Revaluaci¨®n del marco para salvar el Sistema Monetario Europeo
Revaluaci¨®n del marco alem¨¢n, en un ¨ªndice del 2%, y devaluaci¨®n de la corona danesa, en 5%, con relaci¨®n al marco, son los dos resultados de una reuni¨®n secreta celebrada durante la tarde y la noche del domingo en la capital belga entre los ocho ministros de Econom¨ªa y Finanzas de los pa¨ªses del Mercado Com¨²n que integran el Sistema Monetario Europeo (SME). La ¨²nica ausencia fue la del ministro brit¨¢nico de Finanzas; l¨®gica, por otra parte, al no formar parte la libra esterlina del SME.Hace una semana, los nueve ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la CEE declaraban en Bruselas que el SME se ?portaba muy bien? y que ?no se esperaban cambios de paridades entre las monedas que lo integran? (marco alem¨¢n, franco belga-luxemburgu¨¦s, franco franc¨¦s, lira italiana, libra irlandesa, flor¨ªn holand¨¦s y corona danesa). Hoy, la opini¨®n de los responsables financieros contin¨²a siendo que ?no hay problemas en el SME, y s¨®lo se trata de un ajuste de paridades en el interior del sistema, totalmente previsto en sus mecanismos?.
Lo cierto es que el potente marco alem¨¢n, exponente de la riqueza de un pa¨ªs que marca el ritmo en el crecimiento econ¨®mico, que controla la inflaci¨®n a un ¨ªndice moderado y que cuenta con super¨¢vit de balanza de pagos, contin¨²a siendo la divisa que impone el ritmo en el interior del SME, inspira do conjuntamente por Bonn y Par¨ªs en la primavera de 1978 para ?crear una zona de estabilidad monetaria europea?. Las principales razones que justifican esa ligera revaluaci¨®n del marco, se deben a la mala situaci¨®n del d¨®lar, la especulaci¨®n sobre el oro y la pr¨®xima reuni¨®n en Belgrado, dentro de cuatro d¨ªas, de la asamblea general del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los europeos han querido poner orden en su propia casa y, gracias a la revaluaci¨®n del marco, se espera desciendan las tensiones sobre las dem¨¢s monedas que forman el SME, en especial el franco belga, que no pod¨ªan resistir sin problemas el arrastre hacia arriba que originaba el marco alem¨¢n. Lo importante, para mantener los principios del SME, es que las divisas que lo integran puedan seguir flotando en unos ¨ªndices limitados al 2,25%
Otmar Emminger, presidente del Bundesbank, particip¨® tambi¨¦n en Bruselas en la reuni¨®n de los ministros de Finanzas, junto con los dem¨¢s presidentes de los bancos centrales integrados en el SME. Afirm¨® en la capital belga que el Instituto de Emisi¨®n de la RF de Alemania debi¨® intervenir ?directa o indirectamente? por valor de unos 5.000 millones de marcos en el curso de estos ¨²ltimos meses, para evitar que la divisa germana rompiera el techo de flotaci¨®n (2,25 %) que impone el SME. S¨®lo una ligera revaluaci¨®n pod¨ªa devolverla calma en el SME.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.