Discreta censura de CEOE al decreto salarial del Gobierno
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) valor¨® ayer ambiguamente el contenido del reciente decreto del Gobierno sobre revisi¨®n salarial para el segundo semestre del a?o, en una nota difundida sin reuni¨®n previa de sus ¨®rganos de gobierno. En s¨ªntesis, la patronal lamenta que el incremento salarial decretado sea superior al crecimiento real de los precios durante el primer semestre, ocho d¨¦cimas por encima de lo calculado en la cl¨¢usula de salvaguardia incluida en el decreto-ley de limitaci¨®n salarial de diciembre de 1978.
La nota difundida por la patronal considera que el Gobierno ?ha pretendido con considerable amplitud, proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores, sin considerar adecuadamente que los salarios reales, en funci¨®n de las horas trabajadas y de la productividad conseguida a nivel de empresa o de puesto de trabajo, han crecido en el primer semestre del a?o muy por encima del nivel de precios previsto?.Por el contrario, la nota de la patronal valora muy positivamente que el Gobierno haya limitado esta revisi¨®n salarial ?a fin de que las empresas con p¨¦rdidas y, por tanto, en riesgo de desaparici¨®n, no se vean obligadas a soportar mayores costes salariales, as¨ª como que el sector p¨²blico no se encuentre en la necesidad de incrementar su excesivo d¨¦ficit actual con nuevos gastos salariales?. En la nota no se incluye ning¨²n tipo de censura o reproche al Gobierno por no haber consultado a las partes sociales previamente a la decisi¨®n adoptada -tal y como en ocasiones anteriores hab¨ªa solicitado CEOE.
Fuentes solventes consultadas por EL PA?S han sugerido la posibilidad de que el vicepresidente econ¨®mico, Fernando Abril, hubiera comunicado previamente a los altos directivos de la CEOE la cuant¨ªa que el Gobierno se propon¨ªa fijar para la elevaci¨®n salarial e incluso que el contenido del decreto hubiera sido objeto de negociaci¨®n entre Gobierno y patronal. En este sentido, se recuerdan los reiterados contactos, mantenidos por el presidente de CEOE, se?or Ferrer, con altos cargos de la Administraci¨®n, especialmente con el vicepresidente Abril. Pocos d¨ªas antes de concluir el mes de julio, el se?or Ferrer fue recibido por espacio de casi tres horas por el propio presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, sin que ninguna fuente oficial especificara el contenido de la entrevista. Una audiencia similar se produjo en diciembre pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.