Proyecto para abolir la guillotina en Francia
Los partidarios de la abolici¨®n de la pena de muerte en Francia estiman que han conseguido un tanto, tras el voto favorable de la comisi¨®n legislativa de la Asamblea Nacional a un proyecto de ley que suprimir¨ªa la guillotina en el ¨²nico pa¨ªs de Europa occidental que a¨²n mantiene la pena capital. Jur¨ªdicamente este voto no es determinante y es posible que el Gobierno, una vez m¨¢s, congele el asunto reduci¨¦ndolo a un debate de orientaci¨®n en el hemiciclo.Desde hace dos siglos, en este pa¨ªs, alg¨²n abolicionista se las ingenia cada dos por tres para someter a debate p¨²blico el tema de la pena capital. La cuesti¨®n filos¨®fica planteada por la persistencia de la guillotina, los mil argumentos a favor de la no ejemplaridad de la pena capital, han sido desarrollados y expuestos de todas las maneras imaginables. Pero, en cada ocasi¨®n, hoy, como hace cien a?os, los Gobiernos sucesivos han encontrado siempre el motivo que les conven¨ªa para, con la mano en el pecho, asegurarles a los franceses que ?el momento no es oportuno?. En esta ocasi¨®n, el azar tambi¨¦n ha jugado a favor de la inoportunidad del momento. Ayer, casi a la misma hora, por un lado, la comisi¨®n legislativa dec¨ªa ?s¨ª? al proyecto abolicionista presentado por un diputado gaullista, Philippe Seguin; y por el otro, en la villa de Albi, cerca de Toulouse, un tribunal condenaba a muerte, por asesinato, a un recluso. Y, dato m¨¢s elocuente: el veredicto fue acogido por una tempestad de aplausos del p¨²blico.
Cadena perpetua
El ?proceso ineluctable hacia la abolici¨®n? que, seg¨²n un diputado de la mayor¨ªa gobernante, se ha iniciado ahora consiste en lo siguiente: el proyecto de ley en curso suprime la pena capital y la sustituye por la cadena perpetua. Este texto ha sido aprobado por la comisi¨®n legislativa de la Asamblea y, en consecuencia, podr¨ªa ser depositado en el hemiciclo para su discusi¨®n de manera inmediata. Ahora bien, el valor jur¨ªdico del voto de la comisi¨®n de leyes es m¨ªnimo y tanto los grupos parlamentarios como el Gobierno pueden retrasar constitucionalmente la discusi¨®n definitiva por los diputados. El ejecutivo, por no considerar bueno el momento, ha propuesto corno soluci¨®n de recambio un debate, de orientaci¨®n, es decir, que no ser¨ªa sancionado por un voto y que se celebrar¨ªa probablemente el pr¨®ximo martes. Incluso los abolicionistas piensan que el ?proceso ineluctable? que se ha desencadenado ahora podr¨ªa no llegar a su t¨¦rmino antes de varios meses. Lo cierto es que el voto aludido, aun sin fuerza jur¨ªdica, reviste una importancia pol¨ªtica que pudiera conducir al Gobierno a suprimir las barreras para que, definitivamente, se resuelva una inc¨®gnita pendiente desde siempre. Nadie sabe, en efecto, cu¨¢ntos diputados son partidarios o no de la pena de muerte en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.