Confirmada la desaparici¨®n de 590 cuadros del Museo del Prado durante los ¨²Itimos 130 a?os
El proyecto de ley del patrimonio art¨ªstico tendr¨¢ en cuenta los reg¨ªmenes auton¨®micos
El proyecto de ley del patrimonio art¨ªstico, que se enviar¨¢ el pr¨®ximo mes de enero a las Cortes, es el objetivo prioritario de la Subdirecci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico, del Ministerio de Cultura, seg¨²n anunci¨® su titular, Javier Tusell, en el curso de una rueda de prensa, celebrada el pasado lunes, para presentar diversos proyectos y entregar el informe del fiscal del Supremo en torno a la desaparici¨®n de cuadros del Museo del Prado, en el que hasta el momento ?no aparecen hechos con definida relevancia penal?. En un per¨ªodo de 130 a?os se dan por perdidos 590 cuadros.
El anteproyecto de ley de patrimonio, cuyo borrador se redactar¨¢ en relaci¨®n con las dem¨¢s subdirecciones de la Direcci¨®n General y con la Secretar¨ªa General T¨¦cnica del Ministerio, deber¨¢ tener en cuenta en sus l¨ªneas generales el establecimiento de los reg¨ªmenes auton¨®micos, junto con las modalidades de control del Estado, el fomento de la conservaci¨®n mediante la modificaci¨®n de la legislaci¨®n urban¨ªstica y fiscal, a trav¨¦s de exenciones y desgravaciones fiscales y de la planificaci¨®n y ordenaci¨®n urbanas; el tr¨¢fico de obras de arte y las limitaciones del uso de la propiedad en materia de patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico.El se?or Tusell anunci¨® que dicho anteproyecto establecer¨¢ la posibilidad de sustituir los pagos en dinero de los derechos reales en las sucesiones por obras de arte, siguiendo el sistema franc¨¦s, que recientemente ha permitido al Gobierno adquirir m¨¢s de ochocientas obras de Pablo Picasso. Establecer¨¢ tambi¨¦n la declaraci¨®n presunta de monumentos hist¨®rico-art¨ªsticos en todos aquellos que tengan una antig¨¹edad superior a los cien a?os. Se considera que el actual sistema de declaraciones es incoherente y que la protecci¨®n m¨ªnima deber¨ªa abarcar unos 4.500 monumentos y unos 1.800 conjuntos. En cuanto al patrimonio eclesi¨¢stico, que constituye una parte muy considerable del patrimonio nacional -la Iglesia se beneficia del 60% de las subvenciones-, ?resulta imprescindible la constituci¨®n de la comisi¨®n Iglesia-Estado, a partir del momento de la aprobaci¨®n de los acuerdos concordatarios?. En este sentido se ha se?alado que la Direcci¨®n General ?tiene problemas con algunos obispados, pide una mayor colaboraci¨®n de las autoridades de la Iglesia cat¨®lica y que contribuya a las obras de reparaci¨®n de monumentos hist¨®ricos religiosos?. En el proyecto de ley habr¨¢ facilidades para la importaci¨®n de obras de arte y dificultades para la exportaci¨®n; en la actualidad se registra un aumento en la exportaci¨®n de obras contempor¨¢neas y una disminuci¨®n en las antiguas.
El director general inform¨®, dentro de las tareas legislativas m¨¢s urgentes, la tramitaci¨®n de la ley de Archivos, ya redactada; reglamentaci¨®n de la inspecci¨®n de archivos; reglamento del centro nacional de microfilmes y del centro de restauraci¨®n de libros y documentos; reforma del reglamento de los archivos del Estado.
Los cuadros del Prado
En cuanto a la desaparici¨®n de los cuadros del Museo del Prado, el director general del Patrimonio Art¨ªstico entreg¨® el informe del Fiscal del Supremo sobre este tema, que se inici¨® por una denuncia realizada el 11 de julio de 1978. La iniciativa de la investigaci¨®n parti¨® del Museo del Prado, al que se concedi¨® 2.500.000 de pesetas para investigar. En el expediente informativo se se?ala la existencia de 2.800 piezas exhibidas en las salas y galer¨ªas del museo; 1.600 piezas almacenadas en el propio museo o sus dependencias, y 3.662 piezas dispersas fuera del museo, ?lo que se est¨¢ verificando en un arduo trabajo de comprobaci¨®n?. La cifra de p¨¦rdidas rebasa las quinientas piezas. La investigaci¨®n se ha dirigido a comprobar las obras que han ido saliendo del Prado, y hasta ahora se han investigado m¨¢s de cuatrocientos dep¨®sitos de cuadros.La memoria hace referencia a las 3.662 piezas con expediente de salida, de las que se ha obtenido informe de 2.474 y se est¨¢ pendiente de obtenerlo de las restantes 1.188. Con respecto a las 2.474 obras investigadas, se conservan 1.627 por los depositarios, 257 devueltas para restauraci¨®n y 590 pueden darse por perdidas, en un per¨ªodo de 130 a?os. ?La cifra en s¨ª es alarmante y m¨¢s si se piensa que los resultados definitivos posiblemente habr¨¢n de aumentar.?
El informe concluye diciendo que en el expediente ?no aparecen hechos con definitiva relevancia penal, bien porque no se desprenda responsabilidad de ese orden, bien porque la remota antig¨¹edad de los hechos la hubiera extinguido por prescripci¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Tussell
- Museo del Prado
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Pintura
- Museos
- Gobierno de Espa?a
- Artes pl¨¢sticas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Instituciones culturales
- Gobierno
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Arte
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Cultura
- Justicia