Humberto Sol¨¢s: "?Cantata de Chile? es una pel¨ªcula de agitaci¨®n"
Entrevista con el realizador cubano
Humberto Sol¨¢s es uno de los nombres ?exportables? de la cinematograf¨ªa cubana. La semana pasada se estren¨® en Madrid -antes lo hab¨ªa sido en otras capitales espa?olas- su Cantata de Chile, realizada en 1974 y 1976. La filmograf¨ªa de Sol¨¢s se completa con los largometrajes Luc¨ªa (1969), Un d¨ªa de noviembre (1972) y el mediometraje Simparel¨¦. Sobre Cantata de Chile habla Humberto Sol¨¢s.
?Esta pel¨ªcula tuvo una larga preparaci¨®n porque necesit¨¢bamos actores chilenos y ¨¦stos tardaron en llegar a Cuba. Fue una pel¨ªcula complicada para m¨ª, incluso por razones geogr¨¢ficas. Se acab¨® en 1976.Por lo que se refiere a las intenciones personales del proyecto, ¨¦ste surge a ra¨ªz de la ca¨ªda del Gobierno de la Unidad Popular en Chile. En Cuba todos quisimos manifestar nuestra inquietud y nuestra solidaridad con el pueblo de aquel pa¨ªs, y yo decid¨ª utilizar mi medio, el cine, y quise hacer una pel¨ªcula de agitaci¨®n, en la que, al mismo tiempo, trato de hacer una pel¨ªcula movilizadora en el orden de lo formal. Puede existir el concepto de que un panfleto debe de ser narrado de una manera tradicional; yo, sin embargo, creo que hay que utilizar la agitaci¨®n para la experimentaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Acepto la premisa de Eisenstein, en la que define al cine como integraci¨®n de las dem¨¢s artes. El lo expresa muy concretamente en Iv¨¢n el terrible (segunda parte), en la secuencia del baile, secuencia en la que integra la ¨®pera, el drama, la danza, la experimentaci¨®n crom¨¢tica, etc¨¦tera. Para m¨ª fue una secuencia definitiva.
Constru¨ª una pel¨ªcula que se llama Cantata de Chile -a?ade Humberto Sol¨¢s- y lo hice como una cantata profana, en donde un personaje colectivo -los trabajadores de Iquique- act¨²a como un coro que va a expresar una conciencia social colectiva y que ser¨¢ el intermediario entre el espectador y los acontecimientos. La pel¨ªcula parte de un esqueleto que es la historia de los mineros que en 1907 decidieron protestar. Fueron a la ciudad de Iquique para, inocentemente, pedir al Gobierno chileno su intermediaci¨®n ante las compa?¨ªas Inglesas. No s¨®lo no lo hizo sino que decidi¨® exterminarlos: murieron 3.600 personas, entre mineros, mujeres y ni?os. Este acontecimiento me pareci¨® detonador de una experiencia hist¨®rica. Por una parte, se descubr¨ªa la capacidad movilizadora del proletariado, y por otra, la inclinaci¨®n fascista de la burgues¨ªa chilena. Esta experiencia pod¨ªa vincularse a la del Gobierno de Salvador Allende, en la que al ej¨¦rcito chileno, nuevamente, se le otorga el papel de verdugo.
Yo establezco rupturas constantes -explica el realizador Humberto Sol¨¢s-. Hago interpolaciones de acontecimientos de la histor¨ªa chilena. Aplico un m¨¦todo de an¨¢lisis marxista, porque me interesaba explicar el porqu¨¦ de los hechos que se muestran. Por ejemplo, hay un momento en que los mineros, en su larga marcha hacia Iquique, se preguntan -sentados en torno a una hoguera- qui¨¦nes son. Con una serie de cambios de luz y vestuarios nos remontamos a las guerras auracaras. Todo ello le da un aspecto barroco al filme, no lineal.
En la actualidad -concluye Humberto Sol¨¢s- estoy preparando dos largometrales. Uno, titulado Cecilia, est¨¢ inspirado en una novela de Cirilo Villaverde (siglo XIX). Es la novela que se ocupa del momento en que surge nuestra nacionalidad, en la d¨¦cada de 1820-1830. La otra pel¨ªcula, Gloria City, trata de una experiencia de colonizaci¨®n de granjeros norteamericanos en la isla, en 1898.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.