Los "desaparecidos" en Argentina
En la reuni¨®n del movimiento de pa¨ªses no alineados, que se est¨¢ realizando en La Habana, se denuncia en un documento el terrorismo de Estado en Latinoam¨¦rica, pero el r¨¦gimen militar de Argentina no es incluido en esta lista, que tiene que ver m¨¢s con el genocidio social que con la hegemon¨ªa o no de determinados grupos pol¨ªticos en sus respectivos pa¨ªses. Mientras que en La Habana hay una delegaci¨®n oficial argentina, enviada por el general Videla (que fuera invitado por Castro, para que asistiera personalmente), los miles de personas que han desaparecido en Argentina, entre ellos m¨¢s de cuarenta ciudadanos espa?oles, son dados pr¨¢cticamente por muertos. Mientras la URSS se convierte en el principal comprador de los productos tradicionales argentinos y veta en las comisiones de la ONU en Ginebra las denuncias contra el Gobierno argentino por la violaci¨®n de derechos humanos; mientras Buenos Aires le concede un cr¨¦dito por trescientos millones de d¨®lares a China Popular y las f¨¢bricas norteamericanas de autom¨®viles en territorio argentino env¨ªan su producci¨®n a Cuba, miles y miles de militantes de izquierda o de dem¨®cratas, y de familiares y amigos de activistas, deben ser ?olvidados para siempre? (general Viola, posible pr¨®ximo presidente en 1981).Seg¨²n la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (c/Paran¨¢, 638, Buenos Aires), tiene una lista en la que figuran los nombres de 5.465 desaparecidos. Efectuando un minucioso an¨¢lisis sobre 2.631 casos, se comprueba que el 70% son menores de treinta a?os; 51 eran mujeres embarazadas; 56, soldados conscriptos; 1.138, obreros y empleados; 420, profesionales; seiscientos, estudiantes.
Esperamos y deseamos que la delegaci¨®n espa?ola encabezada por el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, se?or Carlos Robles Piquer, se interese por la tragedia que en estos momentos se est¨¢ resolviendo en Argentina. En dicho pa¨ªs viven, seg¨²n el censo de 1973, 841.000 espa?oles y millones de argentinos son hijos y nietos de espa?oles. Pensamos que la tr¨¢gedia de Argentina es un problema que afecta a Espa?a como pueblo y como Estado.
(Refugiados argentinos en Espa?a)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Opini¨®n
- Dictadura argentina
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia