los t¨¦rminos del tratado de paz con Israel, Estados Unidos consultar¨ªa inmediatamente con Tel Aviv qu¨¦ acciones tomar de modo conjunto. El segundo prev¨¦ que si en las Naciones Unidas se adopta alguna resoluci¨®n que pueda ser contraria al tratado egipcio-israel¨ª, Norteam¨¦rica utilizar¨¢ los medios adecuados, incluido su derecho de veto en el Consejo de Seguridad, para contrarrestar tal acci¨®n perjudicial para el tratado.
Por otra parte, se supo tambi¨¦n ayer que un documento anexo al tratado egipcio-israel¨ª contiene un compromiso de Estados Unidos para garantizar a Israel suministros petrol¨ªferos durante un per¨ªodo de quince anos. En los acuerdos de 1975 sobre separaci¨®n de fuerzas en el Sina¨ª, Norteam¨¦rica se comprometi¨® de forma similar, pero s¨®lo por cinco a?os.
La cuesti¨®n de la retirada israel¨ª de los campos petrol¨ªferos de la pen¨ªnsula del Sina¨ª contin¨²a siendo la ¨²nica dificultad pendiente para la firma del tratado de paz. Israel quiere permanecer en los pozos de petr¨®leo nueve meses m¨¢s, tras la firma del acuerdo de paz, mientras que Egipto pretende que se retire en un plazo de seis o siete meses.
Mientras delegaciones de nivel medio ultiman esos detalles, la Casa Blanca acelera los preparativos para la solemne ceremonia de la firma, que ser¨¢ definitivamente el lunes a las dos de la tarde, hora local (ocho de la noche en Madrid). Una gigantesca carpa roja y amarilla se ha instalado en el jard¨ªn de la Casa Blanca, y est¨¢ previsto que Carter, Begin y Sadat se dirijan al Congreso norteamericano el martes por la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.