El Parlamento apoya al Gobierno en la lucha contra el terrorismo
Las principales fuerzas parlamentarias expresaron ayer su apoyo al presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, en la lucha contra el terrorismo y los intentos de desestabilizaci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica. Durante la sesi¨®n plenaria celebrada por el Congreso, el jefe del Ejecutivo asegur¨® que no habr¨¢ soluci¨®n de recambio al margen de la Constituci¨®n, y la mayor¨ªa de los grupos parlamentarios suscribieron una declaraci¨®n conjunta contra el terrorismo.
El Grupo Mixto y Coalici¨®n Democr¨¢tica se negaron a firmar dicha declaraci¨®n. El portavoz de este ¨²ltimo, Manuel Fraga, intent¨® capitalizar pol¨ªticamente la indignaci¨®n popular producida por los ¨²ltimos atentados; otro de sus miembros, Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, declar¨® a Europa Press que su grupo no est¨¢ dispuesto a firmar declaraciones ?equ¨ªvocas y ambiguas?. El texto conjunto de los dem¨¢s grupos condena los ¨²ltimos atentados, ofrece apoyo a la lucha antiterrorista y denuncia los intentos de provocar la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones democr¨¢ticas.Adolfo Su¨¢rez fue particularmente claro en su discurso al hacer referencia a los intentos de desestabilizaci¨®n de la democracia. ?No se producir¨¢ ninguna soluci¨®n de recambio que no sea aquella que nazca del poder soberano, representado en esta C¨¢mara y explicitado en la Constituci¨®n?, afirm¨® rotundamente. Asimismo, destac¨® que los terroristas no han obtenido e ¨¦xito apetecido, porque la res puesta de las Fuerzas Armada ha sido ejemplar, y expres¨® su confianza en que el plan de seguridad puesto en marcha por el Gobierno dar¨¢ los frutos apetecidos.
Por su parte, Felipe Gonz¨¢lez, en su calidad de presidente del Grupo parlamentario del PSOE se pronunci¨® contra los intento de capitalizar lo sucedido y pidi¨® que se explique al pa¨ªs que la C¨¢mara s¨®lo tiene en su mano dar al Ejecutivo los instrumentos necesarios para luchar contra el terrorismo, al mismo tiempo que se manifest¨® convencido de que investigar las ra¨ªces ?dentro y fuera de nuestras fronteras? de las acciones terroristas, hasta conseguir un diagn¨®stico de qui¨¦nes son los que les apoyan, constituye la primera victoria y el principio del fin del terrorismo. En el mismo turno de intervenciones, el representante del PNV, Xabier Arzallus, se manifest¨® radicalmente contrario a la utilizaci¨®n de la violencia.
Finalizado el debate sobre los ¨²ltimos sucesos terroristas, se pas¨® al tema del procedimiento de estudio de los estatutos de autonom¨ªa. El vasco y el catal¨¢n se debatir¨¢n de forma sucesiva, pero coincidente, de modo que el primero estar¨¢ en comisi¨®n y el segundo en ponencia, simult¨¢neamente.
P¨¢ginas 13, 14 y 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Xabier Arzalluz
- I Legislatura Espa?a
- Adolfo Su¨¢rez
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios
- AP
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Manuel Fraga Iribarne
- Discursos
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- Conferencias
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a