El PSOE pide normas fiscales especiales para cine pornog¨¢fico
El Grupo Socialista del Congreso present¨® ayer a la Mesa de la C¨¢mara baja tres mociones relativas, respectivamente, a control de taquilla sobre salas de exhibici¨®n cinematogr¨¢fica, rectificaci¨®n de un decreto sobre cine y medidas fiscales especiales sobre cine pornogr¨¢fico.La primera de ellas pide que el Gobierno implante un sistema oficial y mecanizado de control de taquilla en los locales de exhibici¨®n cinematogr¨¢fica.
La segunda moci¨®n se refiere al decreto de 11 de noviembre de 1977, por el que se regulaban determinadas actividades cinematogr¨¢ficas y que, seg¨²n los socialistas, ?no s¨®lo ha supuesto la pr¨¢ctica paralizaci¨®n de la industria de producci¨®n de pel¨ªculas espa?olas, sino que est¨¢ en trance de provocar su desaparici¨®n definitiva, con sus consiguientes repercusiones econ¨®micas, culturales y sociales?. En consecuencia, el Grupo Socialista propone que el Gobierno dicte con car¨¢cter de urgencia la rectificaci¨®n del citado decreto para que se obligue a las distribuidoras a llevar en sus listas una pel¨ªcula espa?ola por cada tres pel¨ªculas extranjeras dobladas al castellano o a cualquiera de las diversas lenguas oficiales de Espa?a.
Por ¨²ltimo, la tercera moci¨®n solicita que el Gobierno dicte las normas fiscales especiales relativas al cine pornogr¨¢fico, as¨ª corno que rectifique el decreto antes citado, en el sentido de suprimir la referencia a la violencia -las pel¨ªculas dedicadas al sexo o a la violencia s¨®lo podr¨ªan exhibirse en salas especiales-, por no existir en el mercado cinematogr¨¢fico g¨¦nero alguno tan concretamente delimitado que requiera, como en el caso de la pornograf¨ªa, su exhibici¨®n en salas especiales.
La psiquiatr¨ªa en la SS
Asimismo, el Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposici¨®n no de ley en la que solicita la inclusi¨®n de la asistencia psiqui¨¢trica dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. El presupuesto de 1980 -dice la proposici¨®n- tendr¨¢ en cuenta las provisiones de medios humanos y materiales para llevar a cabo dicha inclusi¨®n.En las motivaciones de la proposici¨®n, el Grupo Socialista se?ala que ya en los acuerdos de la Moncloa se recomendaba la inclusi¨®n de la psiquiatr¨ªa en la Seguridad Social, dentro de las posibilidades financieras de la misma. En la actualidad hay una cierta confusi¨®n en este terreno, pues a nivel de ambulatorio se viene prestando de alguna manera asistencia psiqui¨¢trica, aunque sin diferenciarla de la neurolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.