El accidente de Harrisburg servir¨¢ para reforzar la seguridad nuclear en Espa?a
La delegaci¨®n de expertos nucleares espa?oles que se est¨¢ informando en Washington de los detalles del grave accidente registrado en la central at¨®mica de Harrisburg defini¨® ayer la situaci¨®n como ?tranquilizadora? y dijo que de este accidente podr¨¢n extraerse ?consecuencias valios¨ªsimas? para reforzar la seguridad de las plantas nucleares.
Presidida por Luis Castellano, subdirector general de Energ¨ªa Nuclear, la delegaci¨®n espa?ola visit¨® el jueves la zona circundante a la central at¨®mica y celebr¨® varias entrevistas con miembros de la Comisi¨®n Reguladora de Energ¨ªa Nuclear de Estados Unidos. La informaci¨®n obtenida por esta delegaci¨®n, junto con la enviada por telex desde Washington y la que ya obraba en poder de la Junta de Energ¨ªa Nuclear espa?ola, servir¨¢ para redactar un informe sobre el accidente.En Espa?a no existe ning¨²n reactor at¨®mico con el mismo dise?o que el accidentado en Harrisburg, se?al¨® el se?or Castellano, por lo que no podr¨ªa producirse un accidente id¨¦ntico. Sin embargo, la p¨¦rdida de l¨ªquido en el sistema de refrigeraci¨®n (el accidente llamado loca en lenguaje t¨¦cnico) es susceptible de ocurrir en cualquier tipo de central y es uno de los m¨¢s graves que pueden darse.
Seg¨²n la informaci¨®n hasta ahora recopilada por la delegaci¨®n espa?ola, en la secuencia del accidente de Harrisburg se registraron fallos en todas las etapas del proceso, excepto en una. Hubo defectos en el dise?o de la planta, fallaron los dispositivos de seguridad, cometi¨® errores el personal que la operaba y se registraron deficiencias en los planes de evacuaci¨®n. Lo ¨²nico que funcion¨® como deb¨ªa fue el factor est¨¢tico, constituido por el poder de ?confinamiento?, es decir, de impedir la salida de material radiactivo de la vasija del reactor y del edificio de contenci¨®n.
Los da?os producidos por el accidente han sido ?m¨ªnimos y aceptables?, en opini¨®n de los t¨¦cnicos espa?oles. Pero el accidente de Harrisburg contiene una gran ense?anza y servir¨¢ para reforzar los sistemas de seguridad en las plantas nucleares, porque es la primera experiencia pr¨¢ctica de un accidente loca.
En Espa?a nunca se ha registrado un accidente de este tipo, se?al¨® el se?or Castellano. La Junta de Energ¨ªa Nuclear y otros organismos tienen previstos planes de emergencia, con la posibilidad de evacuaci¨®n de la poblaci¨®n, sin los que no se concede la licencia a una planta nuclear. En caso de anomal¨ªas debe informarse a la JEN, a la delegaci¨®n de industria, al gobierno civil de la provincia y a la Direcci¨®n General de Energ¨ªa. La seguridad de las centrales at¨®micas pasar¨¢ ahora a depender del nuevo Consejo de Seguridad Nuclear, que centralizar¨¢ toda, las funciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.