Estreno de "India Song", de Marguerite Duras
La parte m¨¢s conocida en Espa?a de la obra de Marguerite Duras, nacida en Indochina en 1914 y miembro destacado del nouveau roman franc¨¦s, es la literaria. Pero tambi¨¦n ha escrito y dirigido doce largometrajes, el mejor de los cuales es India Song (1974), que ayer se estren¨® en Madrid.La relaci¨®n de Marguerite Duras con el cine se desarrolla a tres niveles diferentes. En primer lugar, varias de sus novelas son llevadas al cine por directores que consiguen resultados literarios en el peor sentido. Son Ren¨¦ Clement y Barraque contra le Pacifique (1957), Peter Brooks y Moderato cantabile (1960), Tony Richardson y The Sailor from Gibraltar (1967) y Jules Dassin y Dix heures et demi du soir en ¨¦t¨¨ (1968). Despu¨¦s escribe los textos que sirven de base a Hiroshima, mon amour (1959), de Alain Resnais, y Une aussi longue absence (1960), de Henri Colpi, cuyos resultados tambi¨¦n son literarios, aunque en la forma m¨¢s positiva en el caso de Resnais. Y por ¨²ltimo, en la medida en que desde 1966, en que con la ayuda de Paul Seban dirige La m¨²sica, regularmente comienza a convertir en pel¨ªculas su producci¨®n literaria, en principio aut¨®noma, pero que cada vez m¨¢s adquiere su verdadera raz¨®n de ser cuando se convierten en cine.
India Song es un texto, publicado en castellano por la Editorial Fontanara, escrito a petici¨®n de Peter Hall, director del National Theatre de Londres. Podr¨ªa definirse como ?obra teatral de vanguardia?, y est¨¢ integrado por unas voces, propias y ajenas a la historia, que hablan, sobre el fondo de una m¨ªnima acci¨®n indirectamente relacionada con lo que dicen, de una lejana e imprecisa historia de amor. Se juega con unos elementos artificiales para crear un ambiente falsamente ex¨®tico, con continuas referencias a una pieza musical, India Song, imprescindible para crear el ambiente requerido, y, como se se?ala en la citada edici¨®n, ?todas las referencias a la geografia f¨ªsica, humana y pol¨ªtica son falsas?.
A las ¨²ltimas novelas de Marguerite Duras, desde Detruir ditelle hasta La femme du Gange, les falta algo para crear el ambiente necesario que d¨¦ vida a la tenue an¨¦cdota que encierran; pero en India Song esta falta llega hasta sus ¨²ltimos extremos. Como texto literario, India Song es mucho menos que una obra de teatro: es un peculiar gui¨®n cinematogr¨¢fico dif¨ªcilmente tangible.
Esta atm¨®sfera falsamente ex¨®tica de una inexistente embajada de Francia en Calcuta, donde se recrean los amores de Ana Mar¨ªa Stretter, ha sido creada a la perfecci¨®n por Marguerite Duras en su pel¨ªcula India Song, vali¨¦ndose de unos medios limitados, gracias a su habilidad para crear im¨¢genes expresivas, cuya lentitud y repetici¨®n engranan muy bien con la intangibilidad del texto preexistente. En India Song, como en las pel¨ªculas norteamericanas de los a?os cuarenta y cincuenta, todo es mentira, pero tiene una coherencia interna que hace que el mundo que crean sea tan real como el que burdamente tratan de suplantar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.