El presidente portugu¨¦s habla de "amenazas reales contra la democracia"`
El presidente de Portugal, general Antonio Ramalho Eanes, manifest¨® ayer, ante la televisi¨®n, su esperanza de vencer con las elecciones de diciembre las amenazas reales que pesan sobre la democracia lusa.El jefe del Estado se dirigi¨® a la naci¨®n a trav¨¦s de un mensaje radiotelevisado, en el que analiz¨® el significado de la disoluci¨®n de la C¨¢mara, justific¨® su necesario apartidismo, exalt¨® el r¨¦gimen democr¨¢tico y demostr¨® el valor de las elecciones para resolver la crisis.
Eanes empez¨® por precisar que la disoluci¨®n del Parlamento, decretada el martes, no constituye una cr¨ªtica a la forma parlamentaria del r¨¦gimen, sino una salida democr¨¢tica y constitucional para facilitar la formaci¨®n de una nueva mayor¨ªa que proporcione, a su vez, una soluci¨®n gubernativa estable.
Si el cuadro parlamentario que resulte de las elecciones no difiere del anterior, ?habr¨¢ que confiar en la experiencia adquirida en los tres a?os de democracia institucionalizada? y en la responsabilidad de los dirigentes de los partidos.
El general Eanes critic¨® severamente a los que pretenden demostrar que se aprovecha de su alto cargo para promover un r¨¦gimen presidencialista o militarista, que, a su juicio, es una falsa amenaza para ocultar las amenazas reales.
Fue rotundo al declarar que la verdadera amenaza es la grav¨ªsima crisis econ¨®mica, y existe otra, que se traduce en la inestabilidad pol¨ªtica; en definitiva, en la falta de entendimiento entre los partidos en cuanto a los objetivos esenciales y en inseguridad gubernativa.
En alusi¨®n directa a los partidos que componen la Alianza Democr¨¢tica (socialdem¨®cratas y centristas), el presidente record¨® que sigue convencido de la imperiosa necesidad de mantener su ?apartidismo?, lo que ?no deber¨ªa sorprender a los que me apoyaron en 1976?.
En este sentido, el Partido Socialdem¨®crata (PSD) afirm¨® que no le alcanza la cr¨ªtica de Ramalho Eanes a la incapacidad revelada por los partidos para promover formas de entendimiento, en la medida que ya se encuentran empe?ados, junto al Centro Democr¨¢tico Social (CDS) y el Partido Popular Mon¨¢rquico (PPM), en ,un esfuerzo patri¨®tico traducido en la Alianza Democr¨¢tica.
El CDS acus¨® a Ramalho Eanes de referirse en su ?irrelevante, negativo e innecesario? discurso a las responsabilidades de los partidos, sin hablar de las suyas.
Los centristas portugueses lamentan que Ramalho Eanes no hubiera justificado por qu¨¦ promovi¨® la formaci¨®n de un Gobierno llamado imparcial para preparar las elecciones, en contra de la opini¨®n de los partidos de la Alianza Democr¨¢tica.
Por su parte, Eanes insisti¨® en que ni solicit¨® el apoyo de los partidos ni acept¨® condiciones para merecerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.