Nunca la lluvia caus¨® tantas v¨ªctimas en nuestro pa¨ªs
La tromba de agua ca¨ªda sobre Valdepe?as es la cat¨¢strofe de este tipo que m¨¢s v¨ªctimas ha producido en nuestro pa¨ªs, ya que tanto las inundaciones de Valencia de 1957 como las m¨¢s recientes de El Palo, de M¨¢laga, ocurrieron a causa del desbordamiento de sus r¨ªos, fen¨®meno frecuente en toda la cuenca del Mediterr¨¢neo y para el que tan mal est¨¢n preparados nuestros pueblos y ciudades. En cuanto al hundimiento de la presa de Ribadelago, en Zamora, en el que perecieron m¨¢s de un centenar de personas, se trat¨®, evidentemente, de un fallo humano y t¨¦cnico y no de un accidente natural.Durante los tres ¨²ltimos a?os se han vuelto a producir desbordamientos en Navarra, Asturias, Huelva y Valencia; en esta ¨²ltima ciudad tuvo que entrar en funcionamiento el nuevo cauce del r¨ªo Turia, lo cual, probablemente, evit¨® una nueva cat¨¢strofe. En todos los casos, aunque no hubo v¨ªctimas, los da?os materiales fueron cuantiosos.
Un muerto y miles de millones de p¨¦rdidas fue el balance de las catastr¨®ficas inundaciones que sufri¨® el Pa¨ªs Vasco en 1977. M¨¢s de diez muertos produjeron las torrenciales lluvias del pasado a?o. En 1978, la provincia de M¨¢laga se vio sacudida por uno de los temporales m¨¢s importantes sufridos en Espa?a en los ¨²ltimos a?os. M¨¢s de doscientas familias quedaron sin hogar y varios miles de millones de pesetas fueron los da?os ocasionados. En septiembre de ese mismo a?o, dos personas resultaron muertas, al ser alcanzadas por un rayo, en las inundaciones de Barcelona, provocadas por una fuerte tromba de agua. Tanto en M¨¢laga como en la Ciudad Condal, sus respectivos ayuntamientos pidieron que fuesen consideradas zona catastr¨®fica los barrios afectados. Galicia sufri¨® en diciembre pasado la p¨¦rdida de dos vidas humanas y varios miles de millones de pesetas. En 1979 result¨® muerto un ni?o como consecuencia del temporal acaecido en Arag¨®n el mes pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.