Los comunistas reciben con reticencia la oferta de apoyo del PSA en Andaluc¨ªa
Los comunistas se mostraron ayer reticentes ante la oferta del Partido Socialista de Andaluc¨ªa (PSA) de apoyarles en todos los ayuntamientos de la mencionada regi¨®n. Un portavoz del PCE dio como posible la especulaci¨®n de que ese apoyo del PSA tendr¨ªa como resultante, en algunas ciudades, la posibilidad de contar con alcaldes de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico en detrimento de otros grupos progresistas. El PCE insiste en que cualquier acuerdo con otras fuerzas de izquierdas, en todo el Estado espa?ol, debe tener en cuenta la alianza que estos d¨ªas los comunistas establecen con el PSOE, al que dirigentes del PSA parecen excluir, en principio, de sus ofertas de apoyo municipal.
El apoyo que el Partido Socialista de Andaluc¨ªa quiere prestar al Partido Comunista de Espa?a puede ser una de las f¨®rmulas que beneficien a Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico en su prop¨®sito de tener un cierto n¨²mero de alcaldes andaluces. El prop¨®sito del PSA de llegar a un acuerdo con el PCE para prestarle su apoyo en toda Andaluc¨ªa fue explicado ayer por Alejandro Rojas Marcos, secretario general del mencionado partido, en unas declaraciones hechas al Diario de C¨¢diz. El se?or Rojas Marcos se?al¨® que exist¨ªa un principio de acuerdo con Santiago Carrillo al respecto.Sin embargo, un portavoz del PCE en Madrid indic¨® que cualquier alianza de los comunistas se realizar¨ªa sobre la base de la negociaci¨®n que los une estos d¨ªas al Partido Socialista Obrero Espa?ol, de cara a la pr¨®xima constituci¨®n de los ayuntamientos democr¨¢ticos. El mismo portavoz record¨® que esta alianza con los socialistas est¨¢ abierta a cualquier otra formaci¨®n de izquierdas, ?pero el eje de los acuerdos que se produzcan con otros grupos tendr¨ªan que tener en cuenta nuestra alianza con el PSOE?.
Uno de los elementos de ese eje, el PSOE, no figura en principio en las ofertas de apoyo de Alejandro Rojas Marcos, quien dijo en sus declaraciones que dif¨ªcilmente se llegar¨¢ a un acuerdo con este partido ?ya que las relaciones est¨¢n muy deterioradas porque ellos han realizado una campa?a de ataques que sobrepasa la t¨®nica admisible en estos casos?.
La decisi¨®n sobre los pactos que haya de hacer el PSA en los ayuntamientos andaluces ser¨¢ tomada hoy por el comit¨¦ ejecutivo del partido, que se reunir¨¢, en Sevilla. Seg¨²n nuestro corresponsal, Jos¨¦ Aguilar, la comisi¨®n permanente del PSA desautoriz¨® un eventual apoyo de sus concejales a UCD y aconsej¨® al comit¨¦ ejecutivo que llegase a alianzas con la izquierda socialista y comunista Esta orientaci¨®n de comisi¨®n permanente, representativa de la base del partido, fue comunicada al ejecutivo en tina reciente reuni¨®n celebrada en Antequera. Si la alianza del PSA se efect¨²a s¨®lo con la izquierda comunista, la resultante podr¨ªa ser que UCD alcanzar¨ªa alcald¨ªas en Almer¨ªa, C¨¢diz, Granada Huelva, Ja¨¦n y Sevilla, donde, de ser conjunto el apoyo del PSA a las fuerzas de la izquierda. podr¨ªan ser elegidos presidentes de las corporaciones concejales del PCE o del PSOE.
Alcald¨ªas a cambio
Aparentemente, el PSA estar¨ªa dispuesto a negociar-su apoyo a cambio de las alcald¨ªas de Sevilla Huelva, Jerez-y Ronda, adem¨¢s de siete u ocho pueblos andaluces.
Seg¨²n pudo saber ayer EL PAIS de buena fuente, la opini¨®n pr¨¢cticamente un¨¢nime de los 37 miembros de la permanente del PSA cuenta con un respaldo muy fuerte entre las bases del partido, cuya reacci¨®n en el caso de que el ejecutivo se incl¨ªne en favor de la negociaci¨®n con los centristas tendr¨ªa consecuencias imprevisibles en el futuro inmediato la alianza con el PSOE y el PCE se juzga como la soluci¨®n m¨¢s acorde con la ideolog¨ªa progresista (le los militares del partido andaluz, a pesar de su manifiesta hostilidad hacia los socialistas, incrementada por los continuos ataques de ¨¦stos durante la campa?a electoral.
No obstante, es probable que la decisi¨®n final que adopte el ejecutivo en su reuni¨®n de hoy no sea hecha p¨²blica de inmediato por razones t¨¢cticas. Conscientes de su papel arbitral en las actuales circunstancias, algunos l¨ªderes del PSA se muestran dispuestos a ?dejarse querer? por la coalici¨®n social-comunista y por UCD, e incluso, en el caso probable de que su opci¨®n definitiva sea negociar con la izquierda, querr¨¢n no dar la impresi¨®n de acudir entregados a la mesa de negociaciones, para poder sacar lo mejor del reparto de alcald¨ªas y de cargos en la junta preauton¨®mica.
El acercamiento del PSA a UCD, verificado en el acto de investidura del presidente del Gobierno, a cambio de la posibilidad de formar un grupo parlamentario andaluz, ha sido uno de los elementos que han vuelto m¨¢s cr¨ªtica a la comisi¨®n permanente del PSA con respecto a la actuaci¨®n del ejecutivo. Este apoyo al partido del Gobierno fue definido textualmente en la reciente reuni¨®n de Antequera como ?uno de esos sapos que hay que tragarse si se quiere actuar en la vida pol¨ªtica? y se quiere ahora contrapesar con una negativa rotunda a aliarse con UCD en las municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.