Las normas dictadas por Landelino Lavilla permiten a Su¨¢rez replicar, pero no ser replicado
Adolfo Su¨¢rez tiene asegurada la confianza del Congreso de los Diputados, a la que se somete hoy, por una holgada mayor¨ªa que, seg¨²n las consultas realizadas por EL PAIS y salvo imprevistos, puede fijarse en 184 votos afirmativos al programa que expondr¨¢ ante la C¨¢mara. El punto negro de la sesi¨®n reside en la ausencia de debate, no suficientemente compensada con los mon¨®logos sucesivos de las fuerzas pol¨ªticas despu¨¦s de la votaci¨®n y la reflexi¨®n subsiguiente. Las normas dictadas por Landelino Lavilla contienen, en cambio, la posibilidad de que el candidato replique, sin dar seguridades de que podr¨¢ ser contestado.
El procedimiento arbitrado por el presidente de la C¨¢mara, se?or Lavilla, para la sesi¨®n de hoy, ratifica la voluntad de UCD contraria al debate previo, pero deja abierta la iniciativa al candidato para que haga uso de la palabra en momento distinto al de su declaraci¨®n program¨¢tica. Con base en esto, fuentes parlamentarias solventes manifestaron a EL PAIS que, en efecto, Adolfo Su¨¢rez, ante las numerosas cr¨ªticas a su falta de disposici¨®n al debate, hab¨ªa contemplado la posibilidad de aprovechar la solemnidad de su investidura como primer presidente constitucional para bajar a la arena de una discusi¨®n parlamentaria espont¨¢nea y no le¨ªda.
Sin embargo, el se?or Su¨¢rez desear¨ªa jugar en todo caso con la garant¨ªa de fondo de que no podr¨¢ ser obligado a ese debate, sino que ser¨¢ ¨¦l quien ¨²nicamente pueda decidirlo. La norma que ha establecido el se?or Lavilla dando pie a esta iniciativa del candidato, deber¨ªa llevar consigo, en buena l¨®gica, caso de ser utilizada por ¨¦ste, una posibilidad de r¨¦plica por parte de la fuerza pol¨ªtica contestada por Su¨¢rez. Pero esta interpretaci¨®n no est¨¢ avalada, desde luego, por el texto de la resoluci¨®n del presidente del Congreso. Los socialistas estiman que, seg¨²n la letra de la resoluci¨®n presidencial, ?Su¨¢rez podr¨¢ replicar a todos y no ser replicado por nadie?, lo que consideran muy grave. El se?or Lavilla, respondiendo a una pregunta de EL PAIS, aclar¨® que la facultad de r¨¦plica a las fuerzas pol¨ªticas s¨®lo residir¨¢ en el candidato a presidente. Para ello, el presidente del Congreso explic¨® que ?no jugar¨¢ la norma del art¨ªculo 60 del Reglamento de la C¨¢mara, seg¨²n la cual los miembros del Gobierno podr¨¢n hacer uso de la palabra siempre que lo soliciten?.
? El Gobierno no podr¨¢ ser parte en el debate -a?adi¨® el se?or Lavilla-, sino s¨®lo el candidato en cuanto candidato.?
El se?or Lavilla enmarc¨® la investidura dentro de un proceso pol¨ªtico que viene a culminar y dijo que el dato previo del posible debate es, en todo caso, la votaci¨®n. Se?al¨® tambi¨¦n que su resoluci¨®n evitaba el debate previo, pero permit¨ªa la confrontaci¨®n de las posiciones de las fuerzas pol¨ªticas con la del candidato, con un alcance y proyecci¨®n superior a la mera explicaci¨®n de voto.
Sobre la cobertura televisiva del acto parlamentario, manifest¨®: ?He pedido que el tratamiento de televisi¨®n sea equitativo y equilibrado?. Respecto al anuncio de posible retirada del hemiciclo por parte de socialistas y comunistas, el se?or Lavilla lo valor¨® como ?factor no conveniente; la aparici¨®n en la prensa cuando se estaban preparando las normas es ya un factor negativo?. En torno a la conveniencia de que el candidato a presidente del Gobierno diera a conocer la composici¨®n del Gabinete que preten de formar, el se?or Lavilla estim¨® que es un hecho que queda a discreci¨®n del candidato, por lo que en el futuro ser¨¢ posible, si as¨ª lo desea el candidato correspondiente, dar a conocer el Gobierno antes de la votaci¨®n de investidura. En todo caso, explic¨® que nuestra Constituci¨®n consagra la f¨®rmula de confianza al presidente, no al Gabinete.
Las expectativas de voto que hasta ahora se han barajado han sido confirmadas por lo general. Sin embargo, como puede observarse en el cuadro adjunto, la posici¨®n de Convergencia i Uni¨®, que parec¨ªa favorable al voto afirmativo, se inclina finalmente hacia la abstenci¨®n, ante las escasas ofertas gubernamentales, seg¨²n explic¨® ayer Jordi Pujol. El PNV, por su parte, se debat¨ªa anoche entre la abstenci¨®n y el voto negativo. El PSA se inclinaba, en cambio, por el, voto afirmativo, tras haber obtenido seguridades de UCD en el sentido de que podr¨¢ formar grupo parlamentario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.