Comienza a organizarse el traslado a Espa?a de mil refugiados indochinos
?Hemos iniciado los primeros contactos para organizar el traslado a Espa?a de mil refugiados indochinos?, declar¨® a EL PAIS el embajador de Espa?a en Tailandia, Nicol¨¢s Revenga, en comentario a la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de participar en la operaci¨®n de aceptaci¨®n de cierto n¨²mero de refugiados vietnamitas, camboyanos y laosianos, actualmente concentrados en campos de refugiados en Tailandia, Malasia, Hong-Kong, Indonesia, Singapur y Filipinas, en cifras aproximadas de unas 400.000 personas.
Otros miles de refugiados se encuentran instalados desde hace varios meses en barcos; anclados frente a las costas de varios pa¨ªses del sureste asi¨¢tico, en espera de ser repatriados a otros pa¨ªses.El embajador de Espa?a comenz¨® las primeras gestiones en contacto con el Gobierno tailand¨¦s y con el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Lislai Goodyear, con sede en Bangkok.
?Por el momento esperamos instrucciones precisas del Ministerio de Asuntos Exteriores?, comentan en la embajada de Espa?a en la capital tailandesa. Dos llamadas telef¨®nicas desde Madrid y Zaragoza, ofreciendo acoger a refugiados indochinos, son las primeras reacciones directas llegadas a Bangkok por parte de ciudadanos espa?oles. Desde primeros de a?o se recibieron en la representaci¨®n diplom¨¢tica espa?ola en Bangkok once cartas de refugiados, solicitando la posibilidad de instalarse en, Espa?a. ?Exponen su oficio, el n¨²mero de familiares y los idiomas que hablan, franc¨¦s e ingl¨¦s, en general, adem¨¢s de su lengua nacional?, explica el embajador.
?C¨®mo seleccionar los refugiados? ?C¨®mo organizar su traslado a Espa?a? ?C¨®mo iniciar su adaptaci¨®n? Son interrogantes a resolver por parte de las autoridades espa?oles, despu¨¦s de la decisi¨®n humanitaria de ofrecer asilo al millar de personas. Existen los precedentes de otros pa¨ªses, Estados Unidos y Francia, en especial, que son los dos Estados -antiguos responsables coloniales en la regi¨®n- que acogen mayor n¨²mero de refugiados. Hasta el momento algunos pa¨ªses acogen con preferencia a ni?os hu¨¦rfanos de corta edad, m¨¢s f¨¢ciles de readaptar, personas minusv¨¢lidas o familias que llevan m¨¢s tiempo en campos de refugiados o en los barcos denominados boat people.
En general los pa¨ªses que aceptan refugiados env¨ªan una delegaci¨®n especial, integrada por miembros del Gobierno y organizaciones caritativas y humanitarias para encargarse del traslado, de acuerdo con las autoridades locales y el Alto Comisariado para Refugiados de las Naciones Unidas. Tailandia y Malasia, que cuentan con mayor n¨²mero de refugiados, podr¨ªan ser los dos pa¨ªses que escoja Espa?a para integrar a los mil refugiados.
La operaci¨®n podr¨ªa quedar resuelta en el plazo de un mes. El viaje se efectuar¨ªa a partir de peque?os grupos, en funci¨®n de las plazas disponibles en las l¨ªneas a¨¦reas regulares, bastante llenas en esta ¨¦poca de vacaciones estivales. El transporte corre a cargo de las Naciones Unidas. ?Con algunos pa¨ªses hemos organizado vuelos charter, sin excluir que pueda hacerse lo mismo con Iberia, aunque no tiene vuelos regulares con Bangkok?, declar¨® Jorge Adrada, director de operaciones del CIME (Comit¨¦ Intergubernamental para Migraciones Europeas).
A nivel pol¨ªtico, la decisi¨®n del Gobierno espa?ol se interpreta como un gesto humanitario muy positivo en las capitales de los Estados del sureste asi¨¢tico que soportan el aflujo de refugiados indochinos, con sobrecarga social y econ¨®mica para unos pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo con altos ¨ªndices de poblaci¨®n local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.