La inversi¨®n en publicidad super¨® durante 1978 los 65.000 millones de pesetas
La inversi¨®n total estimada de publicidad para el a?o 1978 fue de 65.300 millones de pesetas, mientras que la inversi¨®n controlada fue de 28.047 millones de pesetas, de acuerdo con los datos del informe realizado por la Walter Thompson sobre la inversi¨®n publicitaria y su distribuci¨®n pormenorizada por los diferentes medios de comunicaci¨®n. Seg¨²n los datos m¨¢s destacados del referido informe, la estacionalidad de la publicidad en diarios, revistas, televisi¨®n, radio y cine fue semejante, aunque la de televisi¨®n fue la m¨¢s acusada.
De las 15.419 marcas controladas, 1.973 invirtieron menos de 5.000 pesetas. S¨®lo 2.720 marcas invirtieron m¨¢s de un mill¨®n. El 86,6% de las marcas controladas utilizaron un solo medio, aunque su inversi¨®n s¨®lo supuso el 31,9% del total.La inversi¨®n total de las cincuenta primeras marcas fue de 6.773 millones de pesetas, de las cuales el 52,6% fue ¨ªntegramente a Televisi¨®n Espa?ola.
El medio que m¨¢s ha incrementado su inversi¨®n en el ¨²ltimo a?o es radio, seguido de Televisi¨®n; revistas y diarios, muy cerca uno de otro, y ya a muy larga distancia, el medio cine, con un incremento considerable con relaci¨®n a a?os anteriores. Exterior tiene un aumento peque?o.
Todos los medios, a excepci¨®n de exterior, presentan una estacionalidad m¨¢s o menos acusada, pero similar en cuanto a su desarrollo: enero tiene inversiones bajas que van aumentando a medida que avanza el a?o, y alcanzan un m¨¢ximo en mayo o junio. Comienzan a descender en el inicio del verano hasta presentar en agosto la m¨ªnima del a?o y, a continuaci¨®n, suben de nuevo hasta alcanzar otro m¨¢ximo en el ¨²ltimo trimestre.
El n¨²mero de marcas se increment¨® durante el pasado a?o en un 2,7% con relaci¨®n al anterior, pasando de las 15.007 que se anunciaron en 1977 a las 15.419 que lo hicieron en 1978. No obstante, dado que la inversi¨®n total aument¨® m¨¢s (26,4%), la inversi¨®n media por marca ha pasado de 1.479.000 pesetas en 1977 a 1.819.000 pesetas en 1978. '
En cuanto a la distribuci¨®n de las marcas seg¨²n su inversi¨®n, el n¨²mero de las que invierten menos de 5.000 pesetas se reduce considerablemente, si bien sigue representando todav¨ªa el 12,8% del total de las marcas, en beneficio de las que invierten grandes cantidades de dinero. En 1978, 2.720 marcas invirtieron m¨¢s de un mill¨®n de pesetas.
Las diez primeras marcas por importancia de sus inversiones son las siguientes:
Televisi¨®n, medio m¨¢s utilizado
La distribuci¨®n publicitaria por los diferentes medios presenta una relaci¨®n inversamente proporcional entre la presencia de las diferentes marcas estudiadas por el informe de Walter Thompson y su inversi¨®n en los respectivos medios.De esta manera, mientras el 65,3% de las marcas, es decir, las que s¨®lo invierten en diarios, alcanzan solamente al 7,1% de la inversi¨®n, el 4,4% de las marcas, o sea las que s¨®lo invierten en televisi¨®n, alcanzan el 19,2% de la inversi¨®n total.
La inversi¨®n total controlada de publicidad en prensa diaria super¨® los 5.204 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 22, 1 % con relaci¨®n a 1977. El n¨²mero de marcas que se anunciaron en prensa diaria fue de 11.846, es decir, un 5,2% m¨¢s que el a?o anterior.
De estas marcas, seis (El Corte Ingl¨¦s, Galer¨ªas Preciados, Sears, SEAT, Urbis y Banco de Bilbao) figuran, los cuatro a?os que Walter Thompson viene realizando este informe, entre las diecis¨¦is primeras.
Los sectores m¨¢s importantes por volumen de inversi¨®n son construcci¨®n (24,6% del total controlado para el medio), transportes (17,4%) y finanzas (14,6%). Los sectores con menor inversi¨®n son farmacia y limpieza, superados s¨®lo ligeramente por tabacos y energ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.