Hacienda y primeras elecciones catalanas, ¨²ltimos escollos del Estatut
La Hacienda aut¨®noma y la regulaci¨®n de las primeras elecciones al Parlamento catal¨¢n son los ¨²ltimos escollos para alcanzar un acuerdo definitivo sobre el Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a. A pesar del optimismo reinante al comenzar el fin de semana, durante el domingo y ayer lunes se continu¨® negociando a ritmo lento, en el Ministerio de la Presidencia.
La ponencia conjunta Congreso-Asamblea de Parlamentarios, que hoy martes agota el plazo para informar el proyecto, se reuni¨® ayer para aprobar oficialmente los acuerdos alcanzados desde el viernes en las negociaciones.Al parecer, las posiciones estaban especialmente endurecidas en el tema de las primeras elecciones auton¨®micas. Este fue tratado ayer por la ma?ana en las negociaciones de la Moncloa, sin que se llegara a ning¨²n tipo de acuerdo. Por la tarde se volvi¨® sobre ¨¦l, y hasta la hora de cerrar esta edici¨®n no se ten¨ªan noticias de que se hubiesen conseguido progresos.
El problema en este punto reside en que la provincia de Barcelona, por s¨ª sola, acoge al 77% del total de la poblaci¨®n catalana, por lo que se buscan f¨®rmulas para compensar a las otras tres provincias, primando su representaci¨®n.
En cuanto a la Hacienda aut¨®noma, aunque no se ha llegado a¨²n a un acuerdo global, fuentes pr¨®ximas a los negociadores han declarado que el tema est¨¢ ya muy desbrozado. Aparte del procedimiento t¨¦cnico para fijar el presupuesto que el Estado deber¨¢ traspasar a la Generalitat, la principal discusi¨®n se sit¨²a en torno al m¨ªnimo de garant¨ªa, que los parlamentarios catalanes no desean que baje de un porcentaje sobre esos presupuestos igual al que representa la poblaci¨®n catalana del total de Espa?a. Otras fuentes han se?alado, sin embargo, que se podr¨ªa fijar una banda que oscilase entre un m¨ªnimo del 15,6% y un m¨¢ximo del 22%.
El tema de la hacienda aut¨®noma ser¨¢ el ¨²ltimo en ser aprobado en las negociaciones de la Moncloa, una vez que se alcance acuerdo respecto a las primeras elecciones al Parlamento de Catalu?a. No obstante, el trabajo previo a su aprobaci¨®n definitiva fue realizado durante la tarde del domingo. Por la ma?ana de este d¨ªa se lleg¨® a acuerdos sobre los principios pol¨ªticos y las competencias en industria.
En la ma?ana de ayer fueron aprobados los temas relativos a Trabajo. A esta reuni¨®n asisti¨®, adem¨¢s de los negociadores habituales, el ministro de Trabajo, Rafael Calvo Ortega.
A ¨²ltima hora de la ma?ana de ayer se reuni¨® en el palacio de las Cortes la comisi¨®n de los 21, encargada por la Asamblea de Parlamentarios catalanes de negociar el Estatuto de Sau. La comisi¨®n fue informada de la marcha de las conversaciones de la Moncloa, y ratific¨® tanto la gesti¨®n como los textos aprobados, a excepci¨®n del representante de Esquerra Republicana, Heribert Barrera, que deseaba conocer m¨¢s a fondo los resultados logrados.
Reuni¨®n de la ponencia
Por la tarde, mientras se reanudaban las conversaciones en la Moncloa, se reuni¨® en las Cortes la ponencia conjunta. La reuni¨®n dur¨® poco menos de dos horas, y en ella se ratificaron formalmente los acuerdos ya concluidos. De nuevo fue Heribert Barrera quien se mostr¨® disconforme. El se?or Barrera cuestiona fundamentalmente el art¨ªculo relativo a la ense?anza, aunque hace objeciones a otros temas. No obstante, todo indica que dar¨¢ su voto global favorable.Este art¨ªculo, en cambio, fue calificado de ?filigrana de redacci¨®n? por el presidente de la Comisi¨®n Constitucional, Emilio Attard, para quien el m¨¦rito principal no est¨¢ en el hallazgo de la palabra plena para sustituir a la exclusiva de la Generalitat en materia de ense?anza -la carta ya hab¨ªa sido jugada en la negociaci¨®n del Estatuto vasco con el PNV, que rechaz¨® la propuesta-, sino que lo m¨¢s logrado ha sido la plena salvaguardia del art¨ªculo correspondiente de la Constituci¨®n y el derecho auton¨®mico.
Entre los temas importantes aprobados ayer por la ponencia figura tambi¨¦n el de la organizaci¨®n territorial de la Generalitat. La principal novedad consiste en que la comunidad aut¨®noma catalana se estructura en municipios y comarcas, pero sin perjuicio de la organizaci¨®n de la provincia como entidad local y como divisi¨®n territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado.
Tambi¨¦n se aprob¨® el sistema para el nombramiento de magistrados, jueces y secretarios del Tribunal Superior de Justidia de Catalu?a, que ser¨¢ el mismo que prev¨¦n las leyes org¨¢nicas del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial. Asimismo, se ha aprobado en la ponencia el procedimiento para la reforma del Estatuto. Se ha introducido tambi¨¦n, en la disposici¨®n adicional segunda, una f¨®rmula por la que se da participaci¨®n en el Patronato del Archivo de la Corona de Arag¨®n a otras comunidades aut¨®nomas distintas de la catalana, para salvaguardar as¨ª los intereses de regiones como Arag¨®n, Valencia o Baleares. En total, la ponencia aprob¨® ayer dieciocho art¨ªculos, cuatro disposiciones adicionales y tres transitorias.
La comisi¨®n constitucional que debe aprobar el proyecto de Estatuto no se reunir¨¢ hasta la pr¨®xima semana, probablemente el lunes o el martes, una vez que el presidente del Gobierno regrese de su viaje a Am¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n constitucional
- I Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- ACA
- Congreso Diputados
- Elecciones auton¨®micas
- Comisiones parlamentarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Finanzas