La izquierda espa?ola exige una moratoria nuclear
Los partidos espa?oles de izquierda exigieron ayer una moratoria en la construcci¨®n de nuevas centrales y solicitaron la apertura de un amplio debate nacional sobre la seguridad en las plantas que actualmente funcionan en Espa?a. El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) y el Partido Socialista Unificado de Catalu?a (PSUC) fueron as¨ª los primeros partidos de la oposici¨®n que reaccionaron al reciente accidente nuclear de harrisburg (Pennsylvania).Javier Solana, diputado socialista, manifest¨® ayer a EL PAIS que el PSOE interpelar¨¢ al Gobierno en las Cortes sobre la seguridad en las centrales nucleares, a menos que la consideraci¨®n del programa energ¨¦tico espa?ol, pendiente de debate en las Cortes, se adelante en el calendario legislativo. Una discusi¨®n amplia sobre la seguridad nuclear fue solicitada tambi¨¦n por los comunistas catalanes del PSUC, que exigieron incluso una moratoria en la construcci¨®n de nuevas centrales, extremo ¨¦ste que va m¨¢s all¨¢ de la posici¨®n oficial del PCE, del que ayer no se pudo obtener una declaraci¨®n.
Solana reiter¨® la posici¨®n expresada por el PSOE en el ¨²ltimo debate parlamentario, sobre la ley energ¨¦tica, seg¨²n la cual se debe analizar, en primer lugar, los sistemas de seguridad de las tres centrales que actualmente funcionan en Espa?a, impedir despu¨¦s la entrada en funcionamiento de las siete en construcci¨®n, si su seguridad no es adecuada, y revocar definitivamente las autorizaciones previas que se han concedido a las centrales planeadas, pero cuyas obras todav¨ªa no han sido iniciadas.
Necesidad de debate
La necesidad de un amplio debate sobre el tema nuclear fue puesta tambi¨¦n de manifiesto por el diputado socialista y ex presidente de la comisi¨®n de Energ¨ªa del Congreso, Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer. El socialista catal¨¢n manifest¨® que ?existen problemas que el pa¨ªs no sabe y debe conocer? en el uso de la tecnolog¨ªa at¨®mica con fines de producci¨®n energ¨¦tica. Triginer manifest¨® que ?no se debe construir ninguna nueva central hasta que no se hayan estudiado a fondo sus condiciones de seguridad?.Otra propuesta del Grupo socialista es la creaci¨®n de un comit¨¦ t¨¦cnico que, bajo supervisi¨®n del Parlamento, se encargue de controlar los sistemas de seguridad en las centrales. La creaci¨®n de este comit¨¦ est¨¢ tambi¨¦n en la mente del Ministerio de Industria, que el jueves adelant¨® el pr¨®ximo env¨ªo a las Cortes de una propuesta de ley para crear un denominado Consejo de Seguridad Nuclear, cuya composici¨®n se extendr¨¢ a miembros de la Administraci¨®n, t¨¦cnicos nucleares y expertos independientes.
El accidente nuclear de Harrisburg ha concienciado tambi¨¦n a otros partidos de izquierda en Europa Occidental. El Partido Socialista franc¨¦s exigi¨® el jueves en la Asamblea Nacional la inmediata paralizaci¨®n de las obras de nuevas centrales nucleares en Francia. La decisi¨®n de los socialistas franceses sigue al anuncio del Gobierno de mantener intacto su programa nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.