_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El a?o de la unidad

Diputado del PSOE por Madrid

La peculiar aceleraci¨®n del tiempo hist¨®rico que la sociedad espa?ola ha vivido desde diciembre de 1975 nos ha hecho perder, en algunos casos, la perspectiva hist¨®rica tan necesaria para valorar acertadamente la dimensi¨®n de los conflictos que subyacen en la organizaci¨®n en que se objetiva todo proyecto pol¨ªtico que tiende a ser realizable.

Desde esta consideraci¨®n inicial el socialismo espa?ol contempor¨¢neo ha sido capaz de remontar la crisis m¨¢s grave por la que hubiera podido pasar, es decir, su desuni¨®n. Es todav¨ªa, sin duda, prematuro el intentar hacer un balance hist¨®rico del proceso unitario que se cierra en mayo de 1978, pero es tal vez oportuno llevar a cabo una reflexi¨®n desapasionada, que nos proporcione algunas claves para la interpretaci¨®n de hechos pol¨ªticos recientes que nos producen cierto desasosiego a quienes hemos militado en el PSP y hoy lo hacemos con la misma honestidad y lealtad en el PSOE.

El largo proceso unitario, respecto de la fluidez pol¨ªtica que sigui¨® a la muerte del dictador, ven¨ªa configurado en el seno del PSP por, b¨¢sicamente, dos posiciones: la de los que entend¨ªamos que la unidad del socialismo espa?ol era un imperativo hist¨®rico que exig¨ªa el inicio de un proceso urgente, sin recelos, que crease las condiciones de la unidad y que ¨¦sta se realizase con el PSOE, y la mantenida por quienes estaban imbuidos de una concepci¨®n de singularidad hist¨®rica con un pensamiento difuso antiburocr¨¢tico y libertario que a veces se hac¨ªa coincidir con ansias de planificaci¨®n central que part¨ªan del supuesto de considerar al PSOE como la encarnaci¨®n pr¨¢ctica de una conspiraci¨®n neocapitalista universal cuya l¨®gica se encontraba en el seno de la Internacional.

La ambig¨¹edad, contradicci¨®n y a¨²n pintoresquismo de esta ¨²ltima posici¨®n no era ¨®bice, dentro del partido, para que contase con cierto peso espec¨ªfico. La explicaci¨®n, sin duda, hay que buscarla en la ambivalencia ideol¨®gica que desde el modelo de legitimidad carism¨¢tica se ejerc¨ªa desde la m¨¢s alta instancia del partido.

As¨ª las cosas, el grave error pol¨ªtico, tal vez hist¨®rico, lo constituy¨® el no haber llegado a la unidad aceptando las condiciones que el PSOE ofrec¨ªa para la unidad antes de las elecciones de junio de 1977, y que dio lugar, despu¨¦s de conocidos los resultados de las elecciones, a que el clima emocional, a veces incluso dram¨¢tico, generado por el sentimiento de frustraci¨®n, provocase una din¨¢mica singular en la que no faltaron valoraciones triunfalistas del resultado de los mismos. De ese momento datan frases, casi aforismos, que, tal vez, por ser demasiado conocidos, vamos a renunciar a transcribir, pero que creaban las condiciones para el desenvolvimiento irracional de todo el proceso.

La intrahistoria, pre?ada de an¨¦cdotas pintorescas, y que acaso alg¨²n d¨ªa haya que describir, tiene la dificultad de hacerse inteligible porque parte del hecho en que las ambig¨¹edades, contradicciones y ambivalencias se suceden en un marco presidido por el carisma capaz de determinar en gran medida la posibilidad de cumplir el objetivo que el PSP estaba obligado a respetar en virtud a una resoluci¨®n de su tercer congreso, es decir, la unidad de los socialistas. Es en esta situaci¨®n cuando surge el s¨ªndrome que bien podr¨ªa denominarse de miedo a la unidad. Su envolvente ideol¨®gico, su superestructura, vendr¨ªa definida por lo que ha sido denominado ?ingrediente libertario (prioridad de la imaginaci¨®n antiburocr¨¢tica)?, pero su etiolog¨ªa habr¨ªa que buscarla, a mi juicio, en la concepci¨®n del partido como movimiento frente al partido organizado que representaba el PSOE, y que tuvo en Pablo Iglesias a su m¨¢s firme precursor. A estas alturas quiz¨¢ resulte innecesario decir que se tem¨ªa que la organizaci¨®n, que significa un elemento de racionalidad instrumental, disolviese el carisma o que, en el mejor de los casos, lo objetivara y administrase. Lo sorprendente, si todav¨ªa quedara alguna posibilidad de sorpresa en el desarrollo del proceso, que transcurri¨® por el camino de lo inexorable, residi¨® en el escaso horizonte temporal que en buen n¨²mero de militantes, una parte de ellos cuadros pol¨ªticos, necesit¨® para cambiar sus posiciones pol¨ªticas respecto de la unidad.

La integraci¨®n en el PSOE

La llegada al viejo partido de todos los socialistas supon¨ªa a priori un proceso de adaptaci¨®n m¨¢s o menos largo, sobre todo teniendo en cuenta que en el interior de toda organizaci¨®n se tiende a desarrollar dos estructuras, una formal y otra informal, y que esta ¨²ltima, que hace a menudo inteligibles las transformaciones en la primera, no resulta posible, y menos, a primera vista, para el reci¨¦n incorporado. Pero al margen de esta realidad se nos planteaba la duda a muchos militantes en el sentido de afirmar si las condiciones de origen mantenidas en el PSP iban a determinar modelos adaptativos distintos.

Los que hab¨ªamos mantenido posiciones unitarias, bajo el supuesto de la identidad (es decir, somos compa?eros con similares concepciones que limit¨¢bamos en estructuras distintas), la coherencia nos llevaba a insertarnos con naturalidad en el nuevo marco organizativo, dependiendo de las nuevas coincidencias o desacuerdos no del origen, sino de la nueva realidad pol¨ªtica, en la que nos encontrar¨ªamos con un sin fin de nuevos compa?eros con los que coincidir o disentir. Eso ha sido efectivamente lo que hemos hecho, sin menoscabo de las relaciones de amistad en algunos casos, o de coincidencias, decantadas ya en un largo proceso a a?adir a nuevas coincidencias, pero nunca bajo el supuesto t¨¢ctico o expl¨ªcito de hacer revivir en el nuevo partido de todos los socialistas, situaciones superadas felizmente por el devenir de la historia. S¨®lo as¨ª, entend¨ªamos, podr¨ªa producirse aut¨¦nticamente la unidad.

Sin embargo, hoy hay suficientes indicios para afirmar que nuestras posiciones no han sido compartidas por un sector, no por poco numeroso menos significativo, que curiosamente coincide con los que en la din¨¢mica de la unidad defend¨ªan planteamientos antiunitarios.

El proceso ecol¨®gico adaptativo parece que ha llevado a este grupo a caer en una primera gran contradicci¨®n: los que preconizaban un modelo de partido paralibertario, antiburocr¨¢tico, general en el partido de todos los socialistas, que es ya una estructura organizada, una coordinaci¨®n - organizativa - informal que reproduce la vieja din¨¢mica de comuni¨®n con el l¨ªder carism¨¢tico en un proceso, parece que bastante medido, de acercamiento - distanciamiento. Si las consecuencias e irresponsabilidades no amenazasen ser graves, al menos por el confusionismo que crean, terminar¨ªamos nuestra reflexi¨®n con el an¨¢lisis de la paradoja y con el asombro de seguir la recurrencia de un fen¨®meno cuyas ra¨ªces hay que situarlas en la aceptaci¨®n insincera de lo inexorable: es decir, la unidad.

Pero la aparici¨®n p¨²blica, ni que decir tiene que deliberada, en los medios de comunicaci¨®n de este grupo, bajo el supuesto de identificaci¨®n con las siglas PSP, me obliga, y creo en esto coincidir con gran n¨²mero de compa?eros que proceden del PSP, a denunciar la irresponsabilidad pol¨ªtica de quienes protagonizan tan descabellada operaci¨®n. Y ello por varios motivos: en primer lugar, porque las siglas PSP son ya patrimonio del socialismo espa?ol, de toda la clase trabajadora; en segundo lugar, porque vuelven a manifestar, una vez m¨¢s, aunque bajo distinta situaci¨®n, su siempre escasa voluntad unitaria, y, en tercer lugar, porque en cualquier caso constituyen una parcela del antiguo PSP y para los que militamos tantos a?os bajo esas siglas, con entrega y lealtad, sentimos un profundo respeto por ellas que nos lleva a denunciar su utilizaci¨®n, consciente o inconsciente, que en el mejor de los casos, pretende, al encubrirse bajo su tutela, conseguir para ellos mismos, o para quien los inspira, posiciones de poder y privilegio.

La falacia del populismo

La pol¨¦mica, sin duda saludable, por la que atraviesa el PSOE se ha venido caracterizando, a nuestro juicio, por dos aspectos fundamentales. En el plano ideol¨®gico se ha partido, al menos por algunos sectores, de la dicotom¨ªa socialdemocracia-socialismo para, a partir de ah¨ª, establecer elementos diferentes en un dise?o de proyecto pol¨ªtico.

En realidad se ha pretendido, tambi¨¦n en alg¨²n caso, negar las transformaciones de las estructuras de clase en las sociedades industriales invocando la realidad de los marginados o de los afectados por la crisis econ¨®mica como criterio que invalidar¨ªa dichas transformaciones. Se act¨²a, adem¨¢s, bajo la utilizaci¨®n equivalente de las categor¨ªas proletarizaci¨®n y salarizaci¨®n confundiendo la significaci¨®n de los dos procesos bien distintos. En el primer aspecto, en ese plano ideol¨®gico, la confusi¨®n viene, a mi juicio, predeterminada por la pervivencia en la Espa?a que se acerca a los a?os ochenta, de dos ideas o conceptos de claro origen decimon¨®nico. A saber, y en primer lugar, que el marxismo constituye una ciencia homologable a la ciencia positiva que mide la cantidad y que como tal su conocimiento nos conduce a la verdad. En segundo lugar, que la distinci¨®n socialdemocracia-socialismo se establece en torno a la aceptaci¨®n de la primera del r¨¦gimen parlamentario para acceder al socialismo desde un respeto a las libertades democr¨¢ticas, lo que dar¨ªa lugar, parad¨®jicamente, al robustecimiento del sistema capitalista, y el socialismo marxista que vendr¨ªa caracterizado por el mito de la revoluci¨®n protagonizada por el proletariado que establecer¨ªa un corte o ruptura en la historia que diese lugar al salto cualitativo.

Hoy ser¨ªa f¨²til volver sobre el tema de no haberse producido la repercusi¨®n que los viejos mitos decimon¨®nicos han desencadenado de manera recurrente en el contexto del socialismo espa?ol. Por si existiera alguna duda, es evidente que las ideas o los mitos alcanzan eficacia hist¨®rica m¨¢s all¨¢ del contexto que los produce. Son, en este sentido, residuales, pero ello no impide que en coyunturas concretas su emergencia pueda ser rentable.

Ciertas actitudes y an¨¢lisis supuestamente inmersos en la finitud del Mundo parecen querer compensar dicha consciencia, que a veces les genera angustia, con unas ansias desmedidas de trascendencia colectiva, con los nuevos encantadores de la realidad. La secularizaci¨®n de lo religioso que late en sus nuevos discursos contiene los elementos m¨¢s alienadores de los antiguos principios de sacralizaci¨®n de la realidad pol¨ªtica. Reconvertir el discurso en necesidad de salvaci¨®n colectiva, la utop¨ªa en esperanza escatol¨®gica de este mundo, es sentar las bases de un nuevo populismo. Un populismo imposible, diacr¨®nico, en disfunci¨®n con el nivel de desarrollo que el capitalismo ha alcanzado en las modernas sociedades industriales, no es casualidad que los nuevos populistas, clamen por el socialismo con doctrina. Las transformaciones profundas operadas en las nuevas sociedades industriales, sociedades programas, unidimensionales, burocr¨¢ticas de mercado, han dado lugar a una irrupci¨®n de lo complejo, de lo vertebrado desde la racionalidad instrumental, que constituye un reto a una nueva reflexi¨®n socialista que sea capaz de realizar lo que Marx en su momento fue capaz de realizar: un an¨¢lisis innovador cient¨ªfico al nivel de la ciencia de su tiempo, desmitificador, que desde la racionalidad desmonta los supuestos ideol¨®gicos que contienen los planteamientos de clase m¨¢s diversos.

Capitalismo y Tercer Mundo

Desde este nuevo an¨¢lisis que retorna en la medida de su vigencia los elementos del discurso marxista, es necesario enfrentarse a la nueva crisis que el capitalismo avanzado est¨¢ sufriendo en su conflicto energ¨¦tico con los pa¨ªses del Tercer Mundo. Cada vez parece m¨¢s claro que el nivel de riqueza, al menos como se ha venido entendiendo hasta ahora, de las sociedades avanzadas s¨®lo es posible desde la escasez de las sociedades subdesarrolladas. De ah¨ª que acaso una de las grandes preguntas que quepa formular tendr¨¢ que referirse a las profundas transformaciones a que se ver¨¢ abocada la sociedad capitalista si se produjese una detenci¨®n de su crecimiento econ¨®mico.

Una econom¨ªa basada en la expansi¨®n econ¨®mica ?limitada, sacudida por crisis c¨ªclicas, en la cual las clases trabajadoras elevan sus ingresos a medida que la expansi¨®n generalizada lo permite, tiene que sufrir convulsiones profundas que exigen un serio planteamiento de la nueva estrategia pol¨ªtica.

Hoy sabemos que desde el marxismo (PCI) pueden pactarse pol¨ªticas de compromiso hist¨®rico con la derecha m¨¢s ortodoxa, a la vez que pueden defenderse pol¨ªticas de unidad de la izquierda. La piedra de toque es evidente que no es la declaraci¨®n expl¨ªcita de marxismo, en la medida que del cuerpo te¨®rico marxista no se deducen recetas estrat¨¦gicas mec¨¢nicamente determinadas y mucho menos a¨²n t¨¢cticas.

Estamos ante un nuevo reto hist¨®rico al cual los partidos de la clase trabajadora tienen que responder con la lucidez y el rigor que el momento exige. Todo ello parece indicar, desde la perspectiva de la racionalidad, que no desde la metaf¨ªsica del carisma, que las viejas f¨®rmulas ya no nos van a ser ¨²tiles. Que nadie pretenda subsumir la grave problem¨¢tica compleja que hoy afecta a las sociedades industriales capitalistas, en un proceso espiritualista de nuevas esperanzas, que alienen la conciencia de las clases trabajadoras, s¨®lo desde la racionalidad y desde la profundizaci¨®n anal¨ªtica de los procesos que subyacen en las nuevas sociedades ser¨¢ posible una alternativa responsable; que la mediten los nuevos populistas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top