Cuatro oficiales argentinos residentes en Madrid, denunciados como torturadores
?Cuatro oficiales de la marina argentina residentes en Espa?a, bajo pretexto de realizar estudios en la Escuela Naval, son torturadores o c¨®mplices directos, como lo es igualmente un periodista de la misma nacionalidad residente en Madrid?, declar¨® a EL PA?S Ana Mar¨ªa Mart¨ª, una de las tres mujeres supervivientes de los ?desaparecidos? en Argentina.
Por primera vez ante la comunidad internacional, ayer, en Par¨ªs, estas tres mujeres ?liberadas? testimoniaron sobre ?el genocidio argentino? y denunciaron la operaci¨®n pol¨ªtica que, con ellas y otros compa?eros, hab¨ªa urdido el almirante Emilio Eduardo Massera.?Uno de los oficiales figura como agregado de la embajada argentina en Espa?a. Pero todos ellos, como el periodista y como otros diplom¨¢ticos o estudiantes, en Francia y en diversos pa¨ªses europeos y americanos, contin¨²an colaborando con el terrorismo de Estado que se practica en Argentina y que se exporta al extranjero.? Esta declaraci¨®n nos la hizo la se?ora Mart¨ª al terminar ayer, en una dependencia de la Asamblea Nacional francesa, una rueda de prensa ante medio centenar de periodistas internacionales, organizada por la Comisi¨®n Argentina de Derechos Humanos y avalada por el vicepresidente de la Asamblea francesa, Bernard Stasi, presidente al mismo tiempo del intergrupo parlamentario franc¨¦s de derechos humanos.
Se trataba, en este acto, de presentarle al mundo occidental principalmente, el primer testimonio directo de tres mujeres que, ?milagrosamente?, tras setecientos d¨ªas de secuestro y de torturas, se encuentran con vida: la ya citada se?ora Mart¨ª, Sara Solarz y Alicia Milia, estas dos ¨²ltimas viudas de dirigentes montoneros asesinados.
Las tres mujeres ratificaron un informe de 150 p¨¢ginas que presentaron a la prensa.
Este documento refiere los testimonios directos de los setenta supervivientes de las 5.000 personas ?desaparecidas? durante el per¨ªodo comprendido entre marzo de 1976 y marzo de 1978.
Seg¨²n estiman las tres se?oras, el resto de las 5.000 personas desaparecidas han sido asesinadas o transportadas en aviones y precipitadas en el mar desde el campo de concentraci¨®n en que se ha convertido la ?Escuela de Mec¨¢nica de la Marina?.
?Por qu¨¦ fueron salvadas y liberadas las setenta personas, entre las que se cuentan las tres mujeres que ayer se presentaron en Par¨ªs?
?Nosotras hab¨ªamos sido secuestradas?, explic¨® una de las presentes en la Asamblea Nacional francesa, ?y como a todos los dem¨¢s se nos tortur¨® repetidamente con el fin de obligarnos a dar informaciones. Poco a poco nos dimos cuenta que, por grupos, se iban liquidando a los confinados en la "Escuela" convertida en campo de concentraci¨®n.?
?Al cabo de un tiempo nos dimos cuenta que todos los "agraciados" ¨¦ramos militantes peronistas.?
Massera se lava las manos
?Despu¨¦s se nos liber¨® a las setenta personas. La mayor parte est¨¢n en Argentina. A nosotras se nos embarc¨® en un avi¨®n. En el origen de esta operaci¨®n est¨¢ el almirante Massera, que pretend¨ªa "lavarse las manos" del genocidio argentino, en el que ha participado directamente, dejando en libertad a un grupo que ¨¦l estim¨® representativo de las fuerzas populares.??Y esto lo hizo con vistas a las aventuras electorales que pretende realizar en el futuro. Con semejante artima?a ha cre¨ªdo que iba a granjearse el apoyo popular. Naturalmente, sus objetivos ¨²ltimos s¨®lo ¨¦l los conoce.?
Una vez liberadas, las setenta personas intercambiaron testimonios sobre sus experiencias en tanto que ?desaparecidas? y, as¨ª, elaboraron el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.